Experiencia académica
1987- Titulado en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
1990- Profesor de Dramaturgia por oposición.
2000- Seminario Internacional de Dramaturgia de la Bonn Biennale.
Como docente:
1990- Entra como profesor de Dramaturgia en la RESAD, donde se mantiene hasta el día de hoy. Actualmente enseña el primer curso de la asignatura Escritura Teatral.
1993- Profesor de Dramaturgia en la Escuela Municipal de Teatro de Toledo.
1994- Profesor Invitado de Dramaturgia en la Universidad de Middlesex, Londres, dentro del marco del programa Acciones Integradas Hispano-Británicas.
1994- Dramaturgo Invitado en el Festival Ibsen, Oslo.
2001- Nombrado director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Ha impartido múltiples conferencias sobre enseñanza teatral y otros temas afines en diferentes universidades, escuelas superiores y centros similares, como los Cursos de Verano de El Escorial, la Universidad Carlos III, Casa de América o Castillo de La Mota.
Experiencia profesional
Como dramaturgo; autor de:
1984- ALESIO, UNA COMEDIA DE TIEMPOS PASADOS. Estrenada en el Teatro María Guerrero, Centro Dramático Nacional, en 1987.
1990- EL DIOS TORTUGA.
1991- OPERACIÓN ÓPERA. Estrenada en el Teatro Sala Olimpia, Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas, en 1991.
1991- UNGERN-STERNBERG, EPISODIO SIBERIANO, obra corta.
1992- ÚLTIMOS GOLPES DE BUTCH CASSIDY, obra corta.
1994- GRITA VIH, textos originales. Estrenada en el Teatro Sala Olimpia, Centro Dramático Nacional, en 1994.
1995- CORAZÓN DE CINE. Estrenada en el Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes, Madrid, en 1995.
1997- LALIBELÁ.
1998- GIGANTES, obra corta. EL AMOR NÓMADA, obra corta.
1999- LOS VIVOS Y LOS MUERTOS. Estrenada en el Teatro Infanta Isabel, Centro Dramático Nacional, en 2000.
2002- SUEÑOS Y FOLÍAS, textos originales. Estrenada en Salamanca, dentro del festival Salamanca Ciudad Cultural, 2002. LOS AÑOS ETERNOS.
2003- SERIE B.
Como traductor y/o adaptador:
1987- Trabaja como traductor de guiones ingleses y americanos con diferentes estudios de doblaje.
1988- HAMLET!, traducción y versión libre sobre la obra de William Shakespeare. Estrenada en Los Veranos de la Villa, en 1988.
1989- SUBURBANIA, traducción de la obra OUTSKIRTS, de Hanif Kureishi. Estrenada en la Sala Cuarta Pared en 1989.
1994- Dramaturgia sobre la traducción de Jaime Siles para EL TIEMPO Y LA HABITACIÓN, de Botho Strauss. Estrenada En el Teatro María Guerrero, Centro Dramático Nacional, en 1994.
1995- PAR, dramaturgia sobre diferentes textos de Henrik Ibsen. Estrenada en el Festival de Cultura Escandinava Bajo la Estrella Polar, 1995.
1999- EL FLAMENCO ESPAÑOL y LA FARSA DE LA VACA, de G.A. Brederode. Traducción en verso en colaboración con Ronald Brouwer.
2003- DRÁCULA, adaptación teatral sobre la novela de Bram Stoker.
2003- CUENTO DE INVIERNO, traducción y versión sobre la obra de William Shakespeare.
Como director:
1988- HAMLET!
1995- CORAZÓN DE CINE.
1995-PAR.
Publicaciones:
ALESIO, UNA COMEDIA DE TIEMPOS PASADOS. Editada por la revista Primer Acto en 1986, por el ICI y por las publicaciones del CDN en 1987.
EL DIOS TORTUGA, publicado por Editorial Visor, Colección Antonio Machado, 1997.
OPERACIÓN ÓPERA, publicado por SGAE, 1993.
UNGERN-STERNBERG, EPISODIO SIBERIANO, publicado en la revista TEATRA nº 10, 1991.
LALIBELÁ, publicado en la revista TEATRA nº 12/13, 1999.
GIGANTES, publicado por el Festival de Autores Contemporáneos de Alicante.
LOS VIVOS Y LOS MUERTOS, publicado en la revista Acotaciones nº 3, 1999.
LOS AÑOS ETERNOS, publicado en la revista de ADE-Teatro nº 93, 2002.
EL FLAMENCO ESPAÑOL y LA FARSA DE LA VACA, publicado por la ADE, 1999.
Colabora regularmente con las revistas Acotaciones, ADE-Teatro y TEATRA. Colaborador ocasional de los diarios El Mundo y La Razón. Ha escrito en múltiples revistas. Corresponsal español de Performing Arts International. Durante 1994 fue miembro del Comité de Lectura del CDN, junto a Lourdes Ortiz y Jordi-Guillem Graells.
Premios:
1986- Premio Tirso de Molina por ALESIO.
1987- Premio Icaro de Diario 16 por ALESIO.
2000- Finalista Premios Mayte por LOS VIVOS Y LOS MUERTOS.