FORMACIÓN
Licenciado en la Escuela Universitaria de Arte Dramático de Cracovia en 1983, ha ampliado sus estudios en el Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski.
Trabajó en Polonia como director y actor de teatro, cine, radio y televisión.
En 1985 llega a España con una beca de Dirección Escénica del Ministerio de Cultura de Polonia y Asuntos Exteriores de España, donde trabaja en el Teatro Español con Miguel Narros y en el Centro Dramático Nacional con Lluís Pasqual y José Carlos Plaza.
Nacionalizado español en 1993.
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
Desde 1986 hasta 1995 imparte clases de Expresión Corporal y Prácticas Escénicas en el Instituto de Teatro y de las Artes Escénicas de Asturias en Gijón.
Realiza numerosos talleres y cursos de teatro en Madrid, Pamplona, Zamora, Cuenca, Valladolid.
Durante el curso académico 1993-1994 es profesor de Interpretación y Dirección Escénica en la Escuela Municipal de León.
En 1991-1992 trabaja como profesor de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Desde Octubre de 1995 hasta Julio de 1999 trabaja como profesor de Dirección Escénica e Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Torrelodones perteneciente a la Universidad de Kent at Canterbury.
En 1997 funda con Socorro Anadón Academia del Actor – REPLIKA, donde ejerce las labores pedagógicas en las áreas de Interpretación y Dirección Escénica.
Desde Octubre de 1997 trabaja como profesor de Prácticas de Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
COMO DIRECTOR DE ESCENA
(Polonia)
1978 – Las Juvenalias de St. I. Witkiewicz.
1978 – Espectáculo Poético de J. Bielski.
1979 – La Terapia de J. Bielski.
1981 – Severa Vigilancia de J. Genet.
(España)
1987 – El Loco y la Monja de St. I. Witkiewicz, con Teatro Estable de Navarra.
1988 – Las Criadas de J. Genet, con la compañía “La Gotera” de Gijón.
1988 – Matrimonio Blanco de T. Różewicz, con Teatro Estable de Navarra.
En 1989 funda con Socorro Anadón la “Compañía de Teatro Nuevo” con el espectáculo Hacia las sombras verdes de F. Methling, con el que participan en el Festival Internacional de la Habana.
1989 dirige El Ayunador. Un Artista de Hambre de T. Rozewicz, con el Teatro Estable de Navarra.
1990 – Dirige Éxtasis de P. Neruda, L. Felipe y M. Hernández, con la compañía “Contrapunto” de Madrid.
El Color del Agua de Maxi Rodríguez (premio Marques de Bradomín), estreno en el Teatro Campoamor de Oviedo.
1991 – El Deseo de Josep Mª Benet i Jornet como Taller de IV curso en el Instituto de Teatro y Artes Escénicas en Gijón.
CON LA “COMPAÑÍA DE TEATRO NUEVO REPLIKA”
1991 – Dirige Cuarteto Para Cuatro Actores de B. Schaeffer en coproducción con el Centro Dramático Nacional. Estreno en el Teatro María Guerrero. Participación en los Festivales Internacionales de la Habana, Almada, Opole, Cracovia. Premio al Mejor Espectáculo “Premio de Honra” en el Festival Internacional de Almada (Portugal).
1992 – La Mujer de la Arena de Kobo Abe, con el que participa en el Festival Internacional en Estambul (Turquía) y Almada. Estreno en “Madrid Cultural -92”
1993 – Ensayos Para Siete de B. Schaeffer, en coproducción con el Festival de Otoño de Madrid y Festival de Almada.
1994 – Triple Retrato de H. Kajzar y J. Bielski protagonizado por MARÍA ASQUERINO. Estreno en el C.D.N.-Teatro Olimpia dentro del Festival de Otoño de Madrid. Participación en el Festival Internacional en Amberes (Bélgica).
1995 –El Otro de M. de Unamuno, con la participación de ALICIA HERMIDA. Presentación en los Festivales Internacionales de Amberes y Almada. Estreno en el Festival de Otoño de Madrid en el CDN.- Teatro Olimpia.
1996 – Muerte Joven de G.Nawrocki. Estreno Sala Cuarta Pared de Madrid
1998 – La Dama Boba de Lope de Vega. Estreno Teatro Principal de Zamora, Festival de Otoño de Madrid.
1999 – Pasos de S. Beckett. Estreno Teatro Pradillo de Madrid.
2000 – Tango de Slawomir Mrozek. Estreno Teatro Principal de Zamora
2001 – El Cerco basado en “Las Mocedades del Cid” comedia segunda de Guillen de Castro estreno 9 de Marzo en el Teatro Principal de Zamora.
2002 – Reciclajes dramaturgia y dirección de J. Bielski, como Taller de III curso de la Academia del Actor – Réplika. Estreno en el Teatro Pradillo en Madrid.
El 25 de Septiembre inaugura en Madrid su propia sala de teatro: TEATRO RÉPLIKA.
2003 – Cuarteto para cuatro actores de B. Schaeffer, estreno en el Teatro Réplika.
Nuestra cocina de José Luis Alonso de Santos, estreno en el Teatro Réplika.
OTROS ESPECTÁCULOS:
– El Loco y la Monja de St. I. Witkiewicz. Real Escuela Superior de Arte Dramático. Estreno en el Teatro Pradillo. Participación en Festivales de Escuelas de Teatro en Ginebra y Amsterdam.
1994 – La Emperatriz de los Helados de Luis Riaza, con Agustín González, Antonio Valero y Socorro Anadón entre otros. Ciclo de Lecturas Dramatizadas en la SGAE, Madrid.
1996 – Yerma de F. García Lorca. Universidad de Torrelodones.
– De vrouw van het zand de Kobo Abe, en el Teatro Iwonne Lex en Amberes (Bélgica).
– El Apagón de P. Shaffer, con Primer Paso-Gasal Producciones. Madrid, Teatro Reina Victoria.
1997 – Comedia repugnante de una madre de St. I. Witkiewicz. Proyecto de la Comunidad de Madrid para la Compañía de Teatro Joven.
COMO ACTOR
TEATRO
– La Mujer de la Arena con la Compañía de Teatro Nuevo.
– Ensayos Para Siete con la Compañía de Teatro Nuevo.
CINE
– Boca a Boca de Manuel Gómez Pereira.
– Libertarias de Vicente Aranda. 1996
– Siempre hay un camino a la derecha de José Luis García Sánchez. 1997
– Los Amantes del Círculo Polar de Julio Medem 1998
– El Gran Marciano de Antonio Hernández 2001
– Valentín de José Luis Iborra 2002
TELEVISIÓN
– Crónicas Urbanas, dir.: Ricardo Palacios, TVE
– Lazos, dir.: Alfonso Ungría TVE
– Farmacia de guardia, dir. Antonio Mercero. Antena 3
– Villarriba Villabajo, dir.: José Luis Berlanga, TVE
– Aquí hay negocios, serie de Comedias de Situación. TVE
– Este es mi barrio, Vicente Escrivá. Antena 3. 1996
– El Coyote, Mario Camus T.V.E. 1997
– Periodistas, Daniel Ecija Tele 5. 1998
– Hermanas, Enriq Banqué. Tele 5 1998. 11 capítulos.
– Compañeros, Producciones ZEPPELÍN, año 1999
– Raquel busca su sitio, TVE.1, año 2000
– Policías, Antena 3, año 2000
– Antivicio, Antena 3, año 2000
– Mediteráneo, Tele 5, año 2000
– Comisario, 2002
– El pantano, 2003