Director del Aula de Teatro de la Universidad de Cantabria desde 1986. Director de la Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo desde su primera edición en 1990. Fundador en 1991, director y administrador único de La Machina Teatro. Miembro de la A.D.E. (Asociación de Directores de Escena).
Crítico de teatro y colaborador habitual en prensa, es autor de más de dos centenares de artículos sobre artes escénicas. Ha sido director de la publicación “Proyecto Escena”. La Universidad de Málaga ha publicado su ensayo “Teatro Contemporáneo: un espacio para la investigación y la imaginación. Influenciase impregnaciones (Apuntes para una historia de la innovación escénica)”, 1994. Ha sido coordinador, junto a Francisco J. Corpas, de los Cuadernos de Estudios Teatrales, editados por las Universidades de Málaga, Granada y Cantabria, y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. En este marco publicó en 2002 el trabajo “Nueva escena: contemporaneidad y periferia”.
Ha dirigido cursos e impartido conferencias en distintas instituciones como Universidad de Cantabria, Colegio de España en París, Universidad de Málaga o Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor de teatro en diversos centros (institutos, colegios, barrios, asociaciones juveniles, C.E.P, Escuelas de Danza, Escuela de Arte Dramático de Cantabria, Universidad de Cantabria). Dirigió dos cursos en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Laredo (“Claves del teatro contemporáneo: Nuevas tendencias escénicas” y “El arte escénico de fin de siglo”). Desde su primera edición en 1998, es miembro del jurado del Certamen de Textos Teatrales Ricardo López Aranda del Ayuntamiento de Santander.
Como director de escena ha recibido los siguientes premios: Premio a la mejor dirección y al mejor montaje escénico por el espectáculo “El Aprendiz” (XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita, Guadalajara, 1994), Mención especial a la dirección por el espectáculo “La sangre de Macbeth” (VI Muestra Alternativa Internacional de Teatro. Festival de Otoño de Madrid, 1994), Premio a la mejor dirección por el espectáculo “La Sucursal” (XXVIII Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita, Guadalajara, 2006) y finalista en los Premios Mayte Cantabria de Teatro 2010.
Ha realizado diversos trabajos de dramaturgia y es autor de “Memoria del adiós”, “El aprendiz”, “Madre Prometeo” y “El dolor del tiempo”.
Como director de escena, son reseñables los siguientes espectáculos: “El taxidermista” de Angel García Pintado (La Caraba Teatro, 1983); “Pasodoble” de Miguel Romero Esteo (La Caraba Teatro, 1985); “Misterio Bufo” de Dario Fo (La Caraba Teatro-RafaelSanMartín, 1986); “Testigos (o nuestra pequeña estabilidad)” de Tadeuz Rozewicz (TEUC, 1987); “Vuelomagia (Fly-By)” de Alfonso Vallejo (TEUC, 1988); “Memoria del adiós”, creación propia con textos de varios autores (TEUC 1989). En La Machina Teatro, ha dirigido: “El Aprendiz”, “En la corteza de un árbol”, “Juglares y otras hierbas”, “La sangre de Macbeth”, “Madre Prometeo”, “El dolor del tiempo”, “Lorca-Cantabria. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, “Palabra de Hierro”, “Una aventura en el tiempo”, “La sucursal”, “Pereda-Galdós: Una conversación”, “La mar de amigos”, “Versos Biodiversos” y “En alta mar”.