FORMACIÒN ACADÉMICA
– Licenciado en Arte Dramático en la Escuela de Actores de Canarias.
– Tercero de Ciencias Empresariales en La Universidad de Las Palmas de G.C.
– Primero de Sociología en la UNED.
– Actualmente cursa 2º Doctorado en la Universidad de Las Palmas – DIDÁCTICAS ESPECIALES.
– Elabora Tesis sobre Creación Colectiva.
TEATRO
1.- Formación complementaria
– Curso de Teatro con representación final realizado por “LA FARINERA” en Ingenio en 1986. El Crimen de la Ladera y Doña Festa y Don Sarau.
– Curso de Interpretación e Improvisación teatral, en Arinaga en el marco del Festival Internacional de Teatro del Sur en Octubre de 1991, a cargo del grupo brasileño LA ABSURDA COMPAÑÍA
– Curso de Creación Teatral organizado por el Área de Artes Escénicas del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria en Agosto de 1986.
– Curso “El trabajo del Clown” impartido por el grupo colombiano LA FANFARRIA.
– Curso de Aplicación de TAI-CHI-CHUAN al arte teatral por Mario Vedoya y Monina Gobbi. Octubre de 1993.
– Curso “Pedagogía del Juego dramático, dramática creativa y Teatro Infantil”. Impartido por José Manuel Villafaina y Diana Carmen Cortés. Septiembre de 1994.
2.- Experiencia como actor
– Fábula del insomnio, de PRODUCCIONES DEL MAR, Enero 2003.
– La mosca detrás de la oreja, de PRODUCCIONES DEL MAR, Agosto 2001-Febrero 2002.
– Actor del grupo de Teatro MERDE PER TUTTI, de la Villa de Ingenio, a lo largo de 6 años. Ref. Concejalía de Cultura y Juventud del Ayto. de Ingenio.
– Actor contratado del grupo teatral catalán LA FARINERA. Tour por Salamanca.
– Actor de KIMERA TEATRO. Funciones por la geografía peninsular.
– Actor en la sección no oficial del Festival del Sur, con el grupo ZANAHODIA, poniendo en escena la obraEl Oso, dirigida por Celso Bugallo.
– Actor participante en el montaje auspiciado por la Concejalía de Cultura de Ilmo. Ayto. de San Bartolomé de Tirajana, Sueño de Barrio, dirigido por M. Vedoya.
– Actor del grupo de Teatro T-091 de Maspalomas.
– Distintos montajes de PRODUCCIONES LA REPÚBLICA S.L. (Mención en apartado)
3.- Experiencia como director
– Cuando las mujeres asaltaron los cielos, adaptación de Macbeth de William Shakespeare. Estrenado en Tenerife el 24 Octubre 2003.
– Todos contra Shakespeare, para alumnos egresados de la Universidad de Antioquia – Colombia. Septiembre 2002.
– Miembro oficial de ADE (Asociación de Directores de Escena) desde el 28 de Octubre de 1995, cuyo ingreso me faculta como Director de Escena Nacional.
– Director del tradicional Auto de Reyes, de la Villa de Mogán, en el año 2002.
– Director del grupo MERDE PER TUTTI, de la Villa de Ingenio, a lo largo de 6 años.
– Director del grupo infantil LA BELLA COMPAÑÌA, y participación importante en la cuarta edición del Festival Internacional en sustitución de un grupo no asistente.
– Panorama desde el Puente, de Arthur Miller. TEATRO SOSPECHOSO.
– Se rueda en la ladera, montaje encargado por el Ayto. de Ingenio y estrenado el 2 de Febrero de 1997.
– Contratado específicamente como director de teatro por el Ayto. de Agüimes para elaborar un espectáculo teatral de conmemoración del X Aniversario del Festival del Sur-Encuentro Teatral 3 Continentes con todos los centros de enseñanza del Municipio. (19 de Septiembre de 1997).
– Director de Gala-Responsable de la parte teatral del acto de presentación del Cartel del Carnaval de la villa de Ingenio. (8 de Febrero de 1997)
4.- Experiencia como Dramaturgista
– Kursk. (Febrero 2002). Texto finalista del Premio Carlos Arniches 2002.
– Arreglos a distintos textos de la autora canaria Donina Romero
– Chatarra
– Olé Torero
– Adaptación para Producciones La Repùblica S.L. de Macbeth de William Shakespeare. Titulo final: Cuando las mujeres asaltaron los cielos. (Estreno: 24 de Octubre de 2003)
5.- Experiencia Docente
– Profesor de Expresión Corporal, de Arte Dramático y de Técnicas de Conocimiento Corporal del Conservatorio Superior de Música de Canarias desde curso 2003-2004.
