Alex Ruiz Pastor – ADE Teatro
Alex Ruiz Pastor
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 214
Lugar de Nacimiento: Pamplona
Tipo de Socio: Socios
Junta Directiva: Vocales

Miembro de la junta directiva de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España)

Miembro de  SGAE (Sociedad General de Autores)

Miembro de AISGE

Miembro de la Internacional Association of Theatre Critics

Director de escena, gestor, actor y músico

Actualmente es Director Artístico del FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE OLITE

Presidente de la Comisión de Artes Escénicas del CONSEJO NAVARRO DE CULTURA

Gerente de la RED DE TEATROS DE NAVARRA.

Imparte cursos y seminarios para instituciones como:  MINISTERIO DE EDUCACIÓN, INAEM, ESCUELA DE VERANO DE LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS, FUNDACIÓN SANTANDER 2016, ESCUELA DE EXPRESIÓN DE SAN SEBASTIÁN, INSTITUCIÓN PRINCIPE DE VIANA DEL GOBIERNO DE NAVARRA, FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS, ESCUELA NAVARRA DE TEATRO, UNIVERSIDAD DE NAVARRA, UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, GOBIERNO DE LA RIOJA, AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO, INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO, CTL:ESCUELA DE IMAGEN Y SONIDO…

Como DIRECTOR DE ESCENA

Dirige 25+1. Museo de Arte Contemporáneo de Huarte. Febrero 2011

Dirige ENCUENTROS 25. Espectáculo multidisciplinar. Baluarte. Enero 2010

Dramaturgia y puesta en escena del espectáculo “UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO” sobre la obra de Edgar Alan Poe. Febrero 2009.    

Dramaturgia y puesta en escena del espectáculo “EL GIGANTE DE UN SOLO OJO”. Un proyecto con el LACHRIMAE CONSORT de París. Estreno REAL COLISEO CARLOS III. EL ESCORIAL. Febrero 2008

Dramaturgia y puesta en escena del espectáculo “EL CUARTO REY”. Un proyecto con el ENSEMBLE DURENDAL. Estreno Auditorio BALUARTE. Diciembre 2007

Dirige “MADERAS DE ORIENTE” de Carlos Pais. Noviembre 2007

Dramaturgia y puesta en escena del espectáculo “EL PRÍNCIPE” música y textos con motivo de la celebración de la muerte de CESAR BORGIA,  Agosto 2007

Dirige y escribe “HUMO DE MAR Y AZUFRE” Un espectáculo multimedia con actores, música en directo, infografias… sobre el Camino de Santiago y Pamplona Una producción para AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Agosto 2006.

Dramaturgia del espectáculo “FORTUNA DESPERATA”. Música y textos sobre Cristóbal Colón. Estreno en la QUINCENA MUSICAL DE SAN SEBASTIAN. Agosto 2006.

Dirige el espectáculo de presentación del libro-disco homenaje a LOS IRUÑAKO. Teatro Gayarre. Junio 2006

Dirige y escribe “CAMINOS DE JAVIER”. Espectáculo Inaugural del V Centenario del Nacimiento de Francisco de Javier. Una producción para el GOBIERNO DE NAVARRA. Castillo de Javier. Diciembre 2005.

Diseña y Organiza el XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA. Pamplona. Octubre 2005.

Dirige el estreno absoluto de “En aquel lugar de La Mancha” de JERÓNIMO LÓPEZ MOZO con presencia del autor en formato de lectura dramatizada. Octubre 2005.

Dirige “Muerte accidental de un anarquista” de DARÍO FO. Junio 2005.

Dirige “En  1n  L_gar  de  L  Mnch-“. Propuesta de teatro contemporáneo. Mayo 2005

Dramaturgia del espectáculo “SALGA LA LUNA” Música y textos sobre CERVANTES. Un proyecto con ENSEMBLE DURENDAL y la UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Abril 2005.

Dirige “Coloquios con Don Quijote”. Una producción de Teatro Bajo la Arena. Marzo 2005.

Dirige “Vuelo Vía Láctea 20.04”.Espectáculo multidisciplinar para la Entrega de Premios de los Encuentros de Jovenes Artistas, del INSTITUTO NAVARRO DE DEPORTE Y JUVENTUD. Junio 2004.

