FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
-Director de Puesta en Escena para teatro y TV.
-Actor Licenciado en Arte Dramático. Sevilla.
-Profesor de Interpretación del Instituto del Teatro (CAT), de Sevilla.
-Director del Instituto del Teatro de Sevilla (1987-1993)
Dirección de escena
2003 Las horas inmóviles, sobre Ocnos de Luis Cernuda, para la Cía. Odeón.
2003 Cinco y acción, para la Cía. Digo-Digo Teatro.
2002 La sirena gorda, para la Cía. La Favorita Teatro.
2001 En la boca del lobo, para la Cía. Digo-Digo Teatro.
1999 ¿Cuándo se come aquí?, para la Cía. Malaje Solo.
1999 Campo la verdad, para la Cía. La Colorá Teatro.
1999 Bradmilla, para la Cía. Seguramente Teatro.
1998 Brecht en la memoria. Recital de apertura del Centenario Brecht. Sevilla.
1998 Cuatrio y una silla… que son cinco. Para la Cía. Digo-Digo Teatro.
1998 Vía Crucis. Monólogo de producción propia para la actriz Ana Pastor.
1998 Bastian y Bastiana. Opera de W. A. Mozart, para la Cía Amadeo.
1998 Poros abiertos, para la Cía. Valiente Plan!
1996 Maná-Maná, para la Cía. Los Ulen.
1995 La familia del anticuario, para en Centro Andaluz de Teatro (CAT)
1995 A tu vera, para la Cía. Valiente Plan!.
1991 Mucho sueño, para la Cía. Ulen Spigel.
1990 Somos novios, para la Cía: Ulen Spigel.
1986 La Marquesa Rosalinda, de Valle Inclán, para la Cía. Esperpento.
1982 Fierabrás, para la cía. Teatro de Repertorio. Adaptación del texto
de Calderón de la Barca La del Puente de Mantible.
1980 Comedia veneciana de la cuchara, para la Cía. La Castaña Pilonga (Madrid). Texto de Miguel Rellán.
1979 Woyzeck, para la Cía. Teatro de Repertorio Texto de Georg Büchner.
1977 Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, para la Cía. Esperpento. Texto de F.G. Lorca.
1976 ¿Qué negocio no es estafa?, para la Cía. Esperpento. Adaptación de La Familia del Anticuario, de Carlo Goldoni.
1975 ¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas?, para la Cía. Esperpento.
1974 Diálogos de Ruzzante, para la Cía. Esperpento. Adaptación de textos de A. Beolco (Ruzzante)
Director de actores para televisión
2002 Maremagnum. Dirección de sketches de comedia para Inma del Moral y Pablo Carbonel, presentadores de dicho programa. Canal Sur TV.
2000 Vamos de fiesta. Dirección de 18 sketches cómicos retransmitidos desde las ferias de Sevilla y Jerez de la Frontera. Compañía Digo-Digo Teatro.
2000 Premios Bromax. Gala de entrega de Premios del Canal Temático de TV “Paramount Comedies”. Parque del Retiro. Madrid. Compañía Digo-Digo Teatro.
1995 La Princesa que nunca se reía, cuento fantástico andaluz, original de A. R. Almodóvar, para Canal Sur TV.
1993 El Príncipe encantado, cuento fantástico andaluz, original de A. R. Almodóvar, para Canal Sur TV.
1989 Suave que me estás matando, Magazine de TVE Andalucía. Montaje de 40 situaciones cómicas en formato de sketch.
Director de galas y entrega de premios
2002 Entrega de Premios de la Feria de Teatro del Sur. Palma del Río. Con la Cía. Digo-Digo Teatro.
2000 Ceremonia de Entrega de Premios de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), y Homenaje al actor Juan Diego. Con la Cía Digo-Digo Teatro.
1998 Ceremonia de Entrega de Premios de la A.S.E.C.A.N. y Homenaje al director Carlos Saura. Con la Cía. Digo-Digo Teatro
1998 Entrega de Premios de la Feria de Teatro del Sur. Palma del Río. Con la Cía. Digo-Digo Teatro.
Actor de Teatro, Cine y Televisión
2002 Flamenco de amor, cine para TV. Produce Ovideo. Personaje: Doctor.
2001 María la portuguesa, cine para TV, para Paso al Sur. Personaje: Juez.
2000 Padre Coraje, serie de TV para Tesamun. Personaje: Juez Instructor.
1999 Plaza alta, serie de TV para Canal Sur (Linze TV) . Personaje: José Lozano.
1983 Ronda de amor, de Arthur Schnitzler. Protagonista.
Demasiado para Gálvez , largometraje de Antonio Gonzalo.
