Manuel Lourenzo – ADE Teatro
Manuel Lourenzo
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 181
Lugar de Nacimiento: Ferreira do Valadouro (Lugo)
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Desde los trece años reside en la Coruña. Viaja por Europa. Dos años en Alemania. Estudia Magisterio e Idiomas. Su primer maestro en teatro es Pepe Estruch. En el año 65 funda el grupo de Teatro Independiente «O Facho». Realiza algunos espectáculos y recitales. Funda «Teatro Circo», que se mueve en los ámbitos de teatro peninsular y que para Galicia significa el arranque de un importante movimiento teatral. Viene luego la Escola Dramática Galega, en el 78. Más tarde la Compañía Luis Seoane, en el 81, con una pequeña sala. Después Elsinor Teatro. Además, realiza espectáculos para diversos colectivos: Centro Dramático Galego, Uvegá Teatro, Os Quinquilláns, Alvardán, etc.

Como autor dramático o ensayista, tiene varios tomos publicados. Traductor de Fassbinder, Yourcenar, Genet, Brecht, Büchnner, H. Müller, etc. Versiones de Esquilo, Sófocles y Eurípides. Conferenciante. Profesor de Interpretación.

Como director de escena cuenta en su haber con más de ochenta espectáculos entre los que destacamos: O señor Bonhome e os incendiarios de Max Frisch (1966); Prometeo de Esquilo (1968); Terra en Lume de Rosalía de Castro (1970); Erros e Ferros de Pedro Madruga de M.L (1972);Zardigot de Eulolio R. Ruibal (1974); Os vellos non deben namorarse de Castelao (1977); Muller de Mulleres de Otero Pedrayo y Alvaro Cunqueiro (1978);Don Hamlet de A. Cunqueiro (1979);As criadas de J. Genet (1980); A casa das tres luas de Otero Pedrayo (1981); A noite dourada de Mimi da Cora de M.L. (1982);Edipo Rey de Sófocles (1983); Fausto de varios autores (1984); Forzas Eléctricas de M.L. (1986);Nosferatu de M.L. (1987); Como as Camisas de Liño de Otero Pedrayo (1988); Adeus Madelón de M.L. (1989);A casa dos afogados de Miguel Anxo Fernán-Vello (1991); Mario e Manfredo de M.L. (1992); Electra de Eurípides (1994); O avión paranóico de M.L. (1994);Copenhague de X. Cid Cabido e Andrés A. Vila (1995); Venenos de Xesús Pisón (1995); A Estratexia do Narco de M.L. (1996);PA, de Vicente Montoto (1996).