Etelvino Vázquez – ADE Teatro
Etelvino Vázquez
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 72
Año de Nacimiento: 1950
Lugar de Nacimiento: Lugones
Tipo de Socio: Socios
Junta Directiva: Vocales

Licenciado en Filología Francesa  por la Universidad de Oviedo

Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior  de Arte Dramático de Sevilla.

Participa como alumno en las sesiones de la ISTA, que dirige Eugenio Barba, en 1981 en Volterra (Italia), 1998 en Portugal, 2004 en Sevilla.

Ha realizado cursos con Antonio Malonda, Yolanda Monreal,  Esperanza Abad, José Carlos Plaza. Arnold Taraborrelli, Eugenio Barba, Tage Larsen, Roberta Carreri, Torgeir Wethal, Iben Ángel Rasmussen, Susana Bloch, Sanyuta Panigrai, Toni Cots, etc.

Forma parte de la Compañía  Caterva desde 1968 hasta 1977.

Forma parte de la Compañía  Margen desde 1978 hasta 1984

En 1985  crea  El Teatro del Norte. Dirige  todos los espectáculos de su Compañía desde su creación, interviniendo también como actor. Con  su Compañía ha actuado en España, Portugal, Francia, Holanda, Venezuela, Brasil, USA, Italia, Rumania, Moldavia,  Montenegro,  Egipto, Uruguay,  Argentina,  México y El Salvador.

Ha impartido seminarios en España, Portugal, Brasil, USA, Italia, Egipto, Uruguay,  Argentina, México y El salvador.

De 1986 a1996 fue Profesor de Interpretación en el Instituto del Teatro de Asturias.

Ha dirigido también espectáculos para Compañías de Galicia, Extremadura, País Vasco, Madrid, Andalucía y Cantabria. Entre los espectáculos dirigidos destaca: Aquí no paga nadie y Una mujer Sola de Dario Fo, Perfume de Mimosas y El Pájaro de Plata de Miguel Murillo, Ubu Rey y Sempre Ubu de Alfred Jarry, Tic-Tac de Suso del Toro, Esperando a Godot de Samuel Beckett, Retablo de la Avaricia de la Lujuria y de la Muerte de Valle-Inclán, El Gran Teatro del Mundo de Calderón de la Barca, El Caballero de Olmedo de Lope de Vega, Los Dioses y los Cuernos de Alfonso Sastre, Fausto de Marlowe, Cara de Plata  de Valle-Inclán,Circulo de Suso de Toro,  Las Troyanas de Euripides, Eduardo II de Marlowe, Tartufo de Molière, Misericordia de Galdos, Emigrados, de autores contemporaneos gallegos, Tu ternura molotov, de Gustavo Ott, Bailadela da morte ditosa de Roberto Vidal Bolaño, Atrabilis, de Laila Ripoll, Mulleres e Homes,  de varios autores,  etc.

En 1993 ha dirigido Macbeth de Verdi en  las Temporada de Opera de  Oviedo y La Coruña. En 2008 ha dirigido en el Teatro Campoamor de Oviedo las zarzuelas Agua, azucarillos y aguardiente  y La Gran Vía de Chueca.

Ha participado en la II Sesióndel ISTA que dirige Eugenio Barba en Volterra en 1981. Ha participado en la XI Sesión del  ISTA en Portugal en Portugal en 1998. Ha participado en la XII Sesión del ISTA en Sevilla en 2004.

Premio al mejor Director de Teatro  Profesional de Asturias en la I Galadel Teatro Asturiano, Diciembre 2000. Premio Asturias de Teatro, a toda su trayectoria, en la II Galadel Teatro Asturiano, Diciembre 2001.

Finalista de los Premios Max en 2001 por El caballero de Olmedo. Premio Max por Círculo como mejor espectáculo en lengua gallega de 2003. Finalista de los Premios Max 2005 por El viejo celoso. Premio Max al mejor espectáculo en lengua gallega con Emigrados en 2008. Finalista con Emigrados de los premios Maria Casares, premios del Teatro Gallego, en 2008.

En 2007 hapublicado de libro El tiempo inmóvil, sobre su practica teatral de los últimos veinte años.

Desde 1999 organiza los Encuentros en el Norte  que todos los años se celebran en Infiesto.

Desde el año 2001 organiza los Encuentros con Mujeres en Escena, que todos los años se celebran en Lugones.

En el año 2010 organiza el I Encuentro de Creadores de Tradiciones.