FORMACIÓN
– Licenciado en Arte Dramático. Especialidad Dirección de Escena. Real Escuela Superior de Arte dramático de Madrid. Promoción 2000-2004.
– Dos años de Arte Dramático en el Instituto del Teatro del Centro Andaluz de Teatro de Sevilla. 1998-2000.
– 5º Historia en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. En curso.
– Cinco años de Solfeo en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. 1984-1989.
– C.A.P. en la Universidad Complutense de Madrid. 2004-2005.
Cursos:
– Mascaras de la Comedia del Arte, impartido por Rosario Lara. Universidad de Sevilla.1990-1991.
– Operador de Espacios Lúdicos: Animación. Organizado por la Junta de Andalucía y Partecsa para Isla Mágica. Sevilla. Septiembre-Diciembre 1996.
– Teatro a través de la improvisación. Impartido por Kika Álvarez. Universidad de Sevilla. Enero-Marzo 1998.
– Teatro Gestual: El Clown. Impartido por Pepa Díaz Meco. Universidad de Sevilla. Enero-Marzo 1998.
– Taller de Interpretación. Impartido por Jorge Cuadrelli. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Mayo-Junio 1998.
– Taller de Dirección “Meyerhold hoy”. Impartido por Valery Fokin. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Abril 1999.
Idiomas: Inglés hablado y escrito.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Como DIRECTOR DE ESCENA:
– No es tan fácil, de Paco Mir. Producción Teatro San Ginés. Estreno Agosto 2008.
– Hamelin de Juan Mayorga. Co-producción hispanochilena a cargo de Teatro San Ginés (Chile), Vania Produccions (España) y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Estreno Teatro San Ginés de Santiago de Chile. 30 de Mayo 2007. Gira por España. Septiembre-Octubre 2007.
– Tenorio basada en el Don Juan de Zorrilla y El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Taller Teatro Clásico. Escuela de Teatro AIEP-Universidad Andrés Bello. 18 Diciembre 2006.
– Santa Juana de los Mataderos de Bertolt Brecht. Montaje de Egreso-Final de Carrera Escuela de Teatro AIEP-Universidad Andrés Bello. 14 de Diciembre 2007. Un mes y medio de Temporada en el Teatro AIEP-San Ginés.
– Atrapado de José Francisco Ortuño. Escuela de Teatro San Ginés. 12 Diciembre 2007.
– Esperando la cigüeña de Ray y Michael Cooney. San Ginés Producciones. Estreno Teatro San Ginés de Santiago de Chile 24 de Agosto 2006.
– Terror y Miseria en el III Reich de Bertolt Brecht. Montaje final de Semestre 3º actuación. Escuela de Teatro AIEP-Universidad Andrés Bello. Estreno 4 agosto 2006.
– La dama duende de Calderón de la Barca. Montaje final de semestre taller de Teatro Clásico de 3º Actuación. Escuela de Teatro AIEP-Universidad Andrés Bello. Diciembre 2005.
– Pijamas de Marc Camoletti. San Ginés Producciones. Estreno Teatro San Ginés de Santiago de Chile 18 de Agosto 2005. Premio APES Mejor Comedia 2005.
– El Quijote de los Andes de José Yovane Monetta. Compañía La Carreta-Malayerba Teatro. Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. Estreno 16 de Junio 2005, Centro Cultural de España de Santiago de Chile. Temporada en AIEP-San Ginés de Santiago de Chile desde 17 de Junio 2005.
– El cántaro roto de Von Kleist. Tea tro Valle-Inclán. Real Escuela Superior de Arte Dramático. Madrid. Septiembre de 2004.
– Los abrazos perdidos de Roberto Herrero. Teatro Valle-Inclán. Real Escuela Superior de Arte Dramático. Madrid. Junio de 2004.
– El acompañamiento de Carlos Gorostiza. Real Escuela Superior de Arte Dramático. Madrid. Diciembre 2003.
– Hay color…te guste o no. Compañía Malayerba de Sevilla. Marzo 2001- Febrero 2005. Finalista en el Certamen de Teatro de Radio City-Valencia 2002, Finalista Festival de Teatro Joven de Andalucía. Palma del Río (Córdoba) Julio 2002 y Festival de Teatro de la Diputación de Sevilla Julio 2002. Representante de España en el II Festival de la Juventud Panamá Julio 2001. Representante de España en el 17º Entepola de Teatro Latinoamericano de Chile. Enero 2003. Representante de España en el I Festival de Teatro Popular Latinoamericano de Colombia. Bogotá, Agosto-Septiembre 2003. También como autor y actor.
