Mariano de Paco Serrano – ADE Teatro
Mariano de Paco Serrano
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 261
Año de Nacimiento: 1972
Lugar de Nacimiento: Murcia
Tipo de Socio: Socios

Estudios y actividades profesionales

Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia

Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia

Diploma de Estudios Avanzados en Literatura Española por la Universidad de Murcia

Estudios de doctorado en el Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

Prepara su Tesis Doctoral sobre Adolfo Marsillach en los fondos del Museo Nacional del Teatro.

Desde 2007 Profesor del Máster de Gestión Cultural: Magister MBA en Empresas e Instituciones Culturales, Santillana Formación, Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid

2009-2011 Presidente de COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español).

2008-2011 Director de la Feria de Artes Escénicas de Madrid. MADferia

2003-2007 Gerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

2005-2007 Coordinador de artes escénicas para la Sociedad Estatal de Acción Cultural Exterior (SEACEX) en los proyectos:

– España en Chile. Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil. (Enero de 2006).

– España en Bogotá. X Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. (Marzo-abril de 2006)

– España en México.Tercer Encuentro de Artes Escénicas Puerta de las Américas. (Junio de 2006)

– Ecuador Tradición y modernidad. Biblioteca Nacional. (Abril-agosto 2007)

2003 Coordinador de producción en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

2002 Producción ejecutiva del acto del Día Mundial del Teatro. Teatro de la Comedia.

2001 Director Técnico del Teatro Galileo de Madrid.

2000 Coordinación de Artes Escénicas en la Casa de América

1999 Departamento de Producción del Centro Dramático Nacional.

1998 Producción ejecutiva del III Ciclo de lecturas dramatizadas SGAE-FA.

1991 Subdirector Técnico de la XIV edición del Festival Internacional de Teatro Clásico  de Almagro.

Premios y menciones

2011 Finalista del V Premio Valle-Inclán de Teatro por su puesta en escena de “El galán fantasma” de Calderón de la Barca

2009 Finalista del III Premio Valle-Inclán de Teatro por su puesta en escena de “La fierecilla domada” de William Shakespeare

2007 Premio Clásicos TV Castilla-La Mancha. Radio Surco junto a Ana Zamora.

2006 Finalista al premio mejor espectáculo en la 12 Mostra de Teatre de Barcelona por “Danny y Roberta, una danza apache”

2005 Premio José Luis Alonso de la Asociación de Directores de Escena de España por  “Danny y Roberta, una danza apache”

Trabajos como director de escena

2011 La Celestina, de Fernando de Rojas (estreno junio de 2011)

2011 Shitz, de Hanoch Levin

2011 Gala de entrega de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid

2010 La argentinita y Lorca, pasión por la música

2010 Maniobras, de Eduardo Galán

2010 Los toros a escena IX. Salamanca. Teatro Liceo

2010 La sombra de una sombra de Luis García Jambrina

2010 Coplas para el amor, el desamor, el olvido y los celos. Con Martirio, Valderrama, Eusebio Poncela y Chete Lera.

2010 Los toros a escena VIII. Teatro Arriaga de Bilbao

2010 El galán fantasmade Calderón de la Barca. Versión de Eduardo Galán y Daniel Pérez

2009 Los toros a escena VII. Burgos. Teatro Principal

2009 Los toros a escena VI. Salamanca. Teatro Liceo

2009 El negro que tenía la pluma blanca de Antonia Bueno. El hielo de Abelardo Ortolá. La perfidia y la piedad de Alfonso Vallejo. Lecturas dramatizadas de la Asociación Autores de Teatro

2009 Gala de entrega de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid

2009 Los Vecinos de Michel Vinaver. Lectura El astillero

2009 Obssesion Streetde Diana de Paco

Premio Palencia de Teatro 2009. Premio de escenografía (David de Loaysa) en el Festival de Teatro de Palencia

2009 Acto inauguración temporada teatral madrileña. Casa Postas. Comunidad de Madrid.

2009 Para Bellumde Concha Rodríguez.

2009 Viaje al interior de la cueva de Luis García Jambrina

2009 Gala 20 años Teatro Juan Bravo de Segovia

2009 Recital Miguel Hernández. Victoria Vera, Manuel Navarro y Esmeralda Grao.

2009 Felices 30 de Eduardo Galán

2009 Larra, con Ramón Fontseré y Pilar Lopez (Els Joglars)

2008 Raccord de Rudolf  Sirera (Lectura dramatizada. El astillero)

2008 La fierecilla domada, de William Shakespeare. Traducción y versión de Diana de Paco

2008 Espectáculo de Clausura del festival MADE IN MAD de la Comunidad de Madrid. Madrid escaparate de las artes. Estreno en el E-Werk de Berlín el 4 de octubre de 2008.

