FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Estudios de Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
Formación en Pantomima con Antonio Malonda (1966)
Prácticas de Psicodrama y yo auxiliar con el Dr. Mario Flores Peña y de Dinámica de Gruposcon el Dr. Luis Guzmán Serrano (1968/1972). Aplicaciones de la Expresión corporal a Psicoterapia con el Dr. José Antonio Piedrabuena (1971/1972)
Profesor del INEF, de Expresión Corporal (1971/1972).
Profesor de Teatro, Expresión Dinámica (Institución SEK) de 1967 a 1975. Con el montaje de Versos de arte menor para un varón ilustre (Alberto Miralles) Primer Premio Certamen Nacional de Teatro Juvenil. Y posteriormente con Tiempo de 98 (J. Antonio Castro) el Primer Premio Certamen Nacional Teatro Juvenil y Premio a la mejor dirección. Con el trabajo realizado sobre el poema La cruzada de los niños (B. Brecht) se presenta en el Congreso Mundial de Teatro de la Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes (ASSITEJ), Torremolinos.
Montajes Realizados en este periodo:
Julio César (W. Shakespeare)
El hospital de los locos (Joseph de Valdivieso)
Historias para ser contadas (Osvaldo Dragun)
El gran teatro del mundo (Calderón de la Barca)
Antígona (Sófocles / B. Brecht)
¡Oh! que bonita es la guerra (Joan Littlewood)
Versos de arte menor para un varón ilustre (Alberto Miralles) Primer Premio Certamen Nacional de Teatro Juvenil
Tiempo de 98 (J. Antonio Castro) Primer Premio Certamen Nacional Teatro Juvenil y Premio a la Mejor Dirección
Farsa italiana de la enamorada del rey (Ramón del Valle Inclán)
Coriolano (W. Shakespeare)
La Cruzada de los niños (B. Brecht)
El canto del adolescente (Stockhaussen)
Cuento de Navidad (Carl Orff/Gunild Keetmann)
Buenos días Mr. Scrooge (Dickens)
Profesor de Pantomima y Montaje en la Escuela Municipal de Teatro de Guadalajara.
Curso de Montaje e Improvisación en la Escuela Municipal de Teatro de Albacete.
Profesor de Improvisación en la Antzerki Eskola de Durango.
Profesor de Improvisación en la Escuela de Teatro de Valladolid.
Participante en el Seminario de Dirección de Escena (ASSITEJ. Moscú. 1988)
Participante en elSeminario de Dirección de Escenadirigido por Adolf Sapiro (Riga 1990)
MONTAJES TEATRALES CON PROFESIONALES:
(Dirección y escenografía)
CAFE TEATRO (Creaciones para la LA MANDRÁGORA)
Historietas con y sin palabras (creación colectiva)
Aventuras y desventuras de la bella Helena (creación colectiva)
La mandrágora (creación colectiva sobre una idea propia) Espectáculo Invitado al Festival Internacional Teatro Expresión Ibérica de Oporto (FITEI)
(Todos ellos con el Teatro de Inutensilios Varios).
ESPECTÁCULOS MUSICALES:
Los comuneros de Carlos Luis Álvarez y Nuevo Mester de Juglaría (Teatro Alcalá Palace, Madrid; Reales Atarazanas, Barcelona; Teatro Juan Bravo Segovia. Teatro Calderón de la Barca, Valladolid, Teatro Salamanca Madrid, Plaza de San Esteban, Segovia)
El día de la funcióny Para bailar (Teatro Alcalá Palace Madrid)
Con el Nuevo Mester de Juglaría
El retablo de maese Pedro de Falla escenificación con la Orquesta de RTVE, dirigida por Sergiu Comisiona.
ESPECTÁCULOS TEATRALES:
Romances de ciego con el Teatro de Inutensilios. Varios. Gayo Vallecano y gira.
La gran cacería de Luis Matilla, Gayo Vallecano
La gran feria mágica de Luis Matilla, Albacete
Volar sin alasde Luis Matilla, Centro Cultural de la Villa de Madrid, gira y Festa Internazionale di Teatro per Ragazzi de Turín (Italia)
El bosque fantástico de Luis Matilla en gira por Madrid dentro de Campaña de Teatro para las Escuelas.
Robinson y Crusoe de Nino D’Introna y Giacomo Ravicchio, Codirector. Centro Cultural de la Villa de Madrid y gira por España.
Proceso por la sombra de un burro de Friedrich Dürrenmatt; con el Teatro Espacio Libre de Oriol (Rusia) 1992.
Lazarillo.
Aladinode Gianni Franceschini.
Mowgli, la aventura de crecer de Roberto y Valeria Frabetti.
Fuenteovejuna 1476-1999 versión de Michel Van Loocon Achiperre Cooperativa Teatral.
Estrellas de Roberto Frabetti con Teatro Paraíso
La danza del sapo de Michel van Loo y Pierre Richards (2000)
La casa imaginada de Gianfranco Bella (2001)
Pinocho circus de Nino d’Introna (2003) con La Machina Teatro.
