(Aitana González Hernández)
Estudia Interpretación en la escuela de Cristina Rota y posteriormente estudia Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Ha complementado su formación con cursos de técnica vocal con Dina Roth y Susana Naidich; danza contemporánea con Claudia Adriazola; Tai-chi con Liliana Edith Toledo; Técnica Gestalt con Óscar Miguel Dadamia y contact-dance con Agustin Bellusci. De igual modo ha participado en seminarios de interpretación con Guillermo Heras y Jack Garfein.
En el año 1993 el Gobierno italiano y el Instituto Italiano de Cultura le conceden una beca para ampliar estudios artísticos en Roma. Aquí asiste a quince encuentros deNarrativa en Literatura, Cine y Teatro dirigidos por Duccio Camerini y aplica las enseñanzas que recibe en el Centro Sociale di Roma. A partir de este momento, crece su interés por la función social del teatro como demuestra posteriormente en el transcurso de sus montajes.
Experiencia profesional
Como docente ha impartido talleres de teatro para niños y cursos de Interpretación y Dramaturgia en la Facultad de Montes de la Universidad Complutense de Madrid y realizado talleres de interpretación en la ONG Red de Apoyo a la Inserción Social (RAIS).
Desde el año 1994 dirige y crea espectáculos que se representan en salas alternativas de Madrid y diversas ciudades españolas.
De igual modo, ha sido ayudante de dirección en la obra de Paloma Pedrero Noches de amor efímero dirigida por Ernesto Caballero (2002).
Ha obtenido diferentes premios: Accésit concedido por el Ministerio de Cultura en el certamen literario “Valle-Inclán su tiempo y hoy”, por el ensayo En el callejón del Gato; Premio a la Dirección y Mención Especial a la Autoría en la VI Muestra Internacional de Teatro Alternativo (1995).
Ha dirigido numerosísimas lecturas escenificadas tanto en el Salón del Libro de la Casa de América en sus distintas ediciones como en el Ciclo de Lecturas Dramatizadas organizado por la SGAE o el Maratón de Monólogos que se suele celebrar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Escenificaciones
– Jugad, jugad, malditos de Aitana Galán. Cía. Teveo Brothers Producciones. Estreno en 1994, dentro de la VI Muestra Internacional de Teatro Alternativo, en la Sala Triángulo (Madrid).
– Vive como puedas de Aitana Galán. Cía. Teveo Brothers Producciones. Estreno en 1994, dentro de la VII Muestra Internacional de Teatro Alternativo, en el Teatro Príncipe (Madrid).
– Cachorros de negro mirar de Paloma Pedrero. Cía. Teatro del Alma. Estreno en 1999 en la Sala Cuarta Pared (Madrid). Finalista en el II Certamen de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz (1999).
– Hasta el domingo de María Inés Falconi. Cía. Uda Teatro. Estrenada en 2001 en la Sala Triángulo (Madrid).
– La llamada de Lauren de Paloma Pedrero. Cía. Teatro del Alma. Estrenada en 2002 en la Sala Cuarta Pared (Madrid).
– Adiós a todos de Luis García-Araus. Estrenado en 2002 en la Sala García Lorca de la RESAD (Madrid).