– Director del Aula de Teatro del Instituto de Bachillerato de Ingenio en 1990-1991.
– Clases en el aula de Teatro del I.B.M. Ingenio. Donde se representó El Árbol.
– Director del T.E.T. (Teatro Escuela de Temisas), dependiente del la Universidad Popular de la villa de Agüimes y participó en el V Festival Internacional del Sur con el montaje El Rabo de José Ruibal.
– Monitor cultural del Ayto. de Ingenio, en el área de Servicios Sociales, llevando el Teatro a los barrios más marginales y problemáticos del mismo municipio. (Segundo semestre de 1988)
– Director del Aula de Teatro de Cruz Roja de Juventud, de la Asamblea Local en Ingenio.
– Director del Aula de Teatro del Instituto de Bachillerato Mixto “Joaquín Artiles” de Agüimes. (Desde 1991 hasta hoy)
– Clases de Teatro para el A.P.A. “San Miguel” del Colegio Público de Temisas. (Abril de 1994)
– Director-Coordinador de la Escuela de Teatro Municipal de Ingenio. (Octubre de 1998 hasta Junio del 2000)
– Director-Coordinador del área de Teatro de las Escuelas Artísticas Municipales de Ingenio. (Septiembre-Diciembre 2001)
6.- Conferencias y Ponencias
– Ponente en las 1ª jornadas “Mayores y Familia“ organizadas por el Iltre. Ayto. de la Villa de Ingenio, bajo el título de El teatro como elemento de reminiscencia. (5 al 9 de Mayo de 2003)
– Seminario en la Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia sobre Iniciación a la Dirección Teatral. (Del 3-19 Septiembre 2002)
– Conferencia en la Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia sobre Enseñanza Teatral en Canarias. (19 Agosto 2002)
– Conferencia en la Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia sobre Teatro Contemporáneo Español. (16 Agosto 2002)
– Conferencia en la Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia sobre Historia, Dramaturgia y Avances técnicos de la iluminación.(Agosto 2002)
– Conferencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (8 de Mayo 2002) dentro del programa de Cursos de Doctorado de la Facultad de Educación, departamento de Didácticas especiales sobre: Historia, Dramaturgia y Avances técnicos de la iluminación.
7.- Coordinación y Planificación de Actividades
– Organizador del Festival Internacional del Sur-Encuentro Teatral Continentes de Agüimes-Canarias, desde sus inicios en el año 1988 hasta la fecha de hoy.
– Coordinador del Curso de Teatro “Taller de la estructura de la imagen dramática”, impartido por Rubén Pagura y Juan Fernando Cerdás, integrantes del grupo de Costa Rica TEATRO QUETZAL. (Junio de 1995)
– Coordinador del curso de “Teatro para la Escuela”, dirigido a profesores de E.G.B. y organizado por CEP Sur.
8.- Publicaciones
– En estos momentos se encuentra en elaboración un libro encargado por la Editorial Ñaque de Castilla-La Mancha, que conjuntamente escribirá con el Catedrático de Filología Hispánica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Jesús Páez. Será un libro de texto sobre la historia del teatro para los alumnos de enseñanzas medias.
– Colaborador de distintas publicaciones específicas como son: Ñaque, El Público, ADE-Teatro y Primer Acto.
– Crítico de Teatro para el diario de información regional La Tribuna. (1999)
9.- Otras Actividades
– Ex miembro del CELCIT Canarias (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral).
– Integrante de la Plataforma Teatral LA TRAMOYA.
– Integrante de la Plataforma Teatral de Ingenio. Coordinadora de grupos de teatro de la Villa de Ingenio. Periodo: durante la época de mandato del concejal de cultura del Ayto. de Ingenio, D. José Pérez.
– Participación en el Ciclo de Conferencias de teatro de las distintas ediciones del Festival del Sur.
– Participante en el Encuentro de directores de la IV edición del Festival Internacional del Sur.
– Participante en Ofra, Tenerife, en los II Encuentros de Juventud de Canarias-Alternativa Joven 86, concretamente en la sección de nuevas tendencias culturales. Teatro de Vanguardia y Vídeo-Performance.
– Participante como programador del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz en Octubre de 1993.
– Trabajo con TEATRO LA HUELLA de Argentina en el montaje Pervertimento de Sanchís Sinisterra, estrenado en el marco del VI Festival Internacional del Sur. Gira por distintas Islas con dicho montaje.
