FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
1982.- El retablillo de Don Cristóbal, dirigido por Antonio Malonda. Seminarios de Antropología teatral, por Odin Teatret.
1983.- Diplomado en teatro por el Teatro Escuela Municipal de Albacete (TEMA).
1984.- Taller-Laboratorio de Teatro, con Rystard Cieslak.
1986.- Licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid.
1987.- Il Suppuesto Principe, dirigido por Adriano Iurissevich, Curso de Dirección Escénica por la RESAD.
1988.- Director de la Escuela Municipal de Teatro de Almansa, Profesor de teatro en el Centro Penitenciario de Albacete.
1990.- Director de la Escuela Regional de Teatro de Castilla-La Mancha, durante cinco años. Director de la Agrupación escénica “La Ruina”, perteneciente a la ONCE. Profesor de Pedagogía Teatral en diferentes Centros de Profesores de Castilla-La Mancha.
1991.- Aquí no paga nadie, grupo “La Ruina”. Asistencia al Máster de Gestión Cultural, música teatro y danza, impartido por la Universidad Complutense de Madrid.
1992.- La Azotea, grupo “La Ruina”. Curso de Comedia del arte, por Antonio Fava, y participación en la Stage Internacional del Actor Cómico, en Regio Emilia.
1993.- Historias Cotidianas, grupo “La Ruina”. El museo, grupo de teatro infantil “Aribel”.
1994.- La importancia de llamarse Ernesto, grupo “La Ruina”. Fuera de Quicio, grupo “Cachivaches”.
1995.- Director del Aula de Teatro Universitaria “Ubú”, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha. Viva el Duque nuestro Dueño, grupo “Cachivaches”. Sueño de una noche de verano, grupo de teatro “El Sótano”. Elixir mágico, grupo de teatro infantil “Aribel”. La improvisación de Versalles, grupo “La Ruina”. Profesor asociado de la Facultad de Derecho del Campus de Albacete, en la asignatura de Oratoria.
1996.- El viaje de Pedro el Afortunado, grupo “El Sótano”. Universitas, grupo “Ubú”. Conferencias para la Asociación de Amigos de la Opera de Albacete, sobre la Dirección escénica en la Opera.
1997.- El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, grupo de teatro “Diábolo”. Madre el drama padre, grupo “La Ruina”. El médico a palos, grupo “Cachivaches”.
1998.- Los acreedores, grupo “El Sótano”. Tres obras cortas de Chéjov, grupo “La Ruina”.
1999.- Un poco de Fo no hace daño, grupo “Ubú”. La posadera, grupo “Cachivaches”.
2000.- La noche de necios, grupo “Cachivaches”. Zoo, grupo “Ubú”. El viaje alucinante de Don Quijote, grupo “Cachivaches”.
2001.- Director del Festival de Teatro Universitario Campus de Albacete. Baal, grupo “Ubú”. La Calandria, grupo “La Ruina”. Encuentro Internacional de Teatro de Ionesco, Bucarest (Rumania). El traje nuevo del Emperador, espectáculo infantil grupo “El Topo”.
2002.- Pic-nic, grupo “Ubú”. Aquí no paga nadie, grupo “La Ruina”. Dansen ¿Cuánto cuesta el hierro?, grupo “El Topo”. Encuentro Internacional de teatro Ionesco, Bucarest.
2003.- Nosferatu, grupo “Ubú”. La cabeza del Gigante de Micomicón, grupo “El Topo”. Las cinco advertencias de Satanás, grupo de “La Ruina”.