Francisco Carrillo – ADE Teatro
Francisco Carrillo
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 262
Año de Nacimiento: 1945
Tipo de Socio: Socios

FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

– Titulado superior en Arte Dramático por la R.E.S.A.D. de Madrid.

 1970-1982

– Dirección de varios títulos para el Teatro Universitario.

– Primer premio del Certamen anual de Teatro Universitario con Ubu rey, de A. Jarry montada para el Colegio Mayor Siao Sim de Madrid.

– Creación de la Compaftia de Teatro Independiente TEATRO DE LA CABRA con la que monté Un hombre es un hombre, de B. Brecht.

– Creación de la compañía de teatro LA COMPAÑÍA DE ESPECTÁCULOS IBÉRICOS con la que puse en escena La Odisea americana y Los Diez Mandamientos, ambas de creación colectiva.

– Curso de metodología con Enrique Buena Ventura, Director del Teatro Experimental de Cali.

1982-2004

– Montaje y Dirección para el Ayuntamiento de Aranjuez de la representación El Motín de Aranjuez, declarado de Interés Turístico Nacional.

1986

– Curso de interpretación para el Centro Dramático de la Junta de Extremadura.

– Dirección de Las Maestras, de Miguel Murillo (premio Constitución), para el Centro Dramático de la Junta de Extremadura.

– Montaje y dirección de Dick El Parisien, de Leandro Pozas, para el Teatro Estable de Cáceres.

1991

– Codirección de El Gorgojo de Plauto, producción de la Junta de Extremadura y el Instituto del Drama Antiguo de Siracusa para el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

1992-1995

– Director artístico del Teatro Estable de Cáceres donde, entre otros, he dirigido los siguientes títulos: Romancero Gitano, de Federico García Lorca;  Acreedores, de Strindberg; Squash, de Ernesto Caballero; Los sueños sueños son, de Leandro Pozas y espectáculos para las Fiestas de San Jorge en Cáceres.

1994-1995

– Cursos de interpretación para el Aula de Teatro de la Conserjería de Cultura del Ayuntamiento de Alcuéscar (Cáceres)

1996-1999

– Dirección y Gestión del Festival de Teatro Clásico de Mérida (como socio de Espectáculos Ibéricos)

1997

– Montaje de Pedro y el capitán, de M. Benedetti, que obtuvo el Premio, en 1998, de la Crítica y Público (premio de Honra) en el Festival de Teatro Internacional de Almada (Portugal)

1999-2004

– Montaje y dirección para el Ayuntamiento de La Albuera de la representación La Batalla de la Albuera, con texto de Juan Copete.

2002

– Montaje y Dirección para el Festival de Teatro Clásico de Cáceres de El otro Caballero de Olmedo, de Francisco de Monteser.

– Dirección del espectáculo Estrebejí, texto de Juan Copete.

2003

– Dirección del espectáculo Camino a Wolokolamsk, de Henri Müller para la escuela de teatro de Extremadura.

– Dirección y montaje de Las suplicantes, de Esquilo, para el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

– Dirección y montaje para Teatro del Noctámbulo de El Búfalo Americano, de David Mamet, galardonado con el premio MAX al espectáculo Revelación 2003.