Dirige “LA NEGRA” de Luis Miguel González Cruz. Mayo 2004

Dirige “Final Internacional del Match de Improvisación 2004”. Espectáculo en torno a la técnica del Match. Mayo 2004

Dirige la lectura dramatizada de “S. Juan” de Max Aub. Una producción de la UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA.Mayo.2004

Dirige “D. Qj.” una visión contemporánea sobre D. Quijote. Una producción de la UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA para el Día del Libro. Abril 2004

Dirige “Un espíritu burlón” de NOEL COWARD. Enero 2004

Dirige la puesta en escena del homenaje al grupo LOS IRUÑAKO. Teatro Gayarre. Noviembre 2003

Dirige HOMBRES de T de teatre. Una producción de la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Junio 2003

Dirige el Espectáculo de Entrega de Premios de los Encuentros de Jóvenes Artistas.Para el INSTITUTO NAVARRO DE DEPORTE Y JUVENTUD. Teatro Gayarre. Mayo 2003

Dirige “TOPICS (y van 12)”.Propuesta de teatro contemporáneo. Abril 2003

Dirige “Ni pobre, ni rico, sino todo lo contrario” de Tono. Una producción de la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Abril 2003.

Dirige “El Grumete” de Arrieta, espectáculo musical con la Joven Orquesta Pablo Sarasate. Una producción de la Institución Príncipe de Viana del GOBIERNO DE NAVARRA. Diciembre 2002

Dirige el Espectáculo Inaugural del CAMPEONATO MUNDIAL DE PELOTA. Agosto 2002.

Dirige “1 A 1” Propuesta de teatro contemporáneo. Marzo 2002

Dirige “EL TIEMPO APREMIA” monólogo de Antonio Tabucchi. Marzo 2002

Estrena el espectáculo “BURLADOS” que incluye textos de Chejov y Pirandello. Marzo 2002.

Dirige “LIGAZÓN” de Valle-Inclán para la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Noviembre 2001.

Dirige “CECÉ” de Pirandello para la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Noviembre 2001.

Dirige “PETICIÓN DE MANO” de Chejov para la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Octubre 2001.

Dirige “SUSIE” de Carol López, Premio María Teresa León, para la UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA. Junio 2001.

Dirige “GRECIA MATERIAL”. Revisión de  mitos griegos a través de textos contemporáneos. Mayo 2001.

Dirige “PELO DE TORMENTA” de Francisco Nieva. Lectura Dramatizada para la FUNDACIÓN TEATRO GAYARRE. Abril 2001

Dirige “LA PLAZUELA DE SANTA CRUZ” de Pedro Calderón de la Barca. Abril 2000.

Dirige y realiza la dramaturgia de “SOLO MONÓLOGO” Reunión de monólogos contemporáneos. Abril 2000.

Dirige “OTRA NOCHE SIN GODOT”. Una producción de la Fundación Teatro Gayarre con texto original de FERMÍN CABAL. Marzo 2000.

Invitado en visita de trabajo en el PICCOLO TEATRO DI MILANO durante el montaje del FAUST dirigido por GIORGIO STREHLER.

Dirige y realiza la dramaturgia de “ESTO NO ES UNA PIPA. BERTOLT BRECHT”. 1999

Dirige y realiza la dramaturgia de “EL PEQUEÑO BRECHT” sobre los textos menores de Bertolt Brecht. 1999.

Dirige y escribe “ca.Lor”.”En torno a Bodas de Sangre”. 1998.

Dirige y escribe “CLUB HARLEM” musical con jazz en directo con 12 actores, músicos y bailarines para YERBABUENA PRODUCCIONES. 1997.

Dirige “AUTO” de ERNESTO CABALLERO para ANTZERKI EXPRESS. 1997.

Dirige y realiza la dramaturgia de “EL SECRETO DE LENA” de MICHEL ENDE para SAMBHÚ TEATRO. Estreno en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE GIJÓN. 1997.

Dirige y escribe “LOS LOCOS AÑOS 20”, espectáculo musical con más de 20 músicos, actores y bailarines para YERBABUENA PRODUCCIONES. 1996.

Dirige y escribe “YO TIEMPO, TU TIEMPAS, EL TIEMPA”. “Una reflexión sobre el tiempo que hace, el tiempo que pasa, y el tiempo que nos traspasa”. 1996.

Dirige “EL PRINCIPITO” para SAMBHU TEATRO. 1995.

