FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Premios
2003 PRIMER PREMIO CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA DIRECTORAS DE ESCENA (Madrid) por El amigo de John Wayne. (Autora y Directora)
2003 PREMIO DONOSTIA Mejor Espectáculo en Euskera por “John Wayneren laguna”.
2002 PREMIO ERCILLA por El amigo de John Wayne.
2002 PREMIO DONOSTIA Mejor Espectáculo en Euskera por Lotsa-gabe- sin-vergüenzas. (Dirección y Coautora)
2002 PREMIO ARRIOLA A LA LABOR TEATRAL.
2001 FINALISTA PREMIO ADE de DIRECCION por Manolito gafotas. (Versión y Dirección)
2001 PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS AL MEJOR AUTOR EN EUSKERA por Gus eta gas. (Coautora)
2000 PREMIO TXEMA ZUBIA A LA LABOR TEATRAL.
1987 PREMIO DE TEATRO JOVEN de EUSKADI por Últimos pasos de un caballero andante.
1983-1995. TANTTAKA TEATROA. (Actriz, guionista y dirección)
1994.- Co-fundadora de ADOS TEATROA. (Autora y Dirección)
2000.- Co-fundadora de GAUPASA, S.L., empresa de Gestión, Producción y Distribución de espectáculos Teatrales y Audiovisuales
TEATRO: DIRECCIÓN Y AUTORA
Las mujeres de verdad tienen curvas (2003). Cía. ADOS TEATROA. Adaptación y Dirección, a partir de Real women have curves de Josefina López.
Todo lo que tiene nombre, existe (2003). Cía. de Danza AUKERAN. Dramaturgia y Dirección.
Sopa de ganso (2003). Espectáculo de calle. Cía. ADOS TEATROA. Autora y Dirección.
El amigo de John Wayne. (2002) Cía. ADOS TEATROA. Autora y Dirección.
Kokoroko. (2002). Cía. Txiskiñe. Guión y Dirección.
Sutargi (2000). Cía. de Danza Aukeran. Dirección.
Gus y Gas (2000). Cía. ADOS TEATROA. Autora y Dirección.
Sin-vergüenza / Lotsa-gabe (2000). Cía. VAIVEN. Dirección y Coautora con Felipe Loza.
Manolito Gafotas (1999) Sobre el personaje de Elvira lindo. Cía. ADOS TEATROA.
Versión y Dirección
Desperrados (1998). ADOS TEATROA. Dirección y Coautora con José Antonio Vitoria.
Lamiak (1997). ADOS TEATROA. Autora y Dirección.
La noche de bodas (1995). Cía.:BEDEREN-1. Autora y Dirección.
Robinson Crusoe (1994). ADOS TEATROA. Dirección y texto.
Adagio violentissimo (1992). Cía. TANTTAKA. Dirección y guión. Adaptado para ETB.
Oscar Wilde no tiene nombre (1992). Sobre la obra De profundis de Oscar Wilde. Cía. TANTTAKA. Autor: José Antonio Vitoria. Dirección.
Aguro – Rápido (1991). Cía. HIKA. Autora y Dirección.
Como Hansel y Gretel. (1991). Cía. TANTTAKA. Basada en la ópera Hansel y gretel de E. Humperdinck. Texto y Dirección.
Moon (1990). Escuela de Canto del Orfeón Donostiarra. Basada en la Ópera de tres peniques de Kurt Weill. Dirección y dramaturgia.
Pasen y mueran (1990). Cía. DUODENO. Dirección: Karlos Zabala. Ayudante de dirección.
Ida y vuelta (1988). Producción: ISTRIPU. Autora y Dirección.
Últimos pasos de un caballero andante (1987). Cía. ISTRIPU. Texto y Dirección. PREMIO DE TEATRO JOVEN de EUSKADI.
PUBLICACIONES:
LamiakRevista de ADE-Teatro. (2000)
Sin-vergüenzas. Editorial ARTEZBLAI (2001)
El amigo de John Wayne. Editorial ARTEZBLAI (2002)
TEATRO: ACTRIZ
Todas culpables (1994-95) Producción: TANTTAKA. Autora: Martine Tartour. Dir. Pere Sagristá.
La cacatúa verde (1993). Producción: ARTESZENA. Autor: Arthur Schnitzler. Dirección: Mario Gas.
Adagio violentissimo (1992). TANTTAKA.
Libertango (1990). Musical basado en la obra de Astor Piazzola. Dtr. Joxan Goikoetxea. Cía. H.A.T.
Kontuz, maite zaitut– Peligro, te quiero. (1990). Cía. TANTTAKA. De Guillem Jordi Graells. Dir.: F. Bernués. Música: Iñaki Salvador.
Flaminio (1989). Comedia musical de G. B. Pergolesi. TANTTAKA. Dirección: Carlos Zabala.
Agur, Eire, agur (1988). Producción: TANTTAKA y TOPO. De: Brian Friel. Dirección: Pere Planella.
Ondoloin (1987). Producción: TANTTAKA. Autor: Mikel Anza y Tanttaka. Dirección: F. Bernués.
Mujer ante el espejo (1986). TANTTAKA. Autor: Adrian Desiderato. Dirección: F. Bernués.
Sírvase usted mismo (1985). TANTTAKA. Dirección: F. Bernués.
Tuerto a lo tuyo, que rifan un ojo (84). TANTTAKA. Dir: F. Bernués.
Bai, baina non? (1984), Hau bai nahastea (1983). TANTTAKA. Director: F Bernués.
CINE Y TV
Elkano. (2000) largometraje de animación. Productora DIBULITOON. Coguionista.
Benta Berri (1997-98), serie (105 capítulos) para E.T.B. Dirección de actores.
Gure familia eta beste piztia batzuk (1996), ETB, de PAUSOKA. Guionista.
Bi eta bat (1990). Comedia de ETB. Dir: K. Zabala y E. Olasagasti. Ayte. dirección.
Jone sube al cielo (1998). Largometraje de Joseba Salegi. Peronaje Garbi.
La buena madre (1995). Cortometraje 35 mm. Dirección: José Antonio Vitoria. Protagonista.
La caja de croissants (1996). Cortometraje. Dirección Koldo Losada. Personaje Aurora.
Ciao amore, ciao (93). Cortometraje 35 mm. Director: J. Antonio Vitoria. Reparto.
Loraldia – El tiempo de las flores (1989). Largometraje de Oscar Aizpeolea. Personaje Mikaela.
Ha colaborado como actriz en varios programas y teleseries de ETB.
ACTIVIDAD DOCENTE
– Profesora de interpretación. TAE (Taller de Artes Escénicas). San Sebastián.
– Curso de Escritura dramática. Escuela de Teatro de Getxo. 98.
– Cursos de escritura dramática (Dto. Juventud del Ayuntamiento de Donostia)
– Profesora de Interpretación. Escuela de Canto del Orfeón Donostiarra. 89-90.
– Profesora de Interpretación. Taller Municipal de Teatro de Hernani, 85-89.