2008 Los toros a escena V. Espectáculo poético para las jornadas Los toros a escena. Salamanca. Teatro del Liceo

2008 La noche de los teatros. Madrid, sesión contínua: Escaparate de las artes. 27 de marzo de 2008.

2008 III Jornadas EUITA. Toros, más que un espectáculo.

2008 Un buen día, de Dennis Lumborg

2008 Los toros a escena IV. Viajeros románticos. Poesía y tauromaquia con Victoria Vera, Emilio Gutiérrez Caba, Manuel Tejada y Manuel Galiana. 29 de enero Teatro Principal de Palencia.

2007 Los Intereses creados, de Jacinto Benavente

2007 Los Toros a escena III. La poesía del Toro. Iglesia de San Agustín, Almagro

2007 11 Miradas de Tomás Afán (Premio Palencia de teatro 2005)

2007 Los toros a escena II. La poesía y los toros. Teatro del Liceo de Salamanca con Victoria Vera, Ramón Fonteseré, Manuel Tejada y Manuel Galiana.

2007 La Señorita de Trevélez, de Carlos Arniches  

2007 En la ardiente oscuridad, de Antonio Buero Vallejo

2007 ¡Viva la Paqui! de Carmen Resino (Lectura dramatizada)

2007 Gala OSCE 2007. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Alicante. Castillo Sta. Bárbara.

2007 Gala de entrega de los XVI Premios de la Unión de Actores(12 de febrero. Palacio de Congresos. IFEMA. Madrid)

2006 Clausura Foromed (Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Mediterráneo). Alicante. Castillo de Santa Bárbara.

2006 Los toros a escena I. La poesía y los toros. Teatro del Liceo de Salamanca con María Jesús valdés, Victoria Vera, Magüi Mira, Ramón Fontseré, Álvaro de Luna y Patxi Andión.

2006 Acto de entrega de los III Premios Buero de Teatro Joven. Teatro Valle Inclán.

2006 La boda, de Carmen Resino

2005 Mala Sangre, de David plana

2005 Apertura de la Cumbre Euromediterránea de Jefes de Estado y de Gobierno. Barcelona. Museo Nacional d´Art de Catalunya (MNAC)

2004 Danny y Roberta, de John Patrick Shanley

(Premio José Luis Alonso ADE. Premio mejor actriz (Maite Jiménez) y Premio Ibercaja al espectáculo en el Certamen Arcipreste de Hita de Guadalajara. Premio Mejor actor (Francesc Galcerán y finalista al premio como mejor espectáculo en la 12 Mostra de Teatre de Barcelona).

2004 Los amantes del demonio, de Alberto Miralles (Semimontado. SGAE)

2004 Bajo la corteza del paraíso, de Pedro Mari Sánchez.

2003 Ella se va, de Jerónimo López Mozo.

2003 La traición en la amistad, de María de Zayas y Sotomayor.

2002 Ese poeta. Homenaje a Francisco Rabal. Cod. Con Manuel Canseco. (11)

2002 Jardín de Otoño, de Diana Raznovich.

2000 El olor del popcorn, de José Luis Ramos Escobar.

1997 Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo. (Semimontado)

1995 La camisa, de Lauro Olmo. (Semimontado)

1998 Los figurantes, de José Sanchís Sinisterra.

1997 La Marquesa Rosalinda, de Ramón del Valle-Inclán.

1996 Los locos de Valencia, de Lope de Vega.

1995 El amor en el teatro, de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero.

1994 Asamblea general, de Lauro Olmo.

1993 Los intereses creados, de Jacinto Benavente.

1992 Romance del enamorado y la muerte (versión de Rafael Alberti).

1991 El cadáver del Señor García, de Jardiel Poncela.

1990 El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.

Trabajos como ayudante de dirección

2002 No es tan fácil, de Paco Mir. Dirección: Josep Maria Mestres.

2002 Sueños y Folias, de Ignacio García May / Jordi Savall. Dir.: J. Mª Mestres.

2002 23 centímetros, de Carles Alberola y Roberto García, Dir.: J. Mª Mestres.