Dirige y escribe “FESTIVAL BENÉFICO RECREATIVO” Espectáculo irónico de creación propia. 1995.

Dirige “CONTARÉ HASTA QUINIENTOS DE CINCO EN CINCO” de Dorothy Parker. 1995.

Dirige “LEYENDAS DE NUESTRA TIERRA” para SAMBHU TEATRO.1995

Dirige “EL ENTREMÉS DE LOS ALCALDES” de Tirso de Molina por encargo del Congreso Internacional Tirso de Molina. 1994.

Dirige y escribe “CINEMASCOPE”. Espectáculo de creación propia sobre escenas cinematográficas. 1994.

Dirige “EMERGENCIA”. Sobre textos de Vicente Molina Foix, Paloma Pedrero, Jorge Diaz, Eduardo Rovner, Ionesco, Sergi Belbel. Para el programa Arte y Cultura del GOBIERNO DE NAVARRA. 1994.

Dirige y escribe “MUSEO DEL TEATRO”. 1993. Recopilación de textos clásicos teatrales en un palacio del S. XVII. Espectáculo de público móvil.

Dirige y escribe “NEX” Espectáculo de creación propia. Teatro de la imagen. 1993.

Dirige y escribe “23 GRADOS LATITUD ESTE” Espectáculo de creación propia. Teatro de la imagen. 1991.

Varios de estos espectáculos se encuentran actualmente en gira nacional

Como ACTOR de Teatro

ÚLTIMOS TRABAJOS:

“EMPEÑOS Y DESEMPEÑOS” de Mariano José de Larra. TEATRO ESPAÑOL de Madrid.. Dirección: Juan Antonio Hormigón. Diciembre 2009.

 “UN SUEÑO DENTRO DE UN SUEÑO” sobre la obra de Edgar Alan Poe. Febrero 2009.

 “EL GIGANTE DE UN SOLO OJO”. Un proyecto con el LACHRIMAE CONSORT de París. Estreno REAL COLISEO CARLOS III. EL ESCORIAL. Febrero 2008

Interpretación y dramaturgia en el espectáculo “EL CUARTO REY”. Un proyecto con el ENSEMBLE DURENDAL. Estreno Auditorio BALUARTE. Diciembre 2007

Interpretación y dramaturgia en el espectáculo “EL PRÍNCIPE”. Un proyecto con el ENSEMBLE DURENDAL  para las conmemoraciones sobre CESAR BORGIA. Agosto 2007

“DIOS” de Wody Allen. Dirección: PACO MIR. Diciembre 2006

“DUPLICADOS”.  Estreno absoluto en castellano de la obra de MICHAEL FRAYN. Dirección:  ALEXANDER HEROLD. Teatro Gayarre. Noviembre 2006.

Actor en el espectáculo “Fortuna Desperata”, un proyecto del ENSEMBLE DURENDAL de música antigua sobre textos de Cristobal Colón y poetas indígenas, para la QUINCENA MUSICAL DE SAN SEBASTIAN. Agosto 2006.

Actor en el espectáculo “El Quijote y las artes escénicas”. Dirección: Juan Antonio Hormigón e Ignacio García. TEATRO ESPAÑOL DE MADRID. Noviembre 2005.

Actor en el espectáculo “Salga la luna” un proyecto del grupo de música antigua ENSEMBLE DURENDAL y la UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, sobre música y textos cervantinos. 2005.

Ha trabajado a las ordenes de directores como:

PACO MIR (TRICICLE)

ALEXANDER HEROLD (Noises off, Por delante y por detrás)

TONI ALBÁ,(Tricicle, Drambakus, Volrras…).

MIGUEL GARRIDO,(Licenciado en Essen, compañía propia en Alemania).

RICARDO ROMANOS,(Adefesio).

GYULA URBAN,(Director del Teatro Nacional de Budapest).

ALFONSO ALBACETE,(Más que amor frenesí, Atómica,…).

realiza giras nacionales y europeas, habiendo participado en diversos festivales internacionales (como el Festival Internacional de Teatro de Groningen -HOLANDA-, el Festival Internacional de Teatro de Vannes -FRANCIA- el Festival Internacional de Teatro de Bari -ITALIA-, etc…).

