FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
– Licenciado en la especialidad de Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (1ª Promoción 1996).
– Doctorando en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
– Estudios de solfeo y guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Cursos:
– Ha realizado innumerables cursos relacionados con la investigación teatral, entre los que cabría destacar el impartido por el director y actor británico Toby Robertson, organizado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el que se analizaba a través de la obra de Shakespeare Otelo, el moro de Venecia, la resolución escénica del teatro isabelino. Posteriormente participaría en el montaje de la obra bajo la dirección de Eusebio Lázaro, estrenada en el Festival de Almagro y en el Teatro Madrid.
– Participante en el VI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novo Hispano del Siglo de Oro, (Universidad de Ciudad Juárez, México) en 1997.
– Ha participado como conferenciate (invitado por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad) en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. (Curso 1996/97).
– En la actualidad es director de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Las Rozas y profesor de interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Torrelodones. Es profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Univeridad Antonio de Nebrija.
Trabajos profesionales como director de escena:
– Historias mínimas, de Javier Tomeo (RESAD).
– Elsa, de Sergi Belbel (Sala El canto de la cabra).
– Invitado junto con “La Farándula” al XIII Festival de Teatro Español del Siglo de Oro, El Paso (Texas, EE.UU.) para el estreno de la obra de Calderón de la Barca Casa con dos puertas mala es de guardar (1997).
Esta misma obra fue estrenada posteriormente en la sala Galileo de Madrid (1997).
– Trabajos de amor perdidos, de W. Shakespeare. Cía. TeatroA/ Ensayo 100, 1998.
– La fierecilla domada, de W. Shakespeare. Cía. TeatroA, 1999.
– Dos amigos de Verona, de W. Shakespeare. Cía. TeatroA/ Sateco, 2001.
Como dramaturgista ha adaptado varias obras:
– El Principito.
– La posadera.
– Todo por mis hijos.
– Don Juan Tenorio.
– Casa con dos puertas… mala es de guardar.