1982 Los semidioses, de Federico Oliver, pieza teatral grabada para TVE.
1981 El vodevil de la pálida, pálida rosa, de M. Romero Esteo, dirigida por José Diez. Teatro Benavente.
1980 La señora tártara, de y dirigida por Paco Nieva. Teatro Marquina.
El Crack, de José Luis Garci.
1979 Tierra de rastrojos, Largometraje de Antonio Gonzalo.
Woyzeck, de G. Büchner. Personaje: Woyzeck.
1976 ¿Qué negocio no es estafa?, de C. Goldoni. Personaje: Arlecchino.
1974 Diálogos de Ruzzante, de Angelo Beolco. Personaje: Ruzzante
1971 Cuento para la hora de acostarse, de Sean O´Casey. Personaje: John Jo.
PROFESOR DE INTERPRETACION
1981 a 2002 Realización de 25 Talleres especializados en Máscaras Contemporáneas con la creación de más de 250 personajes.
1981 a 1999 Realización, para el Instituto del Teatro, de los siguientes espectáculos:
El tiempo y los Conway, de J.B. Priestley
Maribel y la extraña familia, de Miguel Miura
Entremeses, de Calderón.
Lisístrata, de Aristófanes.
Así que pasen cinco años, de F.G. Lorca.
Opereta, de Witold Gombrovicz.
Mariquita aparece ahogada en una cesta, de Juan Gª. Larrondo.
Extraños, a partir de textos de Karl Valentin.
El baile, de Edgar Neville.
La corte del faraón, de Perrin y Palacios.
El perro del hortelano, de Lope de Vega.
Despertar de primavera, de Arthur Schnitzler.
La boda, de B. Brecht.
Bodas de sangre, de F. G. Lorca.
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín. Lorca
Caos. Taller tecnológico.
Cabaret. Taller de improvisación.
OTROS CURSOS IMPARTIDOS
2003 Dirección de actores para Televisión. Para el programa de Cursos de la Confederación de Empresarios de Andalucia.
2002 Idem.
2001 Idem.
2000 Idem.
RELACION DE PREMIOS OBTENIDOS
En la boca del lobode “Digo-Digo Teatro”. Año 2001
-Premio del Público al Mejor Espectáculo de la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río).
Bradmilla, de “Seguramente Teatro”. Año 1999
-1º Premio del Certamen de Teatro Joven de Mairena del Aljarafe.
Cuatro y una silla…, de “Digo-Digo Teatro”. Años 1998-99.
-Premio del Público al Mejor Espectáculo de la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río).
-Premio al Mejor Actor (José Luis Gª Pérez), en la misma Feria.
-Premio Especial del Jurado en el 3º Festival de Teatro Breu de Barcelona.
A tu vera, de “Valiente Plan!”. Años 1995-96.
-Premio de la Crítica de Barcelona a la Cía. Revelación de la Temporada.
-Premio a la Cía. Revelación de la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río).
-Premio a la Cía. Revelación de la Temporada. (Sala Cánovas de Málaga).
Maná maná, de “Ulen Spigel” (Los Ulen). Año 1996.
-Premio al Mejor Espectáculo el Festival de Teatro de San Martín. Caracas. Venezuela. Año 1999.
-Premio al Mejor Actor del mismo Festival de Caracas.
-Premio a la Mejor Actriz del mismo Festival de Caracas.
-Premio del Público al Mejor Espectáculo de la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río). Año 1997.
-Premio a la Mejor Actriz de la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río).
Mucho sueño, de “Ulen Spigel” (Los Ulen). Año 1991.
-Premio al Mejor Espectáculo de Teatro Alternativo de la Comunidad de Madrid. Año 1993.
También se le ha concedido el Imperdible de Oro de la Sala “La Imperdible” como reconocimiento al Director que más espectáculos había estrenado en la historia de dicha sala. Un total de 9, en diez años.