Como ACTOR de Cine

Interpreta el personaje de Jorge en el largometraje NO TENGAS MIEDO de MONTXO ARMENDARIZ con BELÉN RUEDA y MICHELLE JENNER. 2011

Trabaja en el largometraje OBABA de MONTXO ARMENDARIZ. 2005

Trabaja en el largometraje HOY NO SE FÍA, MAÑANA SI de Francisco Avizanda. 2007

Trabaja en el largometraje CAFÉ SOLO O CON ELLAS  de Álvaro Díaz Lorenzo con producción de AGUSTÍN DÍAZ YANES. 2006

Trabaja en el cortometraje JUEGO dirigido por Ione Hernández y producido por JULIO MEDEM. 2005

Trabaja en el largometraje EL SUDOR DE LOS RUISEÑORES, protagonizado por MARÍA DE MEDEIROS, dirigido por Juan Manuel Cotelo.

Trabaja en el largometraje SABOTAJE de los hermanos Ibarretxe.

Protagonista del cortometraje LEYENDA. Cine 35mm.

Protagonista del cortometraje DULCE Música. Video

Como ACTOR de Televisión

Interpreta el personaje de Abogado Javier en la TV movie “NO ESTÁS SOLA, SARA” con AMAIA SALAMANCA, para TVE. 2009

Interpreta el personaje de Mario Rivas en la serie ESTADOS ALTERADOS. MAITENA con MARÍA ADANEZ, para LA SEXTA. 2008.

Interpreta el personaje de Cisneros en la serie HERMANOS Y DETECTIVES con DIEGO MARTÍN,  para  TELE 5. 2007.

Campaña publicitaria BARCLAYS. 2007.

Campaña publicitaria de la GUÍA CAMPSA 2007 con ARTURO VALS.

Interpreta el personaje del Dr. Casas en  la serie AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS con PASTORA VEGA de Diagonal TV para TVE. 2007.

Trabaja en la serie  A TORTAS CON LA VIDA con JUANJO PUIGCORVE de Miramón Mendi para ANTENA 3.

Interpreta el personaje de Julián en la serie MÉDICO DE FAMILIA producida por Globo Media para Tele 5.

Actor en diversos spots de televisión y campañas de publicidad: Vodafone, Iberdrola (Albiñana Films). Gobierno Vasco, Enciclopedia Larousse, Editorial Espasa. Caja Rural. Declaración de la Renta, etc…

Locutor en diversos documentales para TVE, ETB, Canal Satélite Digital, Gobierno de Navarra, Gobierno de La Rioja,  etc…

Locutor habitual en spots de televisión y cuñas de radio.

Actor de doblaje.

Como MÚSICO

Estudios en el Conservatorio de Solfeo, Coral y Flauta travesera.

Ha participado como músico en los siguientes discos y grabaciones:

Improvisación, de la teoría a la práctica” CD para el libro del mismo nombre de Arantza Lorenzo y Javier Olabarrieta, publicado por Editorial Boileau. 2010.

“Melodías en la voz de Iñaki Astondoa” 2010.

“Guitarra”. Grupo Fresno. 2008.

“Recopilation Modern, Folk & Varieté”. Cuarteto Fusion Project. 2007.

“Javier. Música del Quinto Centenario”. Cuarteto Fusion Project. 2007.

“Jazzeando con el Siglo de Oro”. Cuarteto Fusion Project. 2006.

“Homenaje a Ángel Urrutia”. 2005

“Just Friends”. 2004

“Moliendo Café Trío & amigos. Jazz Reunión.”1998

Participa como batería y percusionista en las siguientes formaciones:

Just Friends Trío (Jazz). Con el que acompaña a saxofonistas como Miguel Villar “Pintxo”, Javier Garayalde, trompetistas como David Orduña y Carlos Pérez, guitarristas como Alejandro Mingot o cantantes como Mariaje Abáigar Y Laura Ridruejo… Y con el que realiza la grabación de un disco en estudios Arion.

Fresno (música argentina y de autor), con el que graba el disco “Guitarra” en 2008.

Fusion Project (2006). Cuarteto que investiga la fusión de temas de música renacentista con el lenguaje del Jazz. Participa en el FESTIVAL ALLEGRO DE CASTILLA LEÓN, etc…

Y con el que graba el disco “Jazzeando con el Siglo de Oro”

David Orduña Quartet (Jazz). 2001. Kuursal de San Sebastian, museo Guggemhein de Bilbao,  Baluarte de Pamplona, club de jazz Be Bop de San Sebastián, Festivales de Jazz de Laredo y Santander, etc…

Mister Dixi (Jazz tradicional). 2000

Moliendo Café Trío (Jazz). Con el que graba el disco “Moliendo Café Trío & amigos. Jazz Reunión.”1998

La Veloz Sangüesina (Jazz)

Dixiemulando (Dixie).

