FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de les Illes Balears. Desde 1996 es Profesora titular de la Universitat de les Illes Balears con el perfil “Teoría y práctica del teatro”, ha desarrollado su labor investigadora en el campo de la teatrología aplicada a épocas diferentes del teatro español, así como en el análisis del espectáculo y en las relaciones entre el cine y el teatro. Asimismo es Directora Oficial del Aula de Teatre de la Universitat de les Illes Balears. Desde 1998 es directora del Servei d´Activitats Culturals de la Universitat de les Illes Balears. En el 2000 fue nombrada Subdirectora del departamento de Filología Española, Moderna y Latina de la Universitat de les Illes Balears.
Ha publicado los siguientes libros: Introducción a la semiótica teatral, Bases para un análisis del espectáculo (Teoría y práctica), Guía de lectura de “El Tragaluz”, Cens d´autors i obres teatrals.
Ha sido directora del Aula de Teatro de la UIB entre 1988 y 1998.
Como ayudante de dirección ha participado en montajes de Shakespeare, Milan Kundera o Karl Valentín. También ha sido asistente de dirección de El Público dirigida por Lluís Pasqual para el CDN.
Escenificaciones
– La comedia nueva o el café, de Leandro Fernández de Moratín. Cía. Aula de Teatre de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1988, Campus de la Universidad de Palma de Mallorca (Baleares).
– Les Noces de Figaro, de Beaumarchais. Cía. Teatre de la Nau. Estreno en 1988, en la Sala Magna del Auditorium de Palma de Mallorca (Baleares).
– Frank V, història d´una banca privada, de Friedrich Dürrenmatt. Cía. Aula de Teatre de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1992, en el Teatro Principal de Palma de Mallorca (Balerares).
– Farsa infantil de la cabeza del dragón, de Valle-Inclán. Cía. Aula de Teatre de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1997, durante la 1ª Muestra de Teatro Universitario, en Palma de Mallorca (Baleares).
– Las visiones de la muerte, de Pedro Calderón de la Barca. Cía. Aula de Teatro de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1997, durante la 1ª Muestra de Teatro Universitario, en Palma de Mallorca (Baleares)
– Adoració dels tres reis d´Orient, a partir de textos de Llorenç Moyá y Gilabert de la Portella. Cía. Taula Rodona. Estreno en 1998, en el espacio “Ses Voltes” de Palma de Mallorca (Baleares).
– Lorca, a partir de textos de Federico García Lorca. Cía. Teatre del Soterrani. Estreno en 1998, en los propileos del campus de la Universitat de les Illes Balears (Baleares).
– Reivindicació de la senyora Clito Mestres, de Montserrat Roig. Cía. Aula de Teatro de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1998, durante la II Muestra de Teatro en la Universidad de Baleares, en Palma de Mallorca (Baleares)
– El que dijo sí, el que dijo no, de Bertolt Brecht. Cía. Aula de Teatre de la Universitat de les Illes Balears. Estreno en 1998, en la Sala d’Actes de Udl (Lleida)
Otras actividades escénicas
Ayudantías de Dirección
El Teatre Obligatori, Les alegres casades de Windsor y Benet Steva , todas ellas dirigidas por Pere Noguera; y Jacques i el seu amo, dirección de Antoni Mª Thomas.