Román Calleja – ADE Teatro
Román Calleja
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 106
Año de Nacimiento: 1953
Lugar de Nacimiento: Santander (Cantabria)
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Es titulado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Actor y Director. Miembro de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España). Director y creador de la Escuela de Arte Dramático de Cantabria, realiza las funciones de Jefe de Departamento y Profesor de Interpretación. En la actualidad es Coordinador General de la Sociedad Regional para la Gestión y Promoción de Actividades Culturales del Palacio de Festivales de Cantabria.

Gestión pública

Comienza su andadura como Animador Cultural de la Consejería de Cultura y Educación de la Diputación Regional de Cantabria (1984-1990), a la vez que imparte clases como Profesor de Interpretación en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cantabria (1981-82), en el Aula de Teatro del Inconsciente del Centro de Salud Mental de la Administración Institucional de la Sanidad Nacional (1984-85), en el Instituto de Enseñanzas Medias “Santa Clara” (1985-86).

En 1989 crea la ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO DE CANTABRIA, la cual dirige en la actualidad, compatibilizándolo con su cargo de Coordinador General del PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA desde su creación en el año 1991.

Dirección escénica

1975 – Espectáculo number one, C.C. Grupo “A.T.E.S.”.

1976 – El retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca. Grupo “A.T.E.S.”.

1977 – La pancarta, de Jorge Díaz. Teatro CAROCA.

1978 – ¿Conoce Vd. la vía láctea?, de Karl Wittlinger. Teatro Caroca.

1978 – Mambú se va a la luna C.C. Teatro Caroca.

1980 – Tripode’r, de Isaac M. Cuende. Teatro Caroca.

1982 – Un bombón, un bombín y un bastón, de Guillermo Gentile. Teatro Caroca.

1985 – Las cucarachas, de Guillermo Gentile. Teatro Caroca.

1986 – Pim-piribín-pim-pim, de Isaac Cuende. Escuela de Teatro Caroca.

1986 – Tira de la cadena, de Guillermo Gentile.

1987 – Hinkemann, de Ernest Toller. Compañía Dantea.

1988 – Un día cualquiera, de Darío Fo y Franca Rame. Teatro Caroca.

1993 – Yerma, de F. García Lorca. Escuela de Arte Dramático de Cantabria.

1994 – El tesoro de mi marido de J.C. Payá. Escuela de Arte Dramático de Cantabria.

1996 – Byzantium: Los oídos del Alma. Ópera Litúrgica a cargo del Coro “KONTAKION”.

1997 – La Casa de Bernarda Alba, de F. García Lorca. Escuela de Arte Dramático.

1998 – Bodas de Sangre, de F. García Lorca. Escuela de Arte Dramático.

1999 – Yerma, de F. García Lorca. Escuela de Arte Dramático.

2000 – Kalidoscopio, de Joaquín Solanas. Escuela de Arte Dramático de Cantabria.

2002 – Copenhague, de Michael Frayn. Con Fernando Delgado, Juan Gea y Sonsoles Benedicto.