Banana Boat (Ska y Reagge).

Pijazztres (Jazz trío).

Embluesteros (Blues y Jazz).

Big Band de aquí (gran banda de Jazz).

Elefthería (música medieval, renacentista y barroca).

Solista con la “Mandolinen-orchester Nevenhain” de Alemania.

Orquesta Leviatán (música de baile).

Orquesta Sinfónica del Conservatorio de La Rioja.

Congresos, conferencias y Festivales

Ponente en el XVI Congreso de la ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA con el tema “De la creación al espacio o del espacio a la creación”. Cáceres 2010.

Preside la mesa “Iniciativas teatrales a la búsqueda de la estabilidad” en el XVI Congreso de la ADE. Cáceres 2010

Forma parte del BANCO DE IDEAS Y PROYECTOS INTERAUTONÓMICO. MINISTERIO DE CULTURA. 2010.

Profesor en la “ESCUELA DE VERANO DE LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS AUDITORIOS Y FESTIVALES DE TITULARIDAD PÚBLICA”, en el taller sobre el análisis del espectáculo teatral. Almagro. Junio 2010.

Invitado en la reunión sobre “La Movilidad de Artistas y Producciones de Artes Escénicas y Música en la Unión Europea”. Teatro Real. Madrid. Mayo 2010.

Ponente en las “Jornadas de lengua y literatura” con el tema “el arte, ¿para qué?”. CAP Pamplona. Mayo 2010.

Foro Europeo de Industrias Culturalescon motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea. Barcelona, Marzo 2010.

Invitado por el Festival ALT como uno de los diez directores artísticos para el proyecto ALT X, junto al del Festival Citemos de Portugal, el Festival Teatro a Corte de Italia, el Teatre Lliure, entre otros. 2010-2011.

Ponente en el FORO DE LAS ARTES ESCÉNICAS de Cantabria. Palacio de la Magdalena. Santander. 2010.

Ponencia sobre “GESTIÓN ARTÍSTICA” en las Jornadas sobre Gestión y Dirección de Teatros Públicos organizadas por el INAEM y la FEMP. Toledo 2009.

Presidente de la sesión “Dirección de Teatros Públicos”. Congreso ADE. Las Palmas de Gran Canaria. 2009.

Ponente en el IX FORO DE HUMANIDADES de la UNIVERSIDAD DE NAVARRA. “Gestión de Actividades Artísticas”. 2008

Coordinador de la  “Jornada Informativa sobre la Ley de Teatro” para el FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE OLITE. 2007

Pronuncia la conferencia  “MÚSICO Y ESCENARIO: ¿UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?” en el CONSERVATORIO SUPERIOR PABLO SARASATE. Diciembre 2006.

Presidente de Sesión “Solvencia profesional o intrusismo: la capacitación de los directores de escena”, en el XIII Congreso de la Asociación de Directores de Escena. La Coruña. Octubre 2006.

Organización, diseño y producción del XII Cogreso de la Asociación de Directores de Escena. Pamplona 2005.

Defiende la ponencia “Una puesta en escena de Calderón: La Plazuela de Santa Cruz” en el Congreso Internacional “Calderón 2000” organizado por el GRISO de la Universidad de Navarra. 2000.

Jurados y Tribunales

Miembro del Comité de Selección del Proyecto “La Barraca” de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) del MINISTERIO DE CULTURA. Madrid,  Enero 2011.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para creación cinematográfica. Fundación INAAC”. Marzo 2010.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para CORTOMETRAJES. Fundación INAAC”. Marzo 2010.

Presidente del Tribunal de la ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE CASTILLA-LEÓN en la Especialidad de Dirección Escénica. Valladolid, Septiembre 2006.

Miembro del Jurado del PREMIO PRINCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2009 concedido a  AGUSTÍN GONZÁLEZ ACILU.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para creación cinematográfica del Gobierno de Navarra”. Abril 2009.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para CORTOMETRAJES del Gobierno de Navarra”. Abril 2009.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para CONVENIOS CON ENTIDADES CULTURALES del Gobierno de Navarra”. Abril 2009.

