Mercedes León – ADE Teatro
Mercedes León
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 160
Año de Nacimiento: 1958
Lugar de Nacimiento: Málaga
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Cursó los estudios de arte dramático durante los años 1978 a 1982, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.

Obtuvo la titulación de Arte Dramático con las calificaciones de final de carrera de “Matricula de Honor” y una “Mención Honorífica” en las asignaturas de Improvisación e Interpretación respectivamente.

Desde 1983 es monitora de Teatro en diferentes colegios de la capital malagueña.

En 1984 asiste al “I Seminario Andaluz de Teatro” celebrado en Córdoba, e impartido por Miguel Narros, Francisco Rodríguez Adrados, José Carlos Plaza, Salomón Koning, Javier Navarro de Zuvillaga, Felipe Rodríguez Gallego, Guillermo López, Jack Cressy White y José Monleón.

En 1986 asiste al “Curso de perfeccionamiento de voz y técnica vocal para teatro” impartido por Esperanza Abad, en el Conservatorio Superior de Música, Arte Dramático y Danza de Málaga.

Es cofundadora y directora de la Compañía BREA TEATRO, creada en 1985 en Málaga.

Desde 1998 dirige la Agrupación Teatral de la O.N.C.E. de Málaga

Durante los años 1988 hasta 1993, realiza para el Teatro Cervantes de Málaga un Proyecto Educativo, dirigido a estudiantes de Enseñanza Media. La Dirección del Proyecto y la dramaturgia son efectuadas por Mercedes León.

En 1994 protagoniza para Canal Sur Televisión dentro de la Programación “Teatro de la Comedia” la obra El Manantial del Almendro.

En el mismo año, graba un capítulo piloto de la serie Vidas de Franco Rey con dirección de Greg Gark.

En 1995 realiza un curso de Doblaje en el Centro de Estudios Audiovisuales de Málaga. (CEAM)

En Febrero del año 2001 y hasta junio del mismo año, realiza un curso intensivo de doblaje, impartido y promovido por “Andalucía Digital Multimedia” en el Parque Tecnológico de Andalucía.

En Julio del año 2001 recibe un Diploma de la Escuela de Radio y Televisión de Granada, por los estudios realizados de “Introducción a la Dirección Cinematográfica”, impartido por Álvaro Forqué.

La Escuela de Radio y Televisión de Málaga la llama para impartir clases de Interpretación durante el curso 2002-2003.

En Febrero-Marzo-Abril del año 2002 participa en la Campaña MUJER Y TEATRO: Las Dramaturgas Andaluzas desde 1.500. Siendo seleccionadas seis autoras andaluzas desde el S. XVII hasta nuestros días, realizándose de las mismas un ciclo de Lecturas Dramatizadas precedidas por una Conferencia emitida por Fernando Doménech. Como muestra del Teatro Andaluz del S. XXI fueron elegidas Julia García Verdugoy su ObraCuarto menguante, y Mercedes León con la obraCinco cubiertos.

El cuatro de Abril del año 2002 participa como miembro del jurado del XIV Premio Nacional de Teatro Enrique Llovet, recayendo el mismo en la Obra El vals de los condenados, del autor madrileño Santiago Martín Bermúdez.

En el año 2003 su Compañía  y concretamente el Espectáculo Teatral A sangre  es seleccionado para participar en el VI Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena, que tiene lugar en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz, Madrid, durante el mes de Marzo. De los 86 trabajos presentados al Certamen sólo seis han sido seleccionados, encontrándose entre ellos A sangre.

OBRAS ESTRENADAS

Cinco cubiertos – 1985

Toque de queda – 1988

La noche no duerme – 1997

El perfil izquierdo de Ricardo – 2000

A sangre – 2002

OBRAS PUBLICADAS

Toque de queda

*Publicada por la Universidad de Binghamton, en la Modern International Drama de Nueva York en 1996.

*Publicada en Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento, Área de Cultura y Teatro Cervantes en 1998.

La noche no duerme

*Publicada en Sevilla por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, en junio del año 2000

El sabor de la yuca

*Publicada por la Asociación de Directores de Escena de España, en el Nº 89 de la Revista ADE-Teatro, en Marzo de 2002.

OBRAS INÉDITAS

Cinco cubiertos.

El perfil izquierdo de Ricardo.

A sangre.

ADAPTACIONES

Fedra

*Adaptación breve, basada en la Fedra de Unamuno y en Hipólito de Eurípides, trabajo realizado durante los estudios de la Carrera de Arte Dramático.

Quince minutos

*Monólogo basado en uno de los capítulos del libro La Pena de Muerte de Daniel Sueiro, también realizado durante los estudios de la Carrera de Arte Dramático.

Mañana, aquí, a la misma hora

*Adaptación de la Obra de Ignacio Amestoy, realizada para el Proyecto Educativo del Teatro Cervantes.(1988)

DRAMATURGIAS

Antología del teatro español

*También para el Proyecto Educativo del Teatro Cervantes. (1989-1992).

El circo de las moscas

*Para la Compañía “El Espejo Negro” de Ángel Calvente, en 1995.

De locura

*Para la Compañía “El Espejo Negro” de Ángel Calvente, en 1997.

COLABORACIONES

Los siete contra Tebas

*Colabora con el Director Francisco Suárez como Ayudante de Dirección en el Montaje Los siete contra Tebas de Esquilo, dentro del Festival de Teatro Clásico de Mérida en su XXXVIII edición.

Proyecto Norte//Sur

*Participa en el Proyecto “Norte-Sur”, (Colaboración teatral entre Suecia y España) Financiado por la Convención Teatral Europea, y dirigido por Emilio Hernández, escribiendo para dicho Proyecto el texto A Sangre.

PREMIOS

Mi barrio

*Gana el Primer Premio del Certamen de Teatro Escolar dentro de la Campaña Marginados sin hogar, promovido por el Ayuntamiento de Málaga en 1997. (Tratando el tema de los Indigentes)

Recordando

*Gana el Primer Premio del Certamen de Teatro Escolar dentro de la Campaña Marginados sin hogar, promovido por el Ayuntamiento de Málaga en 1998. (El tema tratado: Los Ancianos)

Se acabó

*Gana también el Segundo Premio dentro del mismo Certamen Teatral y del mismo año: 1998.

La noche no duerme

*La Compañía Brea Teatro recibe dos de los Premios que anualmente concede el Teatro Cánovas con el espectáculo La noche no duerme: Premio a la Mejor Dirección otorgado a Mercedes León, y Premio a la Mejor Interpretación Femenina otorgado a Adelfa Calvo en 1998.