Alberto Fernández Torres – ADE Teatro
Alberto Fernández Torres
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: A26
Año de Nacimiento: 1955
Lugar de Nacimiento: Madrid
Tipo de Socio: Dramaturgistas, Teatrólogos y Diseñadores Escénicos
Junta Directiva: Comisión de Estudios y Proyectos

FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y experto en comunicación empresarial.

Desde 1981, desarrolla su principal labor profesional como especialista en comunicación en el área de la empresa privada y, desde 1976, realiza actividades en el sector teatral como periodista, ensayista y profesor.

Ha sido crítico e informador teatral del diario El Mundo y de las revistas Cambio 16, El Público, Insula, Pipirijaina y Reseña, entre otras publicaciones.

En la actualidad, es miembro del Consejo de Redacción de ADE-Teatro (revista de la Asociación de Directores de Escena) desde 1994, colaborador habitual en las publicaciones del Centro de Documentación Teatral (CDT) desde 1982. Es profesor del Master de Gestión Cultural en Artes Escénicas que organizan desde 1992 la Universidad Complutense de Madrid, la Sociedad General de Autores y Editores y el Ministerio de Cultura, y del Master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.

Ha sido vocal del Consejo de Teatro del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (Ministerio de Cultura) entre 1985 y 1993, y de la Comisión Técnica del mismo en 1995.

Entre 2001 y 2006, fue Asesor Técnico de la Comisión de Estudio de las Asociaciones Profesionales del Sector Teatral que elaboró la propuesta de Plan General del Teatro y en 2006 fue miembro de la Comisión de Trabajo de la ADE que elaboró las Bases para un Proyecto de Ley del Teatro.

En octubre de 2007, fue nombrado miembro del Comité de Expertos para la Elaboración del Código de Buenas Prácticas en la Gestión de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM; y desde junio de 2009 es asesor del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.

Ha participado como ponente o moderador en diversas conferencias, seminarios o jornadas sobre cuestiones teatrales (entre otros, V Congreso de la ADE – Orense, 1993; Seminario sobre la función de la crítica teatral – Medina del Campo, 1994; Curso de Formación para Especialistas en Gestión, Producción y Distribución de Espectáculos – Zamora, 1995; Jornadas sobre Teatros Públicos en España de la Red de Teatros –Madrid, 1996; Propuestas para una Crisis – Valladolid, 1995-96; Encuentro Internacional Brecht – Sevilla, 1998; Curso de Artes Escénicas – San Rafael (Segovia), 2000; X Congreso de la ADE – Zaragoza, 2001; Curso de Gestión Escénica sobre Sistemas de Comunicación, Promoción y Distribución de Espectáculos – Segovia, 2002; Seminario sobre Criterios de programación de artes escénicas en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid – Madrid, 2002; II Congreso de la Unión de Actores de Castilla y León – León, 2003; I Encuentro Iberoamericano de Cooperación de las Artes Escénicas – San Sebastián, 2003, etc.)

Ha participado en libros sobre teatro: como coordinador-editor, “El edicto de gracia. Fedra”, de la colección Premio Lope de Vega, nº 12 de la ADE, Documentos sobre el Teatro Independiente, Castañuela 70: Esto era España, señores; Tres paredes para ti: los espacios escénicos en España y Brecht en España – Actas del Encuentro Internacional Brecht; y, como co-autor, Tras la escena, SGAE: cien años creando futuro (“Un recorrido por la escritura teatral española del siglo XX”), Escenarios de dos Mundos (“Un siglo de teatro: 1975-88, todo ha cambiado, todo sigue igual”), Primer Acto: 30 años (“La segunda historia de Primer Acto”), Alternativas a los medios de comunicación de masas (“El teatro independiente en España”), España: sociedad y cultura (“El discurso y la producción teatral”), Propuestas para una crisis (“Panorama de las compañías teatrales en el Estado español”), La huelga del espectáculo/el espectáculo de la huelga y Tábano: un zumbido que no cesa.

Además, ha sido jefe de redacción en publicaciones del Grupo Zeta (1980-81), colaborador habitual sobre temas de información económica en Cinco Días, El Europeo, El Adelantado de Segovia, Futuro, etc.; ha ejercido la información y la crítica cinematográfica en Contracampo, La Mirada, El Adelantado de Segovia; y ha colaborado en las publicaciones Triunfo, Sábado Gráfico, Sobremesa, Diario de Valencia, Carta de España, Hoja del Mar, El Ideal Gallego, entre otras publicaciones.