Javier Sabadíe – ADE Teatro
Javier Sabadíe
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 169
Año de Nacimiento: 1957
Lugar de Nacimiento: San Sebastián
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN

Director de escena. Diplomado en Magisterio, Licenciado en Filosofia. Curso de especialización Teatral en Centro de Estudios Teatrales de Lovana, Máster en Gestión de Artes Escénicas: Música, Danza, Teatro (Universidad Complutense de Madrid).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Del año 1973 al 1980 forma parte del grupo de teatro «Orain» (ATI), interviniendo como actor en todos sus espectáculos y realizando funciones de Ayudante de dirección.

En los años que van de 1981 a 1983 trabaja en el Teatro Español de Madrid a las órdenes de José Luis Gómez, realizando funciones de ayudante de dirección y de producción.

En el año 1983 trabaja en el Piccolo Teatro de Milán (Italia) a las órdenes de Giorgio Strehler.

En el año 1984 imparte clases de Interpretación en el Escuela de Teatro Antzerki de San Sebastián, perteneciente al Gobierno Vasco. Dirige el espectáculo Beteluko balneariaren mirakulua, original de Mikel Antza por el grupo de Teatro Branka.

Imparte cursillos de Interpretación en los Ayuntamientos de Lasarte, Zarauz, Beasain, organizados por la Diputación Foral de Guipúzcoa.

En los años 1984-85 cursa estudios en el Centro de Estudios Teatrales de la Universidad de Lovaina (Bélgica).

En el año 1986 dirige la obra Schweyk en la segunda guerra mundial de Bertolt Brecht.

En el año 1987 realiza el montaje de Cien noches de espera basado en el texto de Yukio Mishima como trabajo de fin de curso de los alumnos de Antzerki.

Dirige la obra La noche de las Tríbadas del autor sueco Olof Enquist con el grupo Teatro Inestable Donostiarra.

En el año 1989 promueve el grupo profesional Fregoli Antzerkia, dirigiendo Ragazzo de vita de Pascual Antonio Beño como primer espectáculo.

En 1990 dirige con el grupo Fregoli Estazioko Begiradak, con textos de Sarionandía y Gela Txikiko Soineko Beltz Iluna original de Yolanda Arrieta.

En el año 1991 dirige Tartufo de Moliere con el grupo Estudio de San Sebastián.

Del año 1993 hasta 1997 es responsable de teatros del Patronato Municipal de Cultura de San Sebastián, gestionando los Teatros Victoria Eugenia y Principal.

“,