Adaptación para Achiperre
D. Quijote, una historia infinita (2000)
DISEÑO DE ILUMINACION:De todos los espectáculos dirigidos y:
Como reses de Jerónimo López Mozo y Luis Matilla. Centro Cultural Galileo, dirección Antonio Malonda.
Domingo con la Escuela de Teatro de Valladolid. Dirección Yolanda Monreal
Helio-tropos ibéricos de Miguel Medina. Dirección Antonio Malonda. Escuela de Teatro de Toledo.
No me cuentes más películas de Mariano Barroso y Jorge Amich (sobre textos de diversos autores) Dirección Jorge Amich. Escuela de Teatro de Toledo.
DISEÑO DECENOGRAFÍA Y VESTUARIO: de los espectáculos citados y
Teatro PARAÍSO: El tren
PUBLICACIONES
Con Enrique Patiño: Teatro y escuela, Ed. Laia.
Teatro, imagen, animación. Ed. Laia.
Como ilustraciones y sugerencias didácticas La fiesta de los dragones y Teatro para armar y desarmar de Luis Matilla (Editado por Cincel-Kapelusz y Espasa Calpe, respectivamente)
Teatro aula/aula teatro (con otros autores)
Teatro de, por, para…niños (con otros autores)
(ambos editados por las Semanas Internacionales de Teatro para Niños)
Autor de lasOrientaciones Didácticas del Área de Expresión Dinámica (Vida Escolar. M. Educación)
Autor de los Programas Renovados. Área de Expresión Artística. M. Educación y Ciencia
Coordinador de la monografía de la revista El Público, dedicada a Teatro y Escuela.
Colaboraciones con la Revista cuadernos de Pedagogía.
Ponencias: en los Simposium:Teatro educación y El juego (INCIE) y en el Congreso de Educación Infatil (Madrid)
Colaboraciones con el suplemento de «Educación» (El País)
Colaboraciones con la revistaADE-Teatro, de la Asociación de Directores de Escena de España.
COORDINACION Y ORGANIZACION:
De todas las escuelas de verano de Madrid, que reúnen a dos mil quinientos profesores, durante los últimos 28 años.
Campañas de Teatro e Imagen, dirigidas a las escuelas de Madrid y su territorio, patrocinadas por el Ayuntamiento de Madrid y la extinta Diputación.
ACTIVIDAD DOCENTE CON PROFESORADO:
Cursos impartidos como profesor de Formación de Profesorado con diversas Instituciones:
– Profesor del Instituto Nacional Educación Física, de Expresión Corporal (1971/1972).
– Institutos de Ciencias de la Educación (Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valencia)
– Escuela de Magisterio Auxias March de Valencia.
– Direcciones Provinciales de Educación del M. E. de Vitoria Pamplona y San Sebastián.
– Escola d’Estiu de Barcelona de Rosa Sensat.
– Escuela de Verano de Madrid Acción Educativa.
– Escuela de Verano de Vigo.
– Escuela de Verano de Lugo.
– Escuela de Verano del País Vasco (ADARRA).
– Escuela de Verano de Cordoba (colec. Quibad)
– Andecha Pedagógica de Oviedo.
– Colectivo de Renovación Pedagógica de Cambados.
– Mostra de teatro “Xeración Nos” Fene/ Ferrol/ Valdoviño)
– 1ª Muestra de Teatro profesional infantil (Gijón)
– Servicio de Educación del Ayuntamiento de La Coruña.
– Junta de Galicia (D.Gral de Educación) en Pontevedra y Ponteareas.
Cofundador del Instituto Psicopedagógico de las Artes. (Actividad entre 1969 -1974)
Cofundador de la Asociación Acción Educativa.
Cofundador de la Asociación Te Veo.
La coordinación de los Seminarios y Grupos de Trabajo durante 16 años. Realizando trabajos de investigación educativa.
El diseño y coordinación de la revista que edita A.E. que he llegado a su número 90.
El diseño y programación de la Escuela de Expresión de Acción Educativa. (Primera experiencia de formación para la animación sociocultural).
Coordinación y realización gráfica del proyecto para el Ministerio de Educación y Ciencia: «España sin Fronteras» Materiales didácticos realizados con el Consejo de Europa para informar de la integración de España en la U. Europea.
Coordinación de los materiales didácticos para la «Creación de actitudes y valores de protección civil». Para el gabinete de Estudios del Ministerio del Interior y Ministerio de Educación y Ciencia.
Cofundador y representante de Acción.
Miembro del Comité organizador del I Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica de Barcelona.
La coordinación de las monografías de Educación Infantil y de Literatura Infantil de Cuadernos de Pedagogía.
Campañas de Teatro e imagen, dirigidas a las escuelas de Madrid y su territorio, patrocinadas por el Ayuntamiento de Madrid y la extinta Diputación.
Autor de las Orientaciones Didácticas del Área de Expresión Dinámica de la Ley de Eduación de Villar Palasí (Vida Escolar. M. Educación)
Autor de los Programas Curriculares Renovados. Área de Expresión Artística. M. Educación y Ciencia.