FORMACIÓN ACADÉMICA
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica (Especialidad: Ciencias Humanas). Centro: Universitat de València.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) Centro: Universitat de València. Enero de 1990.
Grado de Licenciado. Tesina de Licenciatura: “Naturalismo y teatro del absurdo”. Centro: Universitat de València. 13 de mayo de 1992.
Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) de Filosofía. Centro: Universitat de València. 23 de julio de 2002.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Actividad actual
En la actualidad es ensayista, articulista, crítico teatral y profesor de dramaturgia.
Publicaciones en las que colabora:
Diario Levante EMV, semanario La Cartelera, Guía del ocio Turia. Y en las revistas: ADE-Teatro, Primer Acto y Ubu Scènnes D’Europe, de la que es miembro del Consejo de Redacción y corresponsal en España.
Desde 1995 coordina los seminarios del Encontre de Teatre a L’Estiu de Alzira, que versan sobre temas de reflexión teatral y cultural. Cada año se publica un libro (Editorial Bromera) que recoge sus ponencias.
Desde 2000 coordina «Diálogos de Danza», debates de reflexión dancística que tienen lugar dentro del festival Dansa-València. Las ponencias y debates se publican en la revista Diálogos de Danza de la que es director.
Profesor de Dramaturgia en Escuela del Actor.
Actividades anteriores de carácter profesional
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:
1984-1986. Profesor de Teatro y Alfabetización en la Escuela Popular de Valencia. Ayuntamiento de Valencia.
1984-1990: Profesor de interpretación en L´Escola Municipal de Teatre de Silla.
1984 al 1990: Profesor de Interpretación en La Escuela Municipal de Teatro de Quart de Poblet.
1990-1993: Profesor de Dramaturgia e Interpretación en La Escuela Municipal de Teatro de Mislata.
Cursos 1996 a 2001. Coordinador y Profesor de Historia del Teatro y Dramaturgia en la Escuela de Teatro del Centre Teatral Escalante. Diputació de València.
De curso 1999/00 al 2001/02: Profesor de Filosofía y Ética en distintos Institutos de Secundaria de la Generalitat Valenciana.
Actividad periodística
En 1983 comienza su faceta de articulista y crítico de teatro y danza. Ha publicado sus artículos en las siguientes publicaciones: La Guía, Visto Bueno, Valencia-Exclusiva, Qué y dónde, Espais Didàctics, Dise, Debats, Imatges, Escena, Acotaciones en la Caja Negra, Tempos Novos, Primer Acto, Ade-Teatro, Turia, Ubu Scènnes D’Europe…
Publicaciones
AUTOR DE LOS SIGUIENTES LIBROS DE ENSAYO:
Una lectura naturalista del teatro del absurdo. Colección Teatro Siglo XX, Universitat de València, 1996.
Valencia-Cinema, Studio SA: 25 años de resistencia cultural, Algar Ediciones, Alzira, 2001.
José Monleón: Un viaje (real) por el imaginario, Generalitat Valenciana, 2002.
30 anys de teatre valencià-30 anys de L’Horta-Teatre, Edicions Bromera (en prensa)
2000 años de las artes escénicas valencianas, Teatres de la Generalitat Valenciana (en prensa)
Los diez mandamientos de la ley de Els Joglars, Edicions Bromera (en prensa)
EDITOR
Teatre i Compromís, Edicions Bromera, Alzira, 1995.
Teatre contra política, Edicions Bromera, Alzira, 1998.
Aproximació a l´obra de Rodolf Sirera, Edicions Bromera, Alzira 1999.
Treinta anys de teatre valencià, Edicions Bromera, Alzira, 2000.
La crítica teatral y social, según José Monleón, Algar, Alzira, 2002.
¿Por qué un Teatre Nacional Valencià? Debate sobre producción pública, UNED (en prensa)
La responsabilidad del programador de artes escénicas y la coherencia del repertorio, Edicions Bromera (en prensa)
PRÓLOGOS
Currículum,obra de teatral de Carles Alberola y Pasqual Alapont, en Edicions Bromera, Alzira 1998. (además del prólogo es autor de las propuestas didácticas).
