FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Autor, director de escena, narrador oral, actor.
Comienza su actividad como actor, en 1.975, vinculándose al naciente movimiento teatral de su ciudad y de Galicia, siendo uno de los “benjamines” de las generaciones surgidas en torno a los primeros encuentros de la histórica Mostra de Ribadavia.
Miembro fundador de la compañía viguesa A Farándula, trabaja en todos sus espectáculos hasta la disolución de ésta en 1.983.
Complementa su autodidactismo con una formación fragmentaria en la que cabe destacar su contacto parisino con Philippe Gaulier, que marca claramente su poética y su concepto de la puesta en escena y la dirección de actores.
Luego de una etapa de actor en diversas compañías privadas y en el Centro Dramático Galego, en 1.989 debuta como autor y director de escena con compañía propia, Tranvía Teatro de Vigo, con la obra El mirlo blanco.
A partir de entonces escribe, dirige o hace adaptaciones para varias compañías gallegas, centrándose de una forma especial en la dirección escénica de la mayoría de los espectáculos de Ollomoltranvía, grupo que nace de la fusión de su compañía viguesa con Ollomol, de la Coruña, en 1.993.
Está presente, con ponencias y trabajos, en los principales foros de reflexión y discusión sobre el hecho teatral gallego como el TEATRAgal (foro de debate permanente sobre el teatro gallego y portugués) o la Comisión Técnica de Teatro del Consello da Cultura Galega.
Ha impartido seminarios de puesta en escena en las universidades de Vigo, La Coruña y Santiago de Compostela.
Ha formado parte de los dramaturgos europeos seleccionados para participar en la Maratón Europea de la Creación Teatral, proyecto de escritura dramática y puesta en escena llevado a cabo dentro del programa de la Capitalidad Cultural Europea Bruselas 2.000.
Ha trabajado como guionista de series de ficción para televisión y desde 1.996 se dedica también a la narración oral, actividad escénica en la que se vuelca como contador y autor de sus propias historias y espectáculos orales, estando presente en numerosos encuentros y festivales de Europa y América Latina, especialmente en el ámbito de la oralidad hispánica y lusófona.
Espectáculos dirigidos
– O melro branco. 1.989. Estrenado en Vigo con la compañía Tranvía Teatro.
– A mostra. 1.991. Estrenado en Vigo con la compañía Tranvía Teatro.
– Xogos á hora da sesta. 1.992. De Roma Mahieu. Estrenado en Ourense con la compañía Malbarate. Premio Compostela 93 para la mejor actriz secundaria (Marisa Soto) y el mejor actor secundario (Xosé Vilarelle).
– Commedia, un juguete para Goldoni. 1.993. Estrenado en Ribadavia con la compañía Ollomoltranvía. Premio Compostela 93 al Mejor Espectáculo, Mejor Actor Protagonista (Marcos Orsi) y Mejor Dirección, Premio de la Crítica del País Valenciano al Mejor Espectáculo 1.995, Premio al Mejor Espectáculo de la Temporada 95-96 de la AITA (Asociación Independiente de Teatro de Alicante).
– Monstros de risa. 1.994. Estrenado en Redondela con la compañía de títeres y actores Tanxarina.
– O rei Nu. 1.995. Estrenado en Redondela con la compañía Ollomoltranvía.
– Nau de amores. 1.995. Textos de Gil Vicente. Estrenado en Santiago con la compañía del C.D.G.
– A secreta obscenidade de cada día. 1.996. De Marco Antonio de la Parra. Estrenado en Vilagarcia de Arousa con la compañía Talía.
– Nano. 1.997. Textos de Suso de Toro. Estrenado en Santiago de Compostela con la compañía Teatro de Adro. Premio María Casares 1.998 a la Mejor Dirección y Mejor Actor Protagonista (Josito Porto).
– Contaloucos.1.998. Textos de Therry Jones y Umberto Eco. Estrenado en Lisboa con la compañía de títeres y actores Tanxarina.
– A farsa de Inés Pereira. 1.998. De Gil Vicente. Estrenado en la Coruña con la compañía Hac Luce de la Universidad de la Coruña.
– Círculo. 1.999. Textos de Suso de Toro. Estrenado en la Coruña en 1.999 por la compañía Teatro de Adro.
– O Bululú do linier. 1.999. Estrenado en Santiago de Compostela con la compañía Teatro de Adro.
– Niki-ñaque. 2.000. Estrenado en Santiago de Compostela con la compañía Ollomoltranvía.
– Policía. 2.001. De SÅ‚awomir Mrożek. Estrenado en Santiago de Compostela con la compañía Ollomoltranvía.
– Binomio de Newton. 2.OO2. Estrenado en Santiago de Compostela con la compañía Teatro de Adro. Premio María Casares 2.003al Mejor Actor Protagonista (X. M. Pico).
– Xustiza infinita. 2.002. Estrenado en Boiro con la compañía Talía Teatro.
– La paz del crepúsculo. 2.003. De Itziar Pascual. Estrenado en Santurce con la compañía Talía Teatro.
Obras escritas estrenadas y/o publicadas
– Arroutadas. 1.983. En colaboración con Carlos Cermeño. Estrenada en Vigo en 1.984 por la compañía A Farándula. Dirección de Eduardo Hernández.
– O melro branco. 1.989. Estrenada en Vigo en 1.989 por la compañía Tranvía Teatro. Publicada por la Editorial Bruño en 1.991. Premio “Xeración Nós” 1.989.
– Raíñas de pedra. 1.991. Estrenada en Santiago de Compostela en 1.994 por la compañía Ollomoltranvía. Dirección de Hélder Costa. Publicada en Edicións Xerais de Galicia en 1.994. Finalista del premio “Alvaro Cunqueiro” 1.991.
– A mostra. 1.991. Estrenada en Vigo en 1.991 por la compañía Tranvía Teatro.
– Commedia, un juguete para Goldoni. 1.993. Trabajo de escritura y dramaturgia a partir de un Canovaccio, la tradición de la commedia e improvisaciones en los ensayos. Estrenada en Ribadavia por Ollomoltranvía en 1.993. Publicada en Edicións Xerais de Galicia en 1.994.
– Monstros de risa. 1994. Texto para actores y marionetas. Estrenado en Redondela en 1.994 por la compañía Tanxarina.
– O rei Nu, en colaboración con Quico Cadaval. 1.995. Estrenada en Redondela en 1.995 por la compañía Ollomoltranvía. Publicado por Edicións Talía en 1.995.
– O Bululú do linier. 1.998. Estrenada en Santiago en 1.999 por la compañía Teatro de Adro. Publicada en castellano y como pieza breve en el volumen colectivo Al borde del área de la colección Teatro Español Contemporáneo de la Diputación Provincial de Alicante. Publicada en gallego en su versión completa por Baía Edicións. Premio María Casares 2.000 al Mejor Texto Original.
– Ñiki-ñaque. 2.000. Estrenada en Santiago de Compostela en Marzo del 2.000 por la compañía Ollomoltranvía. Premio Max al Mejor Texto Original en Gallego 2.002. Publicada en gallego en Edicións Xerais de Galicia en 2.003.
– Binomio de Newton. 2.002. Estrenada en Santiago de Compostela en 2.002 por la compañía Teatro de Adro.
– Xustiza infinita. 2.002. Estrenada en Boiro por la compañía Talía Teatro.