– Hoy me siento guapa. Coproducción Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Asociación Mujeres Jóvenes y Compañía Malayerba de Sevilla. Septiembre-Noviembre 2001. También como autor y actor.
– Historias alrededor de una cama. Compañía Malayerba de Sevilla. Abril 2000- Junio 2001. 1º Premio III Festival Microteatro. Escuela de Arquitectura de Madrid. Diciembre 2000. Participación Certamen de Teatro Breve del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Junio 2001. También como autor.
– Sex o no Sex. Coproducción Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Asociación Mujeres Jóvenes y Compañía Malayerba de Sevilla. Septiembre 1999-Junio 2001. También como autor y actor.
– Ayudante de Dirección de El día que Eva Perón llegó a Sevilla. Versión de Una Jornada particular de Ettore Scola. Director: José Mª Rodríguez Buzón. Compañía Teatro del Mediodía. Sevilla. Junio 2000.
– Director de espectáculos para Festival del Mar. Palacio de Exposiciones de la Casa de Campo de Madrid. Compañía Malayerba. Madrid. Abril 2000.
– Fin de año. Hotel Alcora. Empresa de Espectáculos Demiurgo S.L. Sevilla. Diciembre 1999.
– Espectáculo para la clausura del Encuentro Nacional de Boys Scouts. Mollina (Málaga). Noviembre 1999.
– Espectáculo para Convección de Agentes de Viajes. Hotel Alcora. Empresa de Espectáculos Demiurgo S.L. Sevilla. Diciembre 1999.
– Espectáculo para Día Mundial del SIDA para el Consejo de la Juventud de España. Compañía Malayerba. Madrid. Diciembre 1999.
– Co-director de Encuentros. Lisboa Producciones. Sevilla. Octubre 1999. También como actor y co-autor.
– El canto del cisne de Antón Chejov. Instituto del Teatro. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Junio 1999. También como actor.
– Espectáculo para Discoteca Palladium. Compañía Malayerba. Dos Hermanas. Sevilla. Septiembre-Diciembre 1998.
– ¡Que arte de Comedia! Representante de España en el I Festival Mundial de la Juventud. Lisboa. Julio 1998. También como autor y actor.
Ha participado principalmente como ACTOR en:
– Fugitivas, película dirigida por Miguel Hermoso. Maestranza Films. Sevilla. Marzo 2000.
– Cortometraje Nunca lo haría, del director Guillermo Villalba con guión de Jesús Codina. Sevilla 2000.
– Las Bodas de Fígaro. Versión libre de Juan Dolores Caballero. Director: Juan Dolores Caballero. Instituto del Teatro. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Abril 1999.
– Parque Temático Isla Mágica. Sevilla. Temporadas 1997-98-99.
– Serie Plaza Alta. Canal sur TV. Málaga. Diciembre1999.
– Teatro infantil para El Corte Inglés. Sevilla. Navidades 1998-1999
– La casa de los locossobre textos de varios autores. Director: Jorge Cuadrelli. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Mayo-Julio 1998.
– Programa de TV. La banda del Sur. Canal Sur TV. Sevilla. Abril 1997.
– Emociónate sin drogas.Director: Manuel Díaz Flores. Compañía La Jauría S.L. para la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía. Sevilla. Enero-Junio 1998. También como Ayudante de Dirección.
– Maese Pérez el organista, versión teatral de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. Director: Manuel Díaz Flores. Compañía La Jauría S.L. Sevilla. Noviembre-Diciembre 1997. También como Ayudante de Dirección.
– Espectáculos de Animación y Teatro Infantil. Expo-Juventud. Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Ediciones 1992-93-94-95-96-97-00-01. Compañía de Espectáculos La Jauría S.L. También como Ayudante de Dirección.
– Entremeses del Siglo de Orode Alberto Miralles. Festival de Teatro del Siglo de Oro de Almería. Director: Rafael Portillo. Marzo 1991.
– Musical ¡OH Que bonita es la Guerra! de Joan Littlewood. Directora: Rosario Lara. Teatro Universitario de Filología de Sevilla. Febrero-Noviembre 1991.
– Tríptico. Varios autores. Director: Rafael Portillo. Teatro Universitario de Filología de Sevilla. Abril-Octubre 1990.
Experiencia docente
Desde marzo de 2005 es Profesor de Dirección teatral y Actuación. Niveles 2º, 3º y 4º en la Escuela de Teatro AIEP de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile.
También ha sido Monitor Talleres de Teatro en las Escuelas de verano del Ayuntamiento de Sevilla. Empresa AOSSA Julio 2001.
Y ha ejercido como crítico teatral, redacción Madrid, de la Revista digital www.mundoteatro.com. desde septiembre 2003 a febrero de 2005.