“
Licenciado en Filología alemana, filología española y Filosofía pura; diploma de pedagogo teatral (BuT) de la Federación alemana de Pedagogía Teatral; formación teatral en los Institutos de Teatro de Viena y Colonia.
Director de la compañía “theatergesellschaft m.b.H.” de Bonn: Víctor o los niños al poder de Roger Vitrac (1982), Rheingold, adaptación de la Ópera de tres Centavos de Brecht (1983), Es muss nicht immer Marzipan sein, revista musical (1985), Software statt Teddybaer (1986).
Miembro fundador del grupo independiente “Lichterloh Theater” de Bonn, con el cual realiza varias creaciones colectivas como Arche Noah II (1981) Jahrmarkt der Eitelkeiten (1982), Jahrmarkt der Ueberlebenskuenste (1983), Mitten ins Hirn (1985).
Miembro fundador del Centro Dramático Elvira de la Universidad de Granada. Dirige El hundimientodel Titanic -versión escénica según el poema de Hans Magnus Enzensberger (1987)-; El concilio de amor de Oskar Panizza (1988, adaptado, traducido y dirigido en colaboración con Ignacio Calvache); Pieza de corazón y otras tripas, operación escénica con textos de Bertolt Brecht y Heiner Müller (1989), premiado en el festival europeo de los estudiantes de teatro en Giessen (RFA); Leoncio y Lena de Georg Büchner (premiado en el certamen “Teatro Joven” de la Junta de Andalucía 1991);
Director de la agrupación artística “Alajú” de la ONCE de Granada: dirige Lazarillo de Tormes (adaptado con Ignacio Calvache y Juan Ramón Sarrasti, 1992), El servidor de dos amos de Carlos Goldoni (realizado con Inmaculada Pedrosa en 1993), Como si lo viera… sobre textos de Javier Tomeo y José Sanchis Sinisterra (1994).
Proyectos de pedagogía teatral: los performances Im anderen Licht y Paedamorphosis (2001 y 2007); hamlet.com.plex (2003), de El cadáver exquisito (2004), Struwwelpeter (2007) Drácula (2009) e.o.
Director de escena en cooperación con el instituto alemán de Barcelona (Alemanías – creación propia 2004), en cooperación con el Theater am Bauturm de Colonia (NippleJesus de Nick Hornby 2009, Mein Arm de Tim Crouch 2011).
Profesor de teatro en institutos de enseñanza media, profesor asociado del Instituto de Teatro de la Universidad de Colonia (1976-1978) impartiendo clases de pedagogía teatral, de teatro infantil y análisis dramatúrgico, profesor asociado de la Universidad de Granada (1991-1994).
Imparte talleres y conferencias sobre formación actoral, improvisación, el llamado teatro postdramático, teatro coral, dramaturgia,, historia del teatro Alemán del siglo XX, el teatro con discapacitados.
Colabora en las revistas Tranvía, TheaterZeitSchrift, Humboldt, DeutschUnterricht, Korrespondenzen y ADE-Teatro; estudios sobre Jean Baptiste Moliere, Frank Wedekind, Thomas Bernhard, Heiner Müller, Thomas Brasch, Marieluise Fleißer, George Tabori, el teatro latinoamericano (Buenaventura, García, Dorfman), nuevos lenguajes escénicos, el teatro público en Alemania, el teatro posmoderno y temas de pedagogía teatral.
Miembro de la junta directiva de la Asociación alemana de pedagogía teatral (2009-2011)