
6,00€ – 9,50€
Octubre-Diciembre 1997; 218 págs.
Texto teatral: “El fin” de Jorge Silva Melo.
Entrevista a J. C. Pérez de la Fuente.
Teatro portugués actual.
Las subvenciones del INAEM.
La “Batalla” de Barcelona.
Editoriales
¿Tan mal lo hacemos?
Editar desde la sociedad, por Juan Antonio Hormigón
Encadenando silencios, por Rosa Briones
Máscaras y palabras, por Miguel García-Posada
Análisis del texto dramático
¡Viaje con nosotros!, por Yolanda Dorado
Arthur Miller:Una conciencia aislada, por Nathalie Cañizares Bundorf
Hombre por hombre: el sentido de un título, por Carlos Rodríguez
Propuesta de análisis de texto: “Eloísa está debajo de un almendro”, de J. Poncela,
por Eduardo Pérez-Rasilla
Eloísa…: opiniones contrastadas, por Fernando Doménech
Sobre los diferentes planos del análisis textual: Calderón, de P. Pasolini,
por Guillermo Heras
Calderón: el abismo creativo, por Rosa Briones
La “Batalla” de Barcelona
La batalla de Barcelona, por Laura Zubiarrain
Discurso de Josep Mª Flotats para el acto inaugural del Teatro Nacional de Cataluña
Extractos del discurso de Jordi Pujol para el acto de inauguración del Teatro Nacional de Cataluña
Entrevista con J. M. Flotats, por J.A.
Sobre un creador y los teatros públicos, por Adolfo Marsillach
Debate y transparencia, pero para todos
“After Grec”. Teatro comercial y teatro público, por Joan Ollé
Otros “espacios teatrales” en Barcelona, por Adolfo Simón
El Teatro portugués actual
Al Oeste: Portugal, por Juan Antonio Hormigón
Un dossier sobre el Teatro en Portugal,por Maria Helena Serôdio
El teatro, por Yvette K. Centeno
Entre revoluciones,por Carlos Porto
La dramaturgia portuguesa hoy, por Maria Helena Serôdio
Entre la contracción y la expansión, por Paulo Eduardo Carvalho
Márgenes. Alternativos o no tanto, por Levina Valentim
El teatro en Portugal: algunas brevísimas consideraciones, por João Carneiro
The ladies are not burning (o el asalto a la casa de los hombres),por Eugenia Vasques
El estudio del teatro en Portugal, por Maria João Brilhante y Teresa André
Texto teatral: “El fin o ten misericordia de nosotros“, de Jorge Silva Melo
Nota biográfica
Texto de El fin, de Jorge Silva Melo
Entrevista:
Entre el público y lo público. Entrevista con Juan Carlos Pérez de la Fuente,
por Fernando Doménech
VIII Congreso de la Ade
En el Atlántico portugués, por Juan Antonio Hormigón
De la descentralización a las compañías residentes
Entrevista con José Martíns y Jorge Castro Guedes,por Manuel F.Vieites
Informe:
Teatro, pero menos,por Alberto Fernández Torres
Festivales y Encuentros
Aproximación de la danza al teatro: Muestra Internacional de Danza de Valladolid,
por José Gabriel L. Antuñano
Pero… ¿Hubo alguna vez 30.000 espectadores?, por Manuel Lagos
La presencia de la mujer en el Teatro Barroco Español, por A. López-Dávila
La creación escénica española actual, por Adolfo Simón
Avignon: Una fiesta cívica, por Guillermo Heras
II Forum de Teatro Europeo de Saint-Étienne, por Irène Sadowska-Guillon
Caracas, el privilegio de resistir, por Itziar Pascual
Movimiento Teatral Once
VI Muestra Estatal de Teatro ONCE (Valencia, 1997), por A. Merchán y A. Díez
Datos objetivos y friso de opiniones, por Vicent Vila
De la crítica en Valencia, por Adolfo Díez
Salas Alternativas
La Tartana Teatro cumple veinte años, por Adela Gutiérrez Monzonís
Libros
Noticias de la ADE
Noticias de asociados