¡Oferta!
VALLE-INCLÁN

21,38

Materiales incluidos en las siguientes revistas:

-Revista ADE-Teatro nº 68/69 Julio/Septiembre 1998.

– Revista ADE-Teatro nº 101 Julio-Septiembre 2004.

-Revista ADE-Teatro nº 112 Octubre 2006.

 

Detalles

Materiales incluidos en las siguientes revistas:

-Revista ADE-Teatro nº 68/69 Julio/Septiembre 1998.
Valle-Inclán y Max:
”«La noche de Max Estrella» o el comienzo de una andadura” por Ignacio Amestoy.
”La noche de Max” por Juan Antonio Hormigón.
”Brindis por la utopía” por Jorge Urrutia.
”¿Dónde sucede «Ligazón»? o el galleguismo problemático” por Fernando Doménech.

– Revista ADE-Teatro nº 101 Julio-Septiembre 2004.
Valle-Inclán, de Nueva York a la Ría:
”Valle-Inclán en Nueva York” por Juan Antonio Hormigón.
”Don Ramón de España” por Helen Bullitt Lowry.
”Con Valle-Inclán en Nueva York” por José Juan Tablada.
”La perspectiva crítica de Valle-Inclán y Brecht” por Carmen Gómez de la Bandera.
”Se acabó el esperpento de no poder leer a Valle-Inclán” por Jorge Urrutia.
”En torno a Valle-Inclán: «Cuadrante», «El Pasajero» y «Anuario Valle-Inclán»” por Catalina Mínguez Vilas.
”Una lectura teatral del esperpento” por Eduardo Pérez Rasilla.

-Revista ADE-Teatro nº 112 Octubre 2006
Tres calas para Valle-Inclán:
”Valle-Inclán/Antonio Guzmán: Una cuestión personal y un duelo frustrado” por Juan Antonio Hormigón.
”Una larga fidelidad” por María Teresa Cattaneo.
”Una velada con Valle-Inclán” por Olav K. Lundeberg.

Categoría Completa
ILUSTRACIÓN Y CONSTITUCIONALISMO
ILUSTRACIÓN Y CONSTITUCIONALISMO
LA PUESTA EN ESCENA DE ÓPERA
LA PUESTA EN ESCENA DE ÓPERA
JARDIEL, MIHURA Y EL TEATRO DE HUMOR
JARDIEL, MIHURA Y EL TEATRO DE HUMOR
ILUMINACIÓN TEATRAL
ILUMINACIÓN TEATRAL
ERWIN PISCATOR Y EL TEATRO DOCUMENTO
ERWIN PISCATOR Y EL TEATRO DOCUMENTO
EL SONIDO EN EL TEATRO
EL SONIDO EN EL TEATRO