Escenógrafo y Productor.
Estudios de Arquitectura y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.
Fundación de la compañía de teatro independiente ESPECTÁCULOS IBÉRICOS y giras por toda España en los años finales del franquismo y comienzos de la transición.
En la temporada 81-82, diseño y realización de la escenografía para Tenía dos pistolas con los ojos blancos y negros de Darío Fo, en el teatro Villarroel de Barcelona.
Diseño y construcción del prototipo y primera unidad del Camión Escenario para la Juntade Extremadura en 1983, actualmente en funcionamiento.
Creación del Centro Dramático de Extremadura en 1984 y dirección de sus cuatro primeras temporadas.
Diseño y realización de las escenografías de Golfus de Emerita Augusta yMiles Gloriosus, temporadas 1983 y 1989, dirigidas por JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS para el Festival de Mérida.
Escenografías para Medea,Orestiada y Las Troyanas, dirigidas por MANUEL CANSECO, en el Festival de Mérida.
Director del Programa de Espectáculos y Actividades al Aire Libre y de los actos en el Recinto de la Cartujapara los Días Nacionales de los Países y Participantes en la Expo`92de Sevilla.
Dirección y producción del Festival de Teatro Clásico de Mérida, desde 1993 hasta 1999.
Creación, producción y dirección de Programas y Espectáculos para grandes eventos: Motín de Aranjuez, Exposición Internacional Lisboa 98, Feria Mundial del Toro de Sevilla, Congreso Nacional de Gastronomía de San Sebastián…
Escenografía para el musical O rapaz de papel,producción de Expo-98 de Lisboa, dirigida por JOAN FONT y con música de PEDRO ABRUNHOSA.
Producción y desarrollo técnico y dramático de la carroza O voo da cegogha para la Cabalgatade la Expo de Lisboa, diseñada por JOSE MANUEL CASTANHEIRA.
En la temporada 2000-2001 y en colaboración con FILA SIETE y ALEJANDRO COLUBI, coproducción de la comedia Atraco a las tres,dirigida por ESTEVE FERRER, con giras por España y temporadas en Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona.
Diseño y realización de la escenografía para Divos, dirigida por ALEXANDER HEROLD y estrenada en Febrero de 2001 en el Palacio de Festivales de Santander.
Escenografía para la ópera Orfeo y Eurídice, coproducida entre el Festival de Perelada (Agosto 2002) y la Quincena Musical de San Sebastián (Agosto 2003), puesta en escena de JOAN FONT y dirección musical de LÓPEZ COBOS.
Diseño y realización de escenografías para El Búfalo Americano de TEATRO DEL NOCTÁMBULO, Premio Max de Teatro al Espectáculo Revelación 2003, dirigido por FRANCISCO CARRILLO, y Yo soy aquel Negrito de RODETACÓN TEATRO, Premio del Espectador en la última edición del Festival Arcipreste de Hita de Guadalajara, dirigida por ANTONIO GIL APARICIO.
Diseño y realización de la escenografía de Vida sexual del español medio,espectáculo de LAS VENENO para la temporada 2004, de Madrid, dirigido por GABRIEL OLIVARES.
Diseño y realización de la escenografía e imagen gráfica de Hasta que la Bodanos separe, de Roberto Lumbreras, producida por TEATRO LA QUIMERAde Valladolid y la Consejeríade Cultura de la JUNTA DECASTILLA y LEÓN, dirigida por TOMAS MARTÍN en el 2004.
En temporada 2005, diseño y realización de escenografías para Canciones que vinieron de América, de la Compañíade Zaragoza EL SILBO VULNERADO; El hombre almohada, dirigida por DENIS RAFTER para TEATRO DEL NOCTÁMBULO; Bajo llave para la Compañíaextremeña EL NEGRITO.
En las temporadas 2006 y 2007, para el Festival de Mérida, creación y dirección del proyecto de intervención urbana Hitos Temáticos, a medio camino entre la instalación y la escenografía, desarrollado en colaboración con jóvenes artistas de nuestra Comunidad.
Diseño y realización de la escenografía para Andrómaca de Eurípides, dirigida por ALFREDO GUZMÁN para laLIII Edicióndel Festival de Mérida.
Diseño y realización de la escenografía para el espectáculo de celebración del centenario de la llegada de Antonio Machado a Soria, producido por Consejería de Cultura de la JUNTA DECASTILLA y LEÓN y dirigido por TOMÁS MARTÍN.
Diseño y realización de la escenografía y muñecos para El Deleitoso y otras Delicias de Lope de Rueda, dirigida por AGUSTÍN IGLESIAS y producida por GUIRIGAI TEATRO en la temporada 2007-2008.
En la temporada 2008-2009, diseño y realización de las escenografías El Jardín del Mundo, dirigida por MEMÉ TABARES y producida por LAS CUATRO ESQUINAS, La decisión de Polán, dirigida por JUAN MARGALLO y producida por LA QUIMERATEATROde Valladolid y Pasando Revista, dirigida por FRANCISCO CARRILLO y producida por EL NEGRITO PRODUCCIONES, ambos textos de Miguel Murillo.
Escenografías en la presente temporada para La decisión de John de Mike Bartlett, dirigida por DENIS RAFTER y producida por TEATRO DEL NOCTÁMBULO; Las Criadas de Jean Genet, dirigida por AGUSTÍN IGLESIAS y producida por GUIRIGAI TEATRO; El Doncel del Caballero de Luis Matilla, dirigida por JUAN MARGALLO y producida por LA QUIMERATEATROde Valladolid
Escenografía e imagen grafica para diversas compañías y directores: JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS, MANUEL CANSECO, ESCAPARRO-PINO MICOL, TOMÁS MARTÍN, FRANCISCO CARRILLO, ANTONIO CORENCIA, PACO SUÁREZ, ESTEVE FERRER, J. A. ORTEGA, ALEXANDER HAROLD, JOAN FONT, ESPECTÁCULOS IBÉRICOS, CENTRO DRAMÁTICO DE EXTREMADURA, FESTIVAL DE MÉRIDA, SALA GUIRIGAI …
Giras por España, Europa, Méjico y EE.UU. en diferentes temporadas y espectáculos.
Ponencias en Congresos internacionales (Palermo, Lyón y Verona), organizados por la Unión Europea, sobre el uso y mantenimiento de los lugares antiguos de espectáculos (teatros y anfiteatros clásicos)
Diseño y construcción de platós, escenarios móviles, ingenios escénicos, carrozas y cabalgatas…