
6,00€ – 9,50€
Septiembre-Octubre 2001; 202 págs.
El arte de la interpretación actoral (I): La teorización y la práctica.
Texto teatral: “Lo fingido verdadero” de Lope de Vega.
Editoriales
El arte de la interpretación actoral
I.- Fundamentos y teorías de la interpretación
Paradojas de la interpretación actoral.Muchos equívocos y algunas certidumbres,por Juan Antonio Hormigón
Reflexiones sobre el arte del actor, por Eduardo Pérez-Rasilla
Razón contra furor. Genealogía y fundamentos de una “Teoría de la interpretación” en Denis Diderot, por Manuel Vieites
El actor: notas sobre otra paradoja, por Robert Abirached
El sistema de Stanislavski, por Franco Ruffini.
La técnica interpretativa de Mijail Chéjov, por Jorge Saura
Copeau: el actor consciente, por Blanca Baltés
El actor meyerholdiano, por Beatrice Picon-Vallin
Jaques Delcroze y el teatro, por Louisa di Segni-Jaffè
La interpretación actoral como producción de conocimientos, por César de Vicente
La figura del actor según las vanguardias históricas, por Umberto Artioli
De Gordon Craig a Prampolini: El actor-objeto-icono, por Angel Martínez Roger
Grotowski y la técnica actoral, por Elena Octavia Álvarez
Actor y personaje, por Marco de Marinis
Interpretar es crear, por Luis de Tavira
II.- Texto Teatral
El martirio del actor, por Fernando Doménech
Lo fingido verdadero, por Lope de Vega
III.- La práctica interpretativa
En el camino de la ficcionalidad teatral, por Ricardo Sassone
El aprendizaje del actor, por Teófilo Calle
Apuntes sobre un aprendizaje de actuación interaccional, por Antonio Malonda
Un actor para el futuro, por Guillermo Heras
Un siglo que transformó el Teatro, por Ricardo Iniesta
Danza e interpretación teatral, por Alicia Alonso
Representar, actuar… Mesa redonda con un reparto de lujo, coordinada por Eduardo Pérez Rasilla
Libros
Noticias ADE
Agenda
Noticias de Asociados