Fernando Griffell – ADE Teatro
Fernando Griffell
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: Fallecido
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires
Tipo de Socio: Fallecidos

 

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

En 1970 inicia su actividad teatral y artística. Hasta 1976 desarrolla un período de formación intensa con importantes maestros: INTERPRETACIÓN: Rudy Chernicoff (3 años), Raúl Serrano (2 años), Ángel Ruggiero (1 año). DIRECCIÓN TEATRAL: Agustín Alesso (1 año). TÉCNICA Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA: Edmundo Valladares (2 años). MIMO CONTEMPORÁNEO: Alberto Sava (2 años).

Experiencia como director de cine

1970. Dirección de los cortometrajes Esclavo, Primer premio Kodak, y Sino Primer premio Concurso Nacional de Cortos de Argentina.

1971. Crítica nº 1

1972. Arquitectura Vieja y Contemporánea de la Ciudad de Bs. As.

1973. Juan

 Experiencia como actor

1971 – 1976 Trabaja como actor en los siguientes montajes: Un Jardín en New York de Howard Fast, dirección de Perla Prince; Homenaje a Víctor Jara, dirección: Raúl Serrano; Antígona de Sófocles, dirección: Omar Chabán; Proceso por la sombra de un burro de Friedrich Dürrenmatt dirección: Carlos Güimil– Enrique Llovet; Inundación dirección: Alberto Sava; Sobre el daño que hace el tabaco de Chéjov, dirección: Toni Barquet.

1977. Viaja a Brunoy (Francia) con los montajes Inundación, Fiesta y Desquepelote, dirección: A. Sava.

1977. Fija su residencia en Barcelona.

1978. Jugar con la imaginación. Dirección: Martín Gómez; Funciomedias Tragicorrisibles codirección M. Gómez y F. Griffell.

1981. Barcelona Sur, dirección: Jordi Cadena

1994. Woyzeck, dirección: Anne Dennis

Experiencia como director de escena

1981-1984 Dirige los siguientes montajes: El convidado de M. Martínez Mediero; El Despojamiento de G. Gambaro; Sin Título pero Ecologista de F.G.; Gestíkulus 1 de Gestíkulus Teatre; Acciones simultáneas de F.G.

1985. Dramaturgia escénica y dirección de Primer Amor de Samuel Beckett con la adaptación teatral de José Sanchís Sinisterra. Estreno en el “Bellas Artes” de Madrid.

1986. Estreno Primer Amor en la Sala Villarroel de Barcelona.

1989. Creación y Dirección de Banshee de la Cía. Vía Moría. Festival de Tárrega 1992.

1992. Funda la Sala Alternativa de Teatro LA CASONA

1992 Creación y dirección del espectáculo de café concert ¿Puedo ser mujer y artista, por favor?

1993. Adaptación, dramaturgia escénica y dirección de Antígona Kaiene. Estreno en la sala LA CASONA de Barcelona, Sala Triángulo de Madrid y en el Teatro L’Epeé du Bois de Le Cartoucherie de París.

1995. Dramaturgia escénica y dirección de Estic Farta, Festival GREC 95

1996. Dramaturgia escénica y dirección de ¡Firmen! de J.M. Padilla. Estreno en la Sala La Imperdible de Sevilla y Teatre Malic de Barcelona.

1997. Revisión de la dirección de Primer Amor que se reestrena en la Sala Beckett de Barcelona.

1997. Dirección versión castellana de Estic Farta (Estoy Harta). Estreno en las Romerías de Mayo de Holguín, Cuba.

2000. Creación y dirección de Las Hijas de Abel. Estreno Sitges Teatre Internacional 2001.

 Docencia

1976. Funda LA CASONA DE SAN TELMO en Buenos Aires.

1980. Funda y dirige LA CASONA, Centro de Formación e Investigación Teatral de Barcelona

Durante todos estos años ha simultaneado su actividad como director y actor con la docencia y la investigación en el campo de la Formación del Actor dentro del ámbito de LA CASONA e impartiendo cursos en Barcelona (Universidad Central), Santander, Valencia, San Sebastián (Universidad País Vasco), Gerona y Holguín (Cuba)

Publicaciones

Con motivo de la celebración del veinte aniversario de LA CASONA al 2000 inicia y dirige la publicación de la revista cultural THEATRUM.