– Participante en el programa de TVE en Canarias Enróllate sobre la problemática del teatro actual en Canarias.
– Copropietario de la extinta Empresa Teatral TEATRO MASPALOMAS S.C.P.
– Participante en el Encuentro de Festivales del Mediterráneo celebrado en Rabat (Marruecos) del 4 al 8 de Julio de 1994.
– Asistente a diversos congresos de la Asociación de Directores de Escena de España. (Sevilla, 1996; Valencia, 1999; Zaragoza, 2001; Valladolid, 2002)
PROYECTO LA REPÙBLICA
– Propietario de la Empresa PRODUCCIONES LA REPÙBLICA S.L.
– Copropietario de la Sala de Teatro “La República” desde su creación en Abril de 1998, con programación estable todos los fines de semana.
– Director y actor de LA REPÚBLICA CÍA. TEATRAL desde sus inicios.
MONTAJES
CHATARRA | de Vega-Cabrera (Junio de 1997) dirigido por Nacho Cabrera. |
OLE TORERO | de Vega-Cabrera-Ramírez (Diciembre de 1998) dirigido por Nacho Cabrera. |
LISTA NEGRA | de Yolanda Pallín (Marzo de 1999) dirigido por Nacho Cabrera. |
EL HACHA | de Antonio Morcillo (Junio de 1999) Dirigido por Rafael Rodríguez |
DEDOS | De Borja Ortiz de Gondra (Octubre de 2001) dirigido por Rafael Rodríguez |
CUANDO LAS MUJERES ASALTARON LOS CIELOS | De Nacho Cabrera (Octubre de 2003) dirigido por Nacho Cabrera |
CINE
– Grabación de un cortometraje para el Ayto. de San Bartolomé de Tirajana Adiós Guerrero, dirigido por Frank Romero. (Julio de 1989)
– Grabación de un cortometraje para el Aula de Imagen y sonido del I.B.M. “Joaquín Artiles” titulado Antonio. (Julio 1995)
– Participación en la película A tiro limpio del director Jesús Mora, con Toni Cantó y Diana Peñalver para la productora madrileña Seda Films.
– Participación en la película Cosamera para la productora alemana Seven Islands Films. (Estreno Noviembre 2002)
TELEVISIÓN
– Programa en TELEAGÜIMES titulado Farándula. Un programa que trata de acercar el teatro al telespectador y en el que se analiza cada semana una obra teatral y se muestra.
– Programa en TELEAGÜIMES titulado Caminando Gran Canaria. Programa de Geografía, Etnografía e Historia de Gran Canaria.
– Participante en el programa de TVE en Canarias Enróllatesobre la problemática del teatro actual en Canarias.
– Realización y presentación de diversos programas de información general y cultural en TELEAGÜIMES.
– He realizado funciones de Jefe de Información Cultural en TELEAGÜIMES.
RADIO
– He realizado tareas Jefe de Informativos de Radio Agüimes, de Jefe de Programación de Radio Agüimes.
– Taller de radio en Radio Agüimes-Onda Libre. (Verano 1989)
– Colaborador de la emisora de radio Antena Sureste, emisora municipal de la villa de Ingenio.
– Trabajo actualmente en Radio Agüimes-Onda Libre.
– Finalista del 1º Certamen de Guiones Radiofónicos de la Dirección General de Juventud.
– Director y conductor desde Febrero de 1994 del programa de etnografía y folklore Patio Canario, magazín de 5 horas diarias.
– Director y conductor del programa de etnografía y folklore Awañak, un trozo de la historia. (2 años en antena)
– Trabajador de Antena 3 radio.
– Colaborador en Onda Guanche radio.
– Participante en los encuentros “Cabueñes 95” en el taller Juventud y Radio.
– Presentador del programa radiofónico “FARANDULA” sobre el Festival del Sur.
– Tutor de prácticas de radio del alumnado del Módulo T.A.S.O.C., del I.B. Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. (250 horas).
– Director y conductor del programa formato magazín Al Solajero. Radio Mogán.
PRENSA ESCRITA
– Colaborador en distintos medios de diarios de prensa escrita del Archipiélago.
– Colaboraciones habituales en el semanario Motivos de Actualidad, que dirige José Luis Morales.
– Redactor de la publicación mensual Al Sur de los Alisios.
– Colaborador de diversas revistas editadas en el ámbito interno de los institutos IBM “Joaquín Artiles” eIBM Ingenio.