Licenciada en Filología Inglesa y Francesa por la Universidad de Salamanca, desde 1986 se dedica profesionalmente a la dirección escénica. En 1979 funda el grupo Atelier con el que realiza sus primeros trabajos como directora: El avaro de Molière, La cantante calva y La lección de Ionesco (1981), y Esperando a Godot de Beckett (1982). En 1987 funda la compañía UR Teatro Antzerkia, de la que es directora artística. Con UR inicia en 1992 una trilogía sobre las obras de Shakespeare: El sueño de una noche de verano (1992), Romeo y Julieta (1995) y Trabajos de amor perdidos (1998), lo que la ha convertido en una especialista en este autor.
Ha sido galardonada con diversos premios: Premio Nacional de Teatro 1993, Premio de la Asociación de Directores de Escena (ADE) a la Mejor Dirección en 1996 por Romeo y Julieta , Premio ADE 1998 por Trabajos de amor perdidos y Premio del Jurado y de la Crítica al Mejor Espectáculo del Festival Internacional de El Cairo 1993 por El sueño de una noche de verano .
Además de su actividad como directora de escena, de 1987 a 1999 funda y dirige la Escuela de Teatro de Rentería. Imparte cursos, seminarios, clases y talleres de interpretación, dirección y dramaturgia.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Directores de Escena desde 1994; en 2007 pasó a ocupar el cargo de Presidente de la ADE.
Escenificaciones
– Dantería . Dramaturgia de Helena Pimenta. Cía. Atelier. Estrenada en 1985 en Rentería (Guipúzcoa).
– Candido o el optimismo . A partir de la novela de Voltaire. Cía. Atelier. Estrenada en 1985 en el Instituto de Bachillerato de Rentería (Guipúzcoa)
– Proces-a-dos . Creación colectiva. Cía. Atelier. Creación colectiva. Estreno en 1986, en la Sala Olimpia (Madrid)
– Cuentos . Creación colectiva. Cía. Atelier. Estrenada en 1987, en la Sala Niessen de Rentería (Guipúzcoa).
– Xespir . A partir de la obra de W. Shakespeare. Cía. Atelier. Estreno en 1987, en el Instituto Koldo de Rentería (Guipúzcoa).
– Rémora . A partir de la obra de Heinrich von Kleist ( Pentesilea ). UR Teatro. Estrenada en 1988, en el Nuevo Teatro Joven de Cabueñes en Gijón (Asturias).
– Antihéroes de Helena Pimenta. Ur Teatro. Estrenada en 1990. A partir de la obra literariodramática de: Helena Pimenta, en el Centro Cultural Campoamor de Oviedo (Asturias).
– Sueño de una noche de verano de William Shakespeare. UR Teatro. Estreno en 1992, en la Sala Niessen de Rentería (Guipúzcoa).
– Romeo y Julieta , de William Shakespeare. Cía. UR Teatro. Estrenada en 1995, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (Guipúzcoa).
– Mientras miren de Ernesto Caballero. Cía. Mundópolis. Estrenada en 1995, en el Teatro Arriaga de Bilbao (Vizcaya).
– Trabajos de amor perdidos de William Shakespeare. UR Teatro. Estrenada en 1998, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (Guipúzcoa).
– La cabeza del Bautista de Ramón del Valle-Inclán. Centro Dramático Galego, en co-producción con el Centro Dramático de Viana y el Centro Dramático Nacional. Estrenada en 1998, en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (A Coruña).
– La llanura de José Martín Recuerda. Centro Andaluz de Teatro. Estrenada en 1999, en el Teatro Central (Sevilla).
– La comèdia dels errors de William Shakespeare. Teatre Nacional de Catalunya. Estrenada en 2000 en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya (Barcelona).
– Sigue la tormenta de Enzo Cormann. UR Teatro. Estrenada en 2000, en San Sebastián (Guipúzcoa).
– La dama boba de Félix Lope de Vega. Compañía Nacional de Teatro Clásico. Estrenada en 2002, en el Teatro de la Comedia (Madrid).
– Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán. UR Teatro. Estrenada en 2002, en el Centro de las Artes Escénicas de Salamanca.
– Sonámbulo de Juan Mayorga (a partir de Sobre los ángeles de Rafael Alberti.). UR Teatro y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Estrenada en 2003.