Gustavo Pernas – ADE Teatro
Gustavo Pernas
LogoAdeTeatro_1
Lugar de Nacimiento: Viveiro
Tipo de Socio: Fallecidos

FORMACIÓN

Licenciado en Geografía e Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad de Santiago de Compostela (1981) donde realiza diversos trabajos de investigación en el campo del cine y del teatro. Estudia Arte Dramático en Madrid. Tesis sobre “El Lenguaje Cinematográfico: Hiroshima, Mon Amour, Dialécticas”. Curso de Doctorado sobre Literatura Medieval, Cine y Arte Moderno.

Curso y trabajos de Investigación para el doctorado sobre el Arte y la Cuarta Pared Teatral, en el Programa Patrimonio Histórico-Artístico de Galicia. Facultad de Humanidades, Universidad de A Coruña. 2002.

Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Humanidades, área de Arte, en la  Facultad de Humanidades de la Universidad de A Coruña. 2002. En preparación de la Tesis de Doctorado sobre Arte, Cine y Cuarta Pared.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Desde 1985 se dedica profesionalmente al teatro, combinando trabajos de actor en diferentes compañías con su labor de director y autor teatral. Es autor de relatos y guiones de televisión y realizador de cortometrajes. Actor y director de doblaje. Colaborador en distintos programas de radio. Participante en numerosas mesas redondas, ponencias y conferencias. Es miembro de la Comisión Técnica de Teatro de la Ponencia de Artes Musicais e Escénicas del Consello da Cultura de Galicia, donde organiza en 2000 las Xornadas sobre Escrita Dramática y participa en la publicación del Proyecto para a Escola Superior de Arte Dramática de Galicia.

Desde 1997 imparte aulas en diferentes ámbitos de la enseñanza: Profesor de Guión, Teatro y Lenguajes Audiovisuales en la Escola de Imaxe e Son de A Coruña, Profesor de Guión en el Centro de Formación del Profesorado, Profesor de Dramaturgia en el Master de Estudios Teatrales y Audiovisuales de la Universidad de A Coruña y de Arte Actual y Dramaturgia en esta misma Universidad, en Pedagogía Teatral.

En 1989 funda con Anxela G. Abalo la compañía de teatro ANCORA PRODUCCIÓNS en la que dirige e interpreta sus propios textos.

En 1990 estrena O galego, a mulata e o negro (publicada en 1999. Ed. TRISTRAM), por la que recibe o Premio Compostela Al Mejor Texto Dramático (1991) siendo nominado como Mejor Actor Protagonista y Mejor Espectáculo.

En 1996 estrena Ladraremos – Comedia de Amor y Miedo – I Premio María Casares de Teatro al Mejor Texto Dramático Original, quedando finalista como Mejor Actor Protagonista y Mejor Espectáculo.

En 1997 estrena Fábula – Comedia en un solo acto… sexual – Nominada en seis apartados en el II Premio María Casares de Teatro: Mejor Espectáculo, Mejor Texto Dramático Orixinal, Mejores Actores Protagonistas, Mejor Escenografía y Mejor Vestuario.

 En 1998, estrena Anatomía dun hipocondríaco – Comedia Médica – Nominada  en los Premio Maria Casares como “Mejor Texto Dramático Original” y “Mejor Escenografía” que forma parte con Ladraremos y Fábula da Trilogía Comedias Paranoicas publicada en 2000, Ed.Xerais, dentro de la colección Libros del CDG (Centro Dramático Galego), y propuesta por la Real Academia de la Língua Galega, para o Premio Nacional de Literatura Dramática del año 2000.

 En 2000 estrena Sucesos (publicado en la Biblioteca Virtual de la Universidad de la Coruña) espectáculo conformado por las piezas: Ruinas, A vella sensación do prohibido (publicada en el nº 4 de la Revista Casahamlet), Branco e Negro e ¡Ai, que sería de nós sen os obreiros!

En 2001 estrena Footing, Premio Rafael Dieste 2001 de la Diputación de A Coruña, ublicada dentro da Colección de Teatro de la Diputación.

En 2003 estrena Hai que romper, adaptación con Anxela G. Abalo para teatro, de la obra narrativa y poética de Antón Avilés de Taramancos. Escribe Paso de cebra y el monólogo Mientras hablo contigo.