Agustín Iglesias – ADE Teatro
Agustín Iglesias
LogoAdeTeatro_1
Nº de socio: 25
Año de Nacimiento: 1953
Lugar de Nacimiento: Madrid
Tipo de Socio: Socios
Junta Directiva: Consejo Consultivo, Socios Fundadores

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Director, actor y dramaturgo, funda TEATRO GUIRIGAI en 1979.

Hombre de teatro con amplitud de intereses ha desarrollado diferentes facetas tanto pedagógicas, artísticas o de producción. Consciente de la labor de equipo que el Teatro supone, ha sabido crear y lo que es más difícil, mantener un equipo artístico y de gestión, cuyos miembros, algunos con más de 15 años en la Compañía, forman un sólido grupo, cuya sede se encuentra en una gran nave en Arganda del Rey. Esta primavera 2004 se cumplirán 25 años de la compañía Guirigai.

Como director y dramaturgo, Guirigai ha sido su propio centro de producción, por lo que su carrera esta claramente ligada a la compañía. Durante estos 25 años ha creado 32 espectáculos, presentado sus trabajos en un centenar de festivales internacionales y realizado giras por 16 países.

Alguno de sus espectáculos más conocidos: ¡Una mujer sola!, de Dario Fo (1981); La Celestina, Francisco de Rojas, (1994) y Céfalo y Pocris, Calderón, (2000).

Como dramaturgo ha estrenado prácticamente todos sus textos en la Compañía, siendo los más celebrados: ¡Viva San Martín! (1987), Más se perdió en Cuba (1998), La noche de los deseos (2002)…

Ha desarrollado un lenguaje propio de Teatro de Calle, donde la dramaturgia va ligada al trabajo de máscaras, a la búsqueda de espacios no convencionales y al discurso musical. Dos claros ejemplos son Enésimo viaje a Eldorado (1986), espectáculo que aún sigue en repertorio y La fiesta de los locos (2001), cuya participación en los últimos festivales internacionales (ej: Cracovia, Nueva York, verano 2003) le han consolidado internacionalmente como uno de los más interesantes directores españoles.

Ha realizado diferentes coproducciones internacionales, las dos últimas, dentro del proyecto europeo Magic Net, subvencionadas por el Cultural 2000.

Miembro fundador de la ADE, también es miembro de EunetART y del proyecto Magic Net.