Antonio Joven – ADE Teatro
Antonio Joven
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: Fallecido
Tipo de Socio: Fallecidos

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

1951-60: Actor en las compañías: “Lope de Vega”, “Tirso de Molina”, “Juan santacana”, “Amadeo Vives”, entre otras.

1965-80: Fundador y director del Taller de Teatro de Barcelona, realizando entre otros los siguientes montajes: El lindo don Diego, de Moreto; Los melidres de Belisa, de Lope de Vega; Los viejos no deben enamorarse, de Alfonso Castelao; Madrugada, de Antonio Buero Vallejo; El cuervo, del Alfonso Sastre; La renuncia y El testamento, de Jerónimo López Mozo; El grillo, de Carlos Muñiz, El inmortal, de Alfonso Jiménez Romero; Los profetas de la paja, de Miguel Barbosa; La máxima felicidad, de Isaac Chocrón.

1975: Dirige e interpreta en la Cité Universitaire de París, la obra de Alfonso Jiménez Romero, El inmortal.

1976: Dirige e interpreta en Barcelona y Lisboa, la obra del autor portugués Miguel Barbosa, Los profetas de la paja.

1983: Miembro de la Asociación de Directores de Escena.

1984-88: Producción y coordinación del Festival de Teatro Romano de Mérida.

1985-86: Dirección de varias lecturas escenificadas en el “Ciclo de Teatro de Autor”, organizadas por el Ateneo de Madrid.

1986: Dirige e interpreta en el Ateneo de Madrid la obra del venezolano Isaac Chacrón, La máxima felicidad, con el grupo Espacio Dramático.

1989-97: Secretario de la Unidad de Producción Teatral del Teatro María Guerrero. Centro Dramático Nacional.

1989: Interpreta el monólogo Los cantos de las sirenas, de Ángel Camacho, en la Sala Margarita Xirgu del Teatro María Guerrero, CDN, iniciando las actividades teatrales de dicha sala.

1991: Dirige e interpreta la obra Azaña, ese gran desconocido, de Pilar Rodrigo, sobre textos del propio Azaña, en el Ateneo de Madrid.

1992: Interpreta el papel de Cipriano Rivas Cherif en el estreno de la obra Batalla en la Residencia, de Juan Antonio Hormigón. Sala Olimpia.

Interpreta el papel de Leonardo en el estreno de El I mercader de Venecia, de Shakespeare, en el Teatro María Guerrero, Centro Dramático Nacional, dirigida por José Carlos Plaza.

1993: Dirige la lectura dramatizada de El teatro cómico, de Goldoni, en el Centro Dramático Nacional, dentro del marco del bicentenario de Goldoni-España y con la colaboración de la Asociación de Directores de España.

1997: Interpreta el personaje de Lucas en el estreno de Mi voz en su silencio, de Pilar Rodrigo, en la Sala Galileo de Madrid.