FORMACIÓN Y ACTIVIDAD PROFESIONAL
Es Licenciado en Filosofía y Letras e Ingeniero Técnico Industrial.
Durante la dictadura funda la librería Antonio Machado de Sevilla, fue profesor universitario y director de escena; al mismo tiempo se dedica a reorganizar el Partido Socialista en Andalucía y en el resto de España. Durante la transición democrática obtiene el acta de diputado por Sevilla y es protagonista fundamental de la Constitución de 1978. Actualmente sigue siendo Diputado por Sevilla.
Inicialmente crea en su ciudad natal un grupo teatral junto a su mujer, Carmen Reina. En 1968 pasa a formar parte del equipo de dirección del grupo independiente sevillano Esperpento, en donde desarrolla su labor durante el periodo en que se monta Farsa y licencia de la Reina Castiza, de Valle Inclán y La indagación, de Peter Weiss. Este último espectáculo no pudo estrenarse al prohibirlo el autor, como respuesta a la proclamación del estado de excepción en toda España. En 1969 dirige con el citado grupo el espectáculo Estudio dramático, recital de poemas de Antonio Machado, León Felipe y Miguel Hernández. En el mismo intervienen Amparo Rubiales, José Manuel Padilla y Martín Vega. Se estrena en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, siendo prohibido posteriormente por la censura franquista.
A partir del Congreso del Partido Socialista Obrero Español celebrado en Suresnes (Francia) pasa a formar parte de la dirección de dicha organización. Más tarde ha sido vicepresidente del Gobierno (1982-1991) y vicesecreatrio general del PSOE (1979-1997). Su dedicación política le apartó de la práctica teatral, aunque a título personal ha seguido investigando sobre proyectos escénicos.
Actualmente es presidente de la Fundación Pablo Iglesias, de la Fundación Sistema y del consejo de redacción de las revistas Temas para el Debate y El socialismo del futuro.
Es autor de La democracia herida (1997) y editor-autor de varios libros de actualidad sociopolítica: La socialdemocracia ante la economía de los años 90, La década del cambio Una nueva política social y económica para Europa, etc.