Falleció en Valladolid el 12 de diciembre de 2010
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Estudios completos de Medicina en Valladolid.
Comienza su actividad teatral como actor en los años 70, colaborando con el TEU de la Universidad de Valladolid y, posteriormente, con el Corral de Comedias, con Teloncillo y con el Teatro Estable de Valladolid. Su dedicación profesional al teatro se consolida con la formación del Teatro Corsario (1981), del que es fundador. Abandona la práctica de la Medicina para dedicarse exclusivamente al teatro.
Desde entonces permanece vinculado a Corsario, ocupándose de las tareas de dirección escénica y dramaturgia. Frecuentemente realiza las versiones o adaptaciones, además de diseñar el vestuario y la escenografía.
Entre 1982 y 1986 dirigió montajes de textos teatrales y no teatrales de autores muy diversos: Tennessee Williams, Lewis Carroll, Antonin Artaud, Jean Cocteau, Jardiel Poncela, y Peter Handke, entre otros.
A partir de 1986 inicia una serie de montajes de raíz clásica y popular entre los que destacan Sobre Ruedas, a partir de los “Pasos” de Lope de Rueda, y Pasión, espectáculo inspirado en la imaginería barroca castellana.
Desde 1989 se especializa en teatro clásico del Siglo de Oro español.En la actualidad, el Teatro Corsario constituye una de las compañías de repertorio clásico más reconocidas en el panorama nacional.
En los últimos años ha dirigido los siguientes montajes:
1990. El gran teatro del mundo, de Calderón de la Barca.
1991. Asalto a una ciudad, de Lope de Vega, en versión de Alfonso Sastre.
1993. Amar después de la muerte, de Calderón de la Barca.
1994. Clásicos locos, antología de entremeses barrocos.
1995. La vida es sueño, de Calderón de la Barca.
1997. Coplas por la muerte, a partir de las Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, El Libro del Buen Amor, del Arcipreste de Hita, y la Danza de la Muerte, anónimo del s. XIV.
1999. Edipo Rey, de Sófocles.
2000. El mayor hechizo amor, de Calderón de la Barca.
2001. Titus Andrónicus, de William Shakespeare.
2002. Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina.
2003. Celama (en preparación), versión teatral de la trilogía
El reino de Celama que agrupa las novelas de Luis Mateo Díez
El espíriu del Páramo, La ruina del cielo y El oscurecer.
Estreno 13 de diciembre de 2003.