Carlos Góngora – ADE Teatro
Carlos Góngora
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 208
Año de Nacimiento: 1953
Lugar de Nacimiento: Almeria
Tipo de Socio: Socios

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Autor, director, actor, escenógrafo, músico…

31 ESPECTÁCULOS DIRIGIDOS

23 DE CREACIÓN ORIGINAL

30 ESTRENADOS -1 EN PROCESO DE MONTAJE-

1973-74         

Crea y desde entonces dirige AXIOMA TEATRO.

Dirige y estrena: LAS RATAS ROEN LA SOGA De Gregorio G. Corral, que recibirá diversos premios al Mejor Montaje, Espectáculo, Dirección e Interpretación.

1975-78                     

Estrena: UN DÍA HACIENDO NOVILLOS, de Carlos Góngora, espectáculo musical infantil, para sala y calle, con textos, música y puesta en escena originales. Al igual que en el anterior espectáculo recibe diversos premios en Certámenes de carácter provincial, regional y nacional.

Adapta, dirige y estrena: DOLUS-i versión libre de los Pasos de Lope de Rueda. Al igual que en espectáculos anteriores su presencia en distintos certámenes de teatro joven y amateur recibe los más diversos premios.

Trabajo sobre el teatro de vanguardia (comenzado en el 75 y que terminaría en el 79) que culminó con el montaje – sólo a efectos de experimentación en el laboratorio- de las obras EL PUPILO QUIERE SER TUTOR de Peter Handkel, DIVERSOS TEXTOS de Tenesse Williams y LA CONQUISTA DEL EVEREST y EL DÍA QUE TODAS LAS PUTAS SALIERON A JUGAR AL TENIS de Arthur Kopit.

Adapta, dirige y estrena EL RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL de Federico García Lorca. Una versión libre con uso de actores y marionetas, intercambiando los papeles que en la obra original estuvieron asignados.

1979-80

Dirige y estrena CATACLISMO DESENFRENADO, PROPÓSITOS AMBULACRALES ¡RECOÑO! UNA TIERRA ENTRE EL VERDE Y EL BLANCO, de Carlos Góngora. Macro-espectáculo en el cual se aúnan todas las técnicas en las que venía trabajando: Máscaras, marionetas, máquinas, música, gigantes, elementos escenográficos espectaculares…, con música de Cidrón.

Organiza durante todo el año los actos con motivo del AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO, con participación de más de 12.000 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, y que abarcaban actividades artísticas -música, danza, teatro, pintura, fotografía, etc.- y deportivas -balonmano, voleibol, tenis, etc.

Crea y dirige la ESCUELA DE TEATRO DE AXIOMA, que funcionó de forma ininterrumpida hasta el año 83 y que formó a más de 200 alumnos.

Crea, dirige y estrena RACATAPLAM espectáculo infantil de animación callejera que se tuvo en repertorio hasta el año 85 y con el que se concurrió tanto a los pueblos más pequeños, a las ferias y fiestas, como a festivales nacionales e internacionales.

Versiona, dirige y estrena GIOCONDA-CICATRIZ o LA PUREZA DEL ARMA de Angel G. Pintado.

Versiona, dirige y estrena PÍCAROS-PICARDIAS, espectáculo basado en textos de Lope de Rueda y García Lorca adaptados para la calle. En él se vuelven a aunar distintas técnicas: marionetas, actores, máscaras…        

PROGRAMACIÓN DE TEATRO EN ALMERÍA como técnico-programador del Área de Cultura del Ayuntamiento.

Creación del CIRCUITO TEATRAL DE LA PROVINCIA -Representaciones, talleres, cursos, festivales aficionados… Circuito que en la actualidad se mantiene y abarca las 13 comarcas de la provincia de Almería.

PROGRAMACIÓN TEATRAL de la provincia de Almería. En la actualidad, mantiene una colaboración continua y un asesoramiento sobre contratación en toda la provincia.

Organiza el I CURSO DE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN DRAMÁTICA impartidas por Alfonso Romera Fornovi director del Taller de Teatro Elfo. Estos cursos continuaron hasta 1983 y en años posteriores contaron con la ayuda de las instituciones.

1981   

Dirige y estrena TARARÍ QUE TE VI, de Carlos Góngora, espectáculo de animación callejera infantil con música en directo.

Versiona, dirige y estrena EL ROMANCE DE MICOMICÓN Y ADHELALA de Eduardo Blanco Amor para la ESCUELA DE TEATRO.

Organiza el II CURSO DE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN DRAMÁTICA impartidas por Alfonso Romera Fornovi.

Organiza la I CONVOCATORIA NACIONAL DE TEATRO Y TÍTERES DE ALMERÍA. Seguirá organizándola y dirigiéndola hasta el 89.

Organiza la I MUESTRA DE TEATRO AMATEUR de la provincia en la que participa la ESCUELA DE TEATRO de AXIOMA, recibiendo el Premio al Mejor Montaje.

Coordina y participa en la I Campaña de Teatro Escolar.