Miembro del Jurado del PREMIO PRINCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2008 concedido a ALFREDO LANDA.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para creación cinematográfica del Gobierno de Navarra”. Abril 2008.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para CORTOMETRAJES del Gobierno de Navarra”. Abril 2008.

Miembro de la “Comisión de convocatorias de ayudas para montajes escénicos del Gobierno de Navarra”. Abril 2007.

Miembro del Jurado del FESTIVAL DE CORTOMETRAJES de Peralta. 2006

Jurado de los ENCUENTROS de Jóvenes Artistas. ARTES ESCÉNICAS. INDJ. 2003. 2004. 2010.

Gestión Cultural

Director Artístico del FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE OLITE.

Gerente de la RED DE TEATROS DE NAVARRA.

Presidente de la Comisión de Artes Escénicas del Consejo Navarro de Cultura.

Diseña y Organiza E-CLASS. Encuentros de Escuelas Superiores de Arte Dramático en torno a los Clásicos.

Diseña y organiza ESTRENA 2010.  1º Muestra de Estrenos Teatrales de Navarra.

Diseña y Organiza el XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA. Pamplona. Octubre 2005.

Miembro de la Delegación de Directores de Escena de España en FINLANDIA. Agosto 2001

Creador del FESTIVAL DE JAZZ de Pamplona y programador desde su fundación hasta el año 2000. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA.

Creador y programador del Ciclo JAZZFERMÍN de Pamplona desde su inicio hasta el año 2000. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA..

Miembro de la Junta Directiva de la ADE. Asociación de Directores de Escena de España. Madrid.

Fundador y gerente de diversas empresas y compañías de producción de espectáculos.

Colaborador del Equipo Organizador del FESTIVAL DE JAZZ de Logroño. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.

Colaborador en el montaje del  X FESTIVAL DE TEATRO de Logroño. 1989.

Miembro del Equipo Coordinador del proyecto CARNET JOVEN para la Consejería de Cultura de La Rioja. 1989.

Director de los Cursos de Formación de ANIMADORES SOCIO-CULTURALES. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO-INEM. 1989.

Director de los Cursos de Formación de EDUCADORES DE TIEMPO LIBRE. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO-INEM. 1988.

Miembro del Equipo Organizador del Curso de Educación Ambiental para ERA y el AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO. 1988.

Desarrolla el proyecto APLICACIÓN DEL SOCIODRAMA EN LA PREVENCIÓN DE LAS TOXICOMANÍAS. 1985.

Coordinador del Centro Cívico del barrio de S. Antonio. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.

Estudio Estadístico Sociocultural del Barrio de S. Antonio. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO. 1984

Proyecto de Animación Comunitaria del Barrio de S. Antonio. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO. 1984

Trabaja en el CENTRO DE ORIENTACIÓN SOCIAL de Logroño. 1983/84.

Trabaja en el INSTITUTO DE SALUD PERSONAL DE LA RIOJA (Quios) de 1983 a 1986, desarrollando los siguientes proyectos:

– Proyecto del Servicio de Educación en calle del ISAP-R.

– Proyecto de la Unidad Sociocultural Funcional de Barrios del ISAP-R.

– Proyecto de  Estudio / Investigación del ISAP-R.

– Proyecto de Formación / Docencia del ISAP-R.

– Proyecto de actuación en Inadaptación / Juventud del ISAP-R.

– Participación en diversas publicaciones del ISAP-R.

– Coordinador de los Programas de Formación de Educadores Especializados.

Elaboración y desarrollo de proyectos de animación socio-cultural para la infancia-juventud en el barrio de ACESUR.

Vicepresidente de la Asociación Cultural GRAMOLA.

Desarrolla diferentes programas de Animación Comunitaria para diferentes Centros de Barrio e Instituciones.

“,”237-Conferencias_viernes_7_2.jpg”
“238”,”Francisco”,”Ruiz Ramón”,”Ruiz Ramon”,”1930-00-00″,”Játiva (Valencia)”,”Socio de Honor”,”

Titulación:      Ph. D., Universidad de Madrid, 1962

                        M.A., Universidad de Madrid, 1953

                        B.A., Universidad de Valencia, 1950

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Lector de la Universidad de Oslo (Noruega), 1957-63.

