FORMACIÓN
Se licencia en Arte Dramático, y además estudia con maestros de la enseñanza teatral como: W. Layton, J. Strasberg, Roy Hart, M. McCallion, C. Gandolfo, L. Fialka, Arnold Tarraborrelli…
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Durante los últimos 30 años ha trabajado como actor, profesor y director de teatro, estrenando gran variedad de autores clásicos y contemporáneos en España, Inglaterra, Checoslovaquia y Sudamérica. En la actualidad y desde 1.987 es profesor de interpretación de la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) Madrid y director de Guindalera, Compañía estable de teatro.
Como actor ha trabajado en numerosas producciones de teatro, cine y televisión con los directores: Adolfo Marsillach, William.Layton, Jose Luis.Gómez, Jose Carlos.Plaza, Manuel.Gutiérrez Aragón, Juan A. Bardem, Josefina Molina…
Ha traducido y/o adaptado las obras: Peer Gynt de Ibsen, Dream Play de Strindberg, Our Town de T. Wilder, Dusa, Fish, Stas and Violet de P.Gems, My mother said I never should de Charlotte Keatley. El Castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca, Winter’s Tale de W. Shakespeare, The Machtmaker de T. Wilder, Dom Juan de Molière, Twelfth Night de W. Shakespeare, Our Country’s Good de Timberlake Wertenbaker, Dancing at Lughnasa de B. Friel y Cruzadas de Michel Azama.
Como director ha estrenado:
2.002.- El Sueño de una Noche de Veranode Shakespeare. Teatro Francisco Rabal. Madrid
2.002.- Cruzadasde Michel Azama. Cuarta Pared. Madrid
2.001.- Bodas de Sangre de Lorca. Proyecto de desarrollo de audiencias. Comunidad de Madrid. Gira por Andalucía.
2.000.- Bailando en Lugnasa de Brian Friel. Sala Pradillo y Galileo. Posteriormente en gira.
1.998- Bodas de Sangre de F. García Lorca. RESAD, Madrid
1.997- Por el bien de nuestro país deTimberlake Wertenbaker. Traducción propia. RESAD, Madrid.
1.996.- Noche de Reyes de W. Shakespeare. Teatro Madrid y Festival Internacional de Teatro Clasico de Almagro.
1.996.- Proceso por la Sombra de un Burro de Dürrenmat. Teatro Madrid.
1.995- Mi madre decía que yo no debía de Charlotte Keatly. Traducción propia. Teatro Bellas Artes y Sala Galileo de Madrid. Posterior Gira.
1.994- A Midsummer Night’s Dream de W. Skakespeare. Wake Hurst Place. West Sussex County. Gran Bretaña.
1.994- Dom Juan de Molière. Teatro de la Comedia y Teatro Mª Guerrero-CDN (Centro Dramático Nacional) Madrid.
1.993- La Casamentera de T. Wilder. Sala Galileo de Madrid.
1.993.- Cuento de Invierno de W. Shakespeare. Versión propia. Teatro MªGuerrero (CDN) Madrid y posterior gira.
1.992- El Castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca. Versión propia para el Festival de Almagro de Teatro Clásico y el Teatro Español de Madrid.
1.990- Ensueño de A. Strindberg. Traducción propia. Teatro Olimpia (CDN) Madrid.
1.989- Peer Gynt H. Ibsen. Teatro Español de Madrid y gira.
1.987- La Rosa de Papel y Las Galas del Difunto de Valle-Inclán. Teatro El Lector Asunción y gira por Argentina.
1.986- Eclipse de A. Vallejo. Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y gira.
1.986.- El Viejo Celoso de Cervantes. Festival de Teatro de Bratislava.
1.985- Cuatro mujeres de P. Gems. Teatro Gayarre de Pamplona y gira.
1.984- Nuestra ciudad de T. Wilder. Teatro Principal de San Sebastián y gira.
1.983- La Boda de B. Brecht. Teatro Gayarre de Pamplona y gira.
1.982- ¿Querrías bailar? Musical infantil propio. Teatro Olimpia (CDN) Madrid.
1.981- La Estanquera de Vallecas de J.L Alonso. Sala Gayo Vallecano de Madrid.