Sigue con todos los trabajos relacionados con la Cultura: impartición de cursos, programación de Festivales, etc.

1982               

Dirige y estrena FIESTASÍA, de Carlos Góngora, espectáculo de calle.

Dirige: LA ESCUELA, UN BILLETE DE CIÉN VALE MÁS QUE UNO DE MIL y LOS JUGUETES, de Carlos Góngora, para la ESCUELA DE TEATRO.

Dirige AMOIXA, programa radiofónico de difusión teatral, con carácter semanal, en la recién creada Antena 3.

Recuperación de los Carnavales de Almería, con especial hincapié en los barrios marginales.

Organiza el III CURSO DE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN, impartido por Juan José Granda, Director teatral y profesor de la Escuela de Arte Dramático. Este año el curso contó con ayuda estatal.

Promotor de la OPERACIÓN APOLO destinada a recuperar un teatro emblemático en el centro de Almería, que cerró sus puertas a finales de los 70 y que iba a ser convertido en oficinas. Se recogieron varios miles de firmas y se implicó a todas las personalidades del mundo de la cultura y la política. El teatro se restauró en los 90 y funciona con una programación continuada.

1983

Dirige y estrena VAMOS “TOOS” DE ROMERÍA, de Carlos Góngora, espectáculo realizado para la Inauguración del Festival Internacional de Teatro de Calle de Murcia.

Dirige y estrena DAME VENENO, de Carlos Góngora, espectáculo de calle con música original en directo.

Organiza el IV CURSO DE TÉCNICAS DE EXPRESION impartido por Alfonso Romera. Dentro de este curso, y siguiendo con los trabajos de integración de deficientes físicos y síquicos, cuenta entre los participantes con alumnos con deficiencias: ciegos, sordos, etc.

Organiza y dirige la I MUESTRA NACIONAL DE TEATRO DE CALLE de Roquetas

Organiza y dirige la I MUESTRA DE TEATRO ANDALUZ DE ALMERÍA. Esta muestra seguirá realizándose igualmente hasta el año 89, al mismo tiempo que la CONVOCATORIA DE TEATRO Y TÍTERES pasa a tener carácter INTERNACIONAL.

Profesor de teatro en la I ESCUELA DE VERANO DE ALMERÍA.

Continúa sus trabajos habituales: Organización de Festivales y Muestras, impartición de talleres, programaciones teatrales, dinamización de la cultura, radio, etc.

Como Director de Axioma Teatro, recibe la Medalla de Oro de la Ciudad de Almería, por su labor en pro de la Cultura Almeriense durante 10 años.

Como Director de las Muestras de Teatro Amateur y organizador de los Cursos de Expresión, recibe un homenaje y entrega de Placa Conmemorativa por parte de la Asociación de Teatro almeriense.

Creación y dirección del Espectáculo Inaugural de las Fiestas de Almería.

1984-87

Dirige y estrena LA GRAN CORRIDA, de Carlos Góngora, espectáculo de calle que se mantuvo en cartel hasta el año 91.

Promotor de la Federación Andaluza de Compañías de Teatro, germen de la actual Asociación de Compañías de Teatro Andaluzas (A.C.T.A.),

Dirige y estrena ANDANZAS DE DESANDANTES, de Carlos Góngora, espectáculo mágico de calle.

Crea LA PARRALA (Axioma, títeres). Grupo de teatro dedicado exclusivamente a la investigación y representación de espectáculos de títeres y marionetas, formado por miembros de la extinta Escuela de Teatro y que en el 87 se fusionaría con AXIOMA

Dirige y estrena NATA CON NUECES… Y UN POCO DE FRESAS POR SÍ ACASO, de Carlos Góngora, espectáculo de marionetas y zancudos.

Dirige y estrena AZUL, BLEU, BLUE, de Carlos Góngora, espectáculo de títeres para adultos contra el racismo y la xenofobia, basado en hechos reales ocurridos en Andalucía. Con prólogo de José Heredia Maya y música de Cidrón.

Como en años anteriores: responsable de la organización de la Convocatoria de Teatro y títeres, Muestra de Teatro andaluz, Muestra de Teatro amateur, Programación Teatral en Almería y provincia, Cursos de Teatro, Talleres, etc.

1988-90

Premio Baco al Mejor espectáculo andaluz: AZUL, BLEU, BLUE, otorgado por la Academia Teatral del Atlántico. 88.

Dirección y estreno de la primera versión de EL TREN MUSICAL, de Carlos Góngora, en laFira de Teatre al Carrer. Sólo pasacalles. 89.

Dirige y estrena METALMORFOSIS (versión infantil), de Carlos Góngora, para el Festival Iberoamericano de Cádiz. 90.

1991-92

Dirige y estrena METALMORFOSIS 93, de Carlos Góngora, con música de Cidrón y textos de José Heredia, en la Feria de Teatro de Huesca.

Estreno de la versión definitiva de EL TREN MUSICAL, de Carlos Góngora, espectáculo de animación y calle para todos los públicos, con música original en directo.

