Rafael Campos – ADE Teatro
Rafael Campos
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 242
Año de Nacimiento: 1954
Lugar de Nacimiento: Ateka (Zaragoza)
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

– Director y autor teatral

– Titulado en dirección escénica por el Institut del Teatre de Barcelona.

– Estudios de pedagogía de la voz con Michael y Ana McCallion, becado por el Ayto. de Zaragoza.

– Profesor de interpretación en la Escuela de Teatro de Zaragoza, desde hace 18 años.

– Director artístico de la compañía: TRANVÍA TEATRO, con la que ha dirigido 29 espectáculos a lo largo de los doce años de existencia de la compañía.

– Crítico teatral de Heraldo de Aragón durante 7 años (1988-1996)

– Ha sido director del Teatro de la Estación de Zaragoza y actualmente es Director del Teatro Principal de Zaragoza.

DIRECTOR TEATRAL

Con la compañía TRANVÍA TEATRO ha puesto en escena las siguientes obras:

Gaviotas subterráneas, de Alfonso Vallejo. Estrenada en 1987, en el Teatro del Mercado de Zaragoza.

Las criadas, de Jean Genet. Estrenada en 1988, en el Centro Cultural Delicias.

Los afanes del veraneo, de Carlo Goldoni. Estrenada en 1989, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Poemas habitados, sobre textos de Antonio Machado. Estrenada en 1989, en el Centro Cívico de Valdefierro.

Farsa de espectros, de Rafael Campos. Estrenada en 1990, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de R.W. Fassbinder. Estrenada en 1991, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Memoria de bolero, de Rafael Campos. Estrenada en 1993, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Opereta en calderilla, de Rafael Campos. Estrenada en 1994, en el Teatro Principal de Zaragoza.

La venganza de Don Mendo, de P. Muñoz Seca. Estrenada en 1996, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Angelina o el honor de un brigadier, de E. Jardiel Poncela. Estrenada en 1996, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

El último retrato de Goya, de John Berger y Nella Bielski. Estrenada en 1996, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

El lindo don Diego, de Agustín Moreto. Estrenada en 1997, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

La dama duende, de Calderón de la Barca. Estrenada en 1997, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Robinsón de cabaret, de Rafael Campos. Estrenada en 1997, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura. Estrenada en 1997, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Pareja abierta, de Darío Fo y Franca Rame. Estrenada en 1998, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Ñaque o de piojos y actores, de J. Sanchís Sinisterra. Estrenada en 1998, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Cambaleo chespiriano, de Rafael Campos. Estrenada en 1998, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

El principito, de A. de Saint-Exupery. Estrenada en 1998, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Melocotón en almibar, de Miguel Mihura. Estrenada en 1998, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Luces de bohemia, de Ramón del Valle-Inclán. Estrenada en 1999, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

¡Ay, Carmela!, de J. Sanchís Sinisterra. Estrenada en 1999, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

El beso de la mujer araña, de Manuel Puig (adaptación de Rafael Campos). Estrenada en 1999, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Trampas y enredos de amor, de Rafael Campos (a partir de La doble Inconstancia de Marivaux). Estrenada en 2000, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

Los justos, de Albert Camus. Estrenada en 2000, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Baby Boom en el paraiso, de Ana Istarú. Estrenada en 2000, en el Teatro de la Estación de Zaragoza.

De donde nace la farsa, de R. Campos. Estrenada en mayo de 2002, en el teatro de la Estación. Zaragoza

Sobrino de Don Juan en la terapia, de R. Campos. Estrenada en el Teatro de la Estación. Zaragoza

El amor brujo, de Manuel de Falla. Estrenada en el Auditorio de Zaragoza

Teruel en una sola voz, de R. Campos. Apertura del Festival Internacional de folclore de Teruel. Con el taller de graduados de la Escuela de Teatro de Zaragoza

Dimanche, de Michel Deustchz. Estrenada en 1992, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Pentesilea, de E. Von Kleist. Estrenada en 1994, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Proxémicas, de Rafael Campos. Estrenada en 1995, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Eleutheria, de Samuel Beckett. Estrenada en 1997, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Ópera de tres centavos, de Bertolt Brecht. Estrenada en 1998, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Desolaciones, sobre textos de R. Campos y alumnos de tercer curso. Estrenada en marzo 2001, en el Teatro Principal de Zaragoza.

AUTOR

Ha escrito las siguientes obras:

Memoria de Bolero.

– Opereta en Calderilla.

– Farsa de espectros.

– Proxémicas.

– Robinson de Cabaret.

– Más o menos Shakespeare

– Desolaciones

– De donde nace la farsa

– Sobrino de don Juan en la terapia