2002 Diálogos de fugitivos, de Bertold Brecht, Dirección: Manuel Canseco.

2001 La muerte de un viajante, de Arthur  Miller. Dir.: J.C. Pérez de la Fuente.

2000 La visita de la vieja dama, de F. Dürrenmatt. Dir.: J.C. Pérez de la Fuente.

1999  Julio César, de William Shakespeare. Dirección: Manuel Canseco.

1999 Fedra, de Miguel de Unamuno. Dirección: Manuel Canseco.

1998 El cerco de Numancia, de Cervantes. Dirección: Manuel Canseco.

1998 El Doctor Torralba, de Domingo Miras. Dirección: Ernesto Caballero.

1998 La niña del almanaque, de José Luis Miranda. Dir.: José Luis Miranda.

1998 Una estrella, de Paloma Pedrero. Dirección: Panchika Vélez.

1996 Mañana aquí a la misma hora, de Ignacio Amestoy. Dir.:José Félix Gómez.

1994 Laberinto de amor de los poetas primitivos castellanos. Dir.: César Oliva.

1992 Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina. Dirección: César Oliva.

1991 La comedia Ymenea, de Torres Naharro. Dirección: César Oliva.

Cía. Andrés de Claramonte. Aula de Teatro de la Universidad de Murcia.

1997 La dama duende, de Calderón de la Barca. Dirección: César Oliva.

1995 La dama boba, de Lope de Vega. Dirección: César Oliva.

1994 Bodas de sangre, de Federico García Lorca. Dirección: Dean Zayas.

1993 El anzuelo de Fenisa, de Lope de Vega. Dirección: César Oliva.

1992 Los Santos, de Pedro Salinas. Dirección: César Oliva.

1991 Los engañados, de Lope de Rueda. Dirección: César Oliva.

1990 La venta del ahorcado, de Domingo Miras. Dirección: César Oliva.

1989 La fierecilla domada, de Shakespeare. Dirección: Martin Banham.

Cursos, seminarios, jornadas

2010 Ponencia Red de Teatros de Navarra. “La visión de los espectáculos. Criterios y claves del panorama de producción y programación desde las ferias de artes escénicas”.

2009 Curso de formación para profesores de enseñanza media. “La dirección escénica” (4hs)

2007 Conferencia: La modernidad en la puesta en escena del teatro español contemporáneo. Saint Louis University.

2003 Profesor del Taller Universitario: Teatro Clásico Grecolatino. Teoría y práctica, impartido en la Universidad de Alicante.

2001 Miembro del consejo de redacción de la revista Cuadernos escénicos, publicación de  la Casa de América.

1997 Seminario Internacional SGAE de propiedad intelectual (23 horas lectivas).

1997 La creación escénica española actual (30 horas lectivas).

1996 La ley de arrendamientos urbanos (15 horas lectivas).

1995 Curso sobre la nueva ley de arrendamientos urbanos (30 horas lectivas).

1995 La nueva regulación de los arrendamientos urbanos (15 horas lectivas).

1995 La reforma de la sociedad de responsabilidad limitada (8 horas lectivas).

1995 I Curso de aplicación judicial del derecho comunitario europeo (25 horas)

1993 La protección de los consumidores (15 horas lectivas).

1993 Problemas del derecho de familia (15 horas lectivas).

1993 Iniciación a la Comedia dell´arte (30 horas lectivas).

1992 Brujería e inquisición a través de la literatura y la historia (20 horas lectivas).

1992 Derechos humanos en América Latina (30 horas lectivas).

1991 Jornadas Vidas Paralelas: Comedia Española y Teatro Isabelino (40 horas)

1990 Seminari del I Festival de Teatre i Música Medieval d´Elx (14 horas lectivas).

1990 Simposio América V Centenario (15 horas lectivas).

Publicaciones

“La fierecilla domada. El ingrediente Shakespeare”, ADE Teatro, 126, Madrid 2009.

“En la ardiente oscuridad de Antonio Buero Vallejo”, ADE Teatro, Madrid, 2007.

Prólogo a “Los amantes del demonio”, Alberto Miralles, Teatro escogido, Madrid, AAT, 2004

“Danny y Roberta, la insoportable sensación de fracaso”, ADE Teatro, Madrid, 2005.

“Algunas consideraciones sobre El Olor de Popcorn, de José Luis Ramos Escobar”, revista Cuadernos escénicos, Casa de América, Madrid, 2001.