Mala leche, de Rafael Ponce, Premio Max Aub de la Generalitat Valenciana. Teatres de la Generalitat.
PARTICIPACIÓN EN LIBROS COLECTIVOS
“Els gestos del teatre d’avantguarda”, en Catálogo Mostra Internacional de Mim a Sueca, Sueca, 1994.
“Teatre infantil valencià hui”, en Cubedo M., Vila, V., y Herreras, E.: La sala Escalante i el teatre infantil valencià. Diputació de València, Valencia, 1995.
“Els titelles al País Valencià: de la transició als nostres dies (1976-1996)”, apéndice del libro El Teatre de titelles a Catalunya, Biblioteca Serra D´Or, Publicacions de L´Abadia de Montserrat, 1998.
“La recepción de la trangresión de la vanguardia artística”, en La estética de la Transgresión. Revisiones críticas del teatro de vanguardia. Colección Estudios, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real 1999.
“Teatre independent, un viatge a alguna part”, en Aproximació al teatre valencià actual (1968-1998), Colección Teatro Siglo XX, Universitat de València, Valencia 2000: 15-69.
CONGRESOS:
“La recepción de la transgresión de la vanguardia artística”, ponencia presentada en el Congreso: “La estética de la Transgresión, revisiones críticas del teatro de vanguardia”. Universidad Castilla la Mancha.
Participa como miembro del consejo organizador en el IX Congreso de la Asociación de Directores de Escena de España. Valencia, del 6 al 9 de mayo de 1999.
Participa como ponente en el II Encuentro Mundial de las Artes, celebrado en Valencia (octubre de 2002).
Coordinador de la mesa “Comunicación entre las artes”, dentro del I Encuentro Internacional de Dramaturgia titulado “El autor teatral, testigo de su tiempo”. Alicante, 23-26 de enero de 2003.
“Tragedia griega y educación democrática”, comunicación presentada en el XII Congreso de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política, titulado “Entre la ética y la política: éticas de la sociedad civil. Del 3 al 5 de abril de 2003.
“¿Qué fue de la revolución?” Ponencia presentada en el IV Encontre Internacional de Dramatúrgia de la Valldigna-2003. Tema: Teatre, utopia i revolució.
OTROS MÉRITOS
PREMIOS:
1999: Premio Especial “Tarasca” de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España)
2001: Premio Avetid (Associació Valenciana d’Empreses Productores de Teatre i Dansa), por su valor crítica en el semanario La Cartelera de Levante EMV.
2001: València Cinema. Studio S.A.: 25 años de resistencia cultural. Premio al Libro mejor editado en Castellano (2001). Dirección General del Libro de la Generalitat Valenciana.
PRINCIPALES CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS:
“Estètica y política en el teatre d’avantguarda”. Universitat de València. Servei d’Extensió Universitaria. 20 horas, 2 créditos. Curso 1993-4.
“Escritura Dramática Contemporánea”. Universitat de València. Servei d’Extensió Universitaria. Curso: 1995-96.
“Características fundamentales de la vanguardia teatral”. Estudio Dramático. Curso 1997-98.
“Teatro del absurdo e innovación escénica”. Estudio Dramático. Curso 1998-99.
COMO JURADO:
1994: II Premis a las Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana.
1995: III Premis a las Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana.
1998: Premi de Teatre infantil “Xaro Vidal”
1999: Premis de Teatre de La Universitat Politècnica de València.
2000: Premis de Teatre de La Universitat Politècnica de València.
2001: Premis de Teatre de La Universitat Politècnica de València.
2003: Premi de Teatre Castell d’Alaquas.
2003: Jocs Florals Ciutat de Paterna.
OTROS ASUNTOS:
En 1994 coordina la separata de la revista Dise: «1934-1993 Teatre Universitari a Valencia».
En 1998 participa, como representante español (ADE), en el Seminario de Jóvenes Críticos, organizado por la Asociación Internacional de Críticos de Teatro, celebrado en Pilsen (República Checa).
En 1999 coordina en el número 75 de la revista ADE-Teatro, un monográfico dedicado al teatro de la Comunidad Valenciana.
En 1999 viaja a Finlandia, como representante de la ADE, al Festival Internacional de Teatro de Tampere.