FORMACIÓN
Dirección Escénica. (Madrid. España):
– José Carlos Plaza.
– Laboratorio Willam Layton.
Curso de Gestión de Espacios Escénicos. Ámbito Europeo. Impartido en el Instituto Francés. Fundación Autor y SGAE (Sociedad General de Autores y Editores)
Escuela de Psicología de Madrid. España.
Curso de Psicología Grupal. Armando Bauleo. Madrid. España.
Psicología Social y Grupo Operativo. Centro Internacional de Investigación, en Madrid.
Curso sobre Psicopatología del Personaje. Centro de Terapia Psicoanalítica. Madrid. España.
Psicología Social, con Enrique Pichón Riviere. Buenos Aires. Argentina.
Cursos de Ortofonía y Fonoaudiología. Hospital de Clínicas y Hospital del Salvador. Facultad de Medicina. Buenos Aires. Argentina.
Arte Dramático. Escuela Municipal de Arte Dramático. Montevideo. Uruguay.
Derecho Universidad de la República Oriental del Uruguay. Montevideo. Uruguay.
Seminarios:
“La salud mental en la atención primaria”. Centro de Formación e Investigación Marie Langer. Madrid. España.
“Las escenas temidas del coordinador de grupos”. Hernán Kesselman. Centro de Formación e Investigación Marie Langer. Madrid. España.
“La multiplicación dramática”. Hernán Kesselman. Centro de Formación e Investigación Marie Langer. Madrid. España.
Algunos maestros que influyeron en la formación:
Atahualpa Del Ciopo (Montevideo. Uruguay).
Pepe Struch (Montevideo, Uruguay).
Roberto Durán (Buenos Aires, Argentina)
Heddy Crilla (Buenos Aires, Argentina).
Lee Stassberg, de Actor´s Studio (EEUU).
Arnold Tarabonelli.
José Carlos Plaza (Madrid, España).
William Layton (Madrid, España).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Como actriz:
En diferentes teatros de Montevideo. Uruguay.
En Radio, T.V., Cine y Teatro en Buenos Aires. Argentina.
En Radio, T.V., Teatro y Cine en Madrid. España.
Como directora de escena:
María Estuardo. Schiller
Los fusiles de la Madre Carrar. B. Brecht.
Testimonios sobre Brecht. Recopilación de textos.
La Boda. B. Brecht.
La Casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca.
Yerma. Versión libre del texto de Lorca para 5 actores.
Bodas de sangre. Federico García Lorca.
Guernica. Dramaturgia y montaje Lucila Maquieira.
Piezas cortas. A. Chéjov.
Un tranvía llamado deseo. T. Williams.
Toby, después… Alfonso Vallejo.
El Papa y la monja. Darío Fo.
Sortilegio. Dramaturgia y montaje Lucila Maquieira.
Escenas del esperpento. Montaje de las obras que forman.
Martes de Carnaval.Valle-Inclán.
El extraño caso del profesor Schneider. Carmen Resines.
Sueño de una noche de verano. William Shakespeare.
La mujer sola. Dario Fo.
Hilando Silencios. Trabajo de dramaturgia, basado en textos fundamentales de la obra de Federico García Lorca.
Como docente:
Fundación y dirección del Taller de Formación de Actores, A.C.T.A. (Asociación Cultural Taller Actoral). 1976.
Curso Integral de Teatro. Formación de Actores. Universidad Politécnica de Madrid.
Seminario “Fases en el proceso de creación del personaje”. Universidad Politécnica de Madrid.
Cursos patrocinados y subvencionados por la Comunidad Económica Europea.
Cursos patrocinados y subvencionados por la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.
Profesora de las Universidades: Menéndez Pelayo (España), Essin (Holanda), y Wassar Wesleyan, Colgate (EEUU).
Profesora de interpretación en Colegios de Enseñanza Media. Uruguay.
Profesora de teatro y expresión corporal para niños y adolescentes en el Centro Cultural “Antonio Machado”. U.V.A. de Vallecas. Madrid.
Profesora en cursos y seminarios sobre “Teatro Español y Formación Integral del Actor”, en instituciones de diversas ciudades españolas.
Fundadora y Directora de la compañía “Gente de Teatro”, dedicada al Teatro Clásico Español.
Diseño e impartición de cursos sobre “Globalización Psicofísica. Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid. Para:
Mujeres de la tercera edad.
Mujeres minusválidas físicas.
Diseño e impartición de cursos de Expresión Corporal y Globalización Psicofísica en:
Colegios Nacionales (Julián Besteiro, de Madrid; Castilla, de Alcobendas…)
Centros provinciales de Formación del Profesorado de E.G.B. (Guadalajara, Madrid…)
Universidades Populares.
Como empresaria:
Directora de ESPIRAL XXI, S.L. (desde 1995). Empresa dedicada a proyectos culturales y de formación. Gestión y asesoramiento de proyectos teatrales.
Fundadora y Directora de A.C.T.A. (Asociación Cultural Taller Actoral), 1976. Como tal:
Crea y desarrolla un Método de Interpretación Integral para la formación de Actores y Actrices.
Como conferenciante:
Panorama Teatral Madrileño, en los últimos 10 años (1976-1986). En: Portugal, España y otros países europeos (FITEI).
“La dirección de escena desde la mirada de la mujer”
Personajes femeninos de la obra de Lorca desde un punto de vista psicoanalítico.
Teatro Español de los 90. Dictada en diferentes países europeos entre otros: Holanda, Portugal e Italia.
“Siglo de Oro Español” (Teoría y Práctica) Universidad Complutense de Madrid.
“Teatro Contemporáneo. Autores jóvenes, su implicación en la sociedad actual”. Impartido en diversas Comunidades Autónomas.
“Análisis dramatúrgico de la obra de Bertold Brecht” Asociación Actoral Taller Cultural.
Violencia de género: teoría y práctica. Contextos del Siglo de Oro Español. En el Corredor de Henares y otros pueblos de la Comunidad de Madrid.
“Historia del Teatro Uruguayo”. Universidad Menéndez Pelayo, Santander. España.
“Teatro del oprimido y su aplicación en la sociedad”. Universidad Menéndez Pelayo y distintas Comunidades Autónomas de España.
“El Coro en la tragedia Griega y su influencia en el teatro Lorquiano”. Europa y Sudamérica.
Presentación de la revista ADE-Teatro, en el Festival Internacional de Teatro Mercosur (2003). Córdoba. Argentina.
Como jurado:
En certámenes literarios y teatro, de la Comunidad Autónoma de Madrid.
En certámenes de directores de escena, en Torrejón de Ardóz.
Publicaciones:
Diversos artículos relacionados con:
– Psicología Social,
– Mujer y Género.
– Teatro.
Entrevistas, notas, análisis y comentarios.
Publicados en prensa, libros colectivos y revistas.