Antonia Merchan – ADE Teatro
Antonia Merchan
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: Fallecida
Lugar de Nacimiento: Málaga
Tipo de Socio: Fallecidos

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Es profesora de E.G.B. y Licenciada en Filosofía y Letras.

Razones familiares la vincularon desde niña al mundo de la radio y el teatro. Ya en 1947-48 dio recitales de poesía en el Conservatorio de Málaga (programa Fiesta en el Aire, dirigido por Antonio Carmona).

Trabaja como actriz en el cuadro escénico de Radio Melilla, tanto en teatro radiofónico como en espectáculos teatrales.

Imparte talleres de teatro para escolares (E.G.B. y B.U.P.) Desde 1988 dirige el grupo “Antígona” de la O.N.C.E. en Las Palmas de Gran Canaria.

Ha participado en cursos para directores de teatro O.N.C.E. desde 1990 con ponentes de reconocido prestigio como José Carlos Plaza, Alonso de Santos y Juan Antonio Hormigón, entre otros.

Es corresponsal en Canarias de la revista ADE-Teatro.

Tiene escritas y estrenadas por su agrupación siete piezas teatrales que figuran en el volumen III de Autoras en la Historia del Teatro Español (publicaciones de la ADE)

Entre sus montajes más destacados figuran:

La venganza de la Petra (Arniches) 1989.

Ayer sin ir más lejos (J. Díaz) 1990.

Isabel, reina de corazones (López Aranda) 1991.

La cinta dorada (Mª Manuela Reina) 1993.

Anillos para una dama (Antonio Gala) 1995.

Blanco radiante llama a su puerta (A. Camacho) 1996.

Angélica en el umbral del cielo (E. Blanco Amor) 1996.

Nosotros, ellas y el duende (C. Llopis) 1999.

Trampa para un hombre solo (R. Thomas) 1998.

El señor de Pigmalión (Jacinto Grau) 2000. (Coproducción con el grupo balear “Sa Boira”)

Tres lunas rojas” (Pancho Guerra) 2002.

Ha participado en los Festivales Internacionales de:

-Festival del Sur. Encuentro Teatral Tres Continentes (1996 y 1998, Agüimes)

-Festival de Teatro Cómico (1999 y 2000, Ingenio)

-I Festival de Actores Ciegos de Zagreb (1999, Croacia). (Representando a España)

-Festival para personas con discapacidad (1997, Almagro)