Profesor asistente de la Universidad de Puerto Rico, 1963-67.

Profesor asociado de la Universidad de Puerto Rico, 1967-68.

Profesor asociado de español en la Universidad de Purdue (EEUU), 1968-72.

Profesor de Español en la Universidad de Purdue (EEUU), 1972-83.

Profesor de lenguas romances en la Universidad de Chicago, 1983-87.

Centennial Professor de Español, en la Universidad de Vanderbilt (EEUU), 1987-1992 .

Centennial Professor Emérito de Español, 1993.

Consejos editoriales

Estreno (EEUU)

Revista de Estudios Hispánicos(EEUU)

Crítica Hispánica (EEUU)

Anales de Literatura Española Contemporánea (EEUU)

Bulletin of the Comediantes (EEUU)

Gestos(EEUU)

España Contemporánea (EEUU)

Cuadernos de Teatro Clásico (España)

Lenguas Literaturas y Sociedades (Canadá)

Diablo / Texto (España)

Ibérica (EEUU)

Purdue University Monographs in Romance Languages (EEUU)

Teatro del Siglo de Oro, Ediciones Críticas (Alemania)

Etc.

PUBLICACIONES

Libros

– «Tres personajes galdosianos». Madrid: Revista de Occidente, 1964.

– Historia del Teatro Español (desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Alianza Editorial, 1ª edición, 1967; Cátedra, 3ª edición ampliada, 1979; 10ª edición. 1997.

– Historia del Teatro Español: siglo XX. Madrid: Alianza Editorial, 1ª edición, 1971; Cátedra, edición revisada y ampliada, 1976; 11ª edición, 1998.

– Estudios del teatro español clásico y contemporáneo.Madrid: Fundación Juan March / Cátedra, 1978.

– Calderón y la tragedia. Madrid: Alambra, 1984.

– Celebración y catarsis. Murcia: University Press, 1988.

– América en el teatro clásico español.Pamplona: EUNASA, 1993.

– Paradigmas del teatro clásico español. Madrid: Cátedra, 1997.

– Calderón nuestro contemporáneo. Madrid: Castalia, 2000.

– Teatro español.Edición en japonés y español. Tokio, 2001.

Ediciones

– Lope de Vega: El duque de Viseo. Madrid: Alianza Editorial, 1966.

– Calderón de la Barca, Pedro: Tragedias. (3 volúmenes). Madrid: Alianza Editorial. Vol. I, 1967. Vol. II, 1968, Vol. III, 1969.

– Calderón de la Barca, Pedro: La vida es sueño. El Alcalde de Zalamea. Barcelona: Salvat, 1970. 2ª edición, 1982.

– Martín Recuerda, José: Las salvajes…, Las arrecogías… Madrid: Cátedra, 1977. 7ª edición, 1992.

– Calderón de la Barca, Pedro: La cisma de Inglaterra. Madrid: Castalia, 1981.

– Calderón de la Barca, Pedro: La hija del aire. Madrid: Cátedra, 1987.

– Lope de Vega, Félix: Fuenteovejuna. Edición crítica. Salamanca: 1991.

– Edición de La hija del aire (2ª parte) y El cisma de Inglaterra, de Pedro Calderón de la Barca, en Obras Maestras. Madrid: Castalia, 2000.

Obras teatrales

– Nupcias, en Revista de Occidente, nº 28. Madrid, 1965. pp. 72-86.

– El Inquisidor. Barcelona: Salvat, 1989.

– Juego de Espejos. Madrid: Fundamentos, 1991. Estrenada por la compañía de Teatro Experimental de la Universidad de Puerto Rico, en el Teatro Ateneo de Puerto Rico en Octubre de 1964.

– Retablo de Indias. Madrid: Asociación de Directores de Escena de España, 1992.

Artículos y capítulos de libros

Más de 150 artículos en Golden Age, Modern and Contemporany Spanish Theater and Drama.

Premios literarios

– Premio Teatro de Puerto Rico, 1963, por Juego de espejos.

– Premio “Gabriel Miro” (España), 1982, por Mrs. Adams, pitonisa.

– Premio de Teatro “Letras de Oro” (EEUU), 1988, por El Inquisidor.

– Premio Valle-Inclán (España), 2001.

Premio del Festival de Almagro, 2003.