Participa en la creación de A.C.T.A. (Asociación de Compañías Teatrales de Andalucía). Desde su fundación es miembro de la Junta Directiva.

1993-95

Dirige y estrena STRÖM, un estruendo de música e imágenes para tomar la calle con música en directo interpretada por el grupo No Bwana.

Como Director de Axioma, Delegado para Andalucía de Payasos sin Fronteras, O.N.G. creada en Barcelona en el 93, cuya misión es la de recabar fondos para enviar expediciones encaminadas a realizar espectáculos teatrales a países en guerra o con graves problemas sociales.

Organización de la I Muestra de Teatro de Payasos sin Fronteras en Andalucía. Dicha Muestra contó con la participación de forma totalmente desinteresada de la mayoría de las compañías profesionales de las ocho provincias andaluzas y recabó fondos para realizar 6 expediciones a la antigua Yugoslavia, Líbano y Brasil. Ayuda a organizar las sedes provinciales de Payasos sin Fronteras.

Como Director de Axioma, participación en la Expedición de Navidad de P.S.F. a la antigua Yugoslavia.

Como Miembro de la Junta Directiva de Acta: encargado de redactar el borrador de la Normativa sobre las Ayudas al sector de Teatro Privado de la Junta de Andalucía. Borrador que se aprueba, es aceptado por la Consejería de Cultura de la Junta y entra en vigor en Febrero del 95.

1996-97

Dirige y estrena SIMPLEMENTE, NO!, de Carlos Cóngora, en colaboración con José Luis Urbano y Francisco Javier Sánchez, espectáculo antibelicista, tratado con la técnica del cómic.

Entra a formar parte de a ADE –Asociación de Directores de Escena de España –.

1998-00

Estreno exposición-espectáculo *25 años de axioma*. Mayo 98 Festival de Teatro de El Ejido

Montaje de 2 espectáculos de Gran Formato para calle: BABILONIA I y BABILONIA II de Carlos Góngora. Pre-estreno, mayo 99. Estreno Abril del 2000.

2001-02

Producción y Montaje del espectáculo EL EXTRAORDINARIO VUELO DE LOS ÁNGELES. Escrito y Dirigido por ALFONSO ZURRO. Estreno: Verano 2001.

Dirección del espectáculo EL TREN MUSICAL: NUEVAS AVENTURAS, de Carlos Góngora. Estrenado: Verano 2002.

2003

EL COMPROMISO, de Carlos Góngora, espectáculo de títeres para adultos. En proceso de montaje.

En la actualidad, además de su labor como creador y director de Axioma Teatro, sigue con una participación activa en ACTA, ADE, Programaciones Teatrales, Organización de Eventos, Cursos, Talleres, Asesoramiento…

RESUMEN DE ESPECTÁCULOS DIRIGIDOS

LAS RATAS ROEN LA SOGA. Gregorio G. Corral

UN DÍA HACIENDONOVILLOS. Carlos Góngora

DOLUS-i. Lope de Rueda

DIVERSOS TEXTOS. Handkel, Williams, Kopit

EL RETABILLO DE D. CRISTÓBAL. Lorca

CATACLISMO DESENFRENADO, PROPÓSITOS AMBULACRALES ¡RECOÑO! UNA TIERRA ENTRE EL VERDE Y EL BLANCO. Carlos Góngora

RACATAPLAM. Carlos Góngora

GIOCONDA-CICATRIZ O LA PUREZA DEL ARMA. Ángel G. Pintado

PÍCAROS PICARDÍAS. Lope de Rueda y Lorca

TARARÍ QUE TE VI. Carlos Góngora

EL ROMANCE DE MICOMICÓN Y ADHELALA. Eduardo B. Amor

FIESTASÍA. Carlos Góngora

LA ESCUELA. UN BILLETE DE CIEN VALE MÁS QUE UNO DE MIL. LOS JUGUETES. Carlos Góngora

VAMOS “TOOS” DE ROMERÍA. Carlos Góngora

DAME VENENO. Carlos Góngora

LA GRAN CORRIDA. Carlos Góngora

ANDANZAS DE DESANDANTES. Carlos Góngora

NATA CON NUECES Y UN POCO DE FRESAS POR SI ACASO. Carlos Góngora

AZUL, BLEU, BLUE. Carlos Góngora

EL TREN MUSICAL (pasacalles). Carlos Góngora

METALMORFOSIS. Carlos Góngora

METALMORFOSIS 93. Carlos Góngora

EL TREN MUSICAL. Carlos Góngora

STRÖM. Carlos Góngora

¡SIMPLEMENTE, NO! Carlos Góngora, J. L. Urbano, F. J. Sánchez

25 AÑOS DE AXIOMA (Expoficción). Carlos Góngora

BABILONIA I. Carlos Góngora

BABILONIA II. Carlos Góngora

EL EXTRAORDINARIO VUELO DE LOS ÁNGELES. Alfonso Zurro

EL TREN MUSICAL: NUEVAS AVENTURAS. Carlos Góngora

EL COMPROMISO. Carlos Góngora