FORMACIÓN
2002. Licenciado en Dirección escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD).
2002. Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), por la Universidad de Navarra.
1998. Becado por la Institución Príncipe de Viana, (1998-2001).
1998. Titulado en Arte Dramático, en la especialidad de Interpretación por la Escuela Navarra de Teatro (ENT).
Cursos y Seminarios
2000. “XVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería”: La puesta en escena en el teatro clásico español.
1998. Curso de Interpretación: “La emoción estética”, impartido por Omar Grasso.
1998. Seminario “De la escritura dramática contemporánea a su puesta en escena”, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la ENT.
1997. Curso de Commedia dell’Arte, impartido por Antonio Fava.
1997. Seminario “La Tragedia, de ayer a hoy”, organizado por la UPNA y la ENT.
1996. Seminario “El personaje femenino en el cine y en el teatro español actual”, organizado por la UPNA y la ENT.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Como ayudante de dirección
2003. El Primer teatro musical de Tomás Marco. Dirección de José Luis Raymond. Música de Hoy. Teatro de la Abadía.
2003. Las voces, de Claudio Magris. Dirección de Pepe Martín. Círculo de Bellas Artes.
Como Director de Escena
2002. Leoncio y Lena, de Georg Büchner. RESAD.
2002. Una tragedia florentina, de Oscar Wilde. RESAD.
2001. Dos, de José Ramón Fernández. RESAD.
2000. Rosaura tiene un fantasma, de Miguel Campion. Xahutondo Teatro. Primer Premio del Encuentro de Teatro 2000 organizado por el Instituto de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra.
1998. Kilikizarra, de Ignacio Baleztena. Xahutondo Teatro. Producida por el Ayuntamiento de Pamplona, Área de Cultura.
1998. Dios (una comedia), de Woody Allen. Xahutondo Teatro. 2º Premio del Encuentro de Teatro 98 del Gobierno de Navarra.
Experiencia docente
2003. Taller de T.V.: director de actores. Instituto del Cine de Madrid (NIC), 2º curso de Interpretación.