
6,00€ – 9,50€
Abril-Junio 1997; 170 págs.
Texto teatral: “La recepción” de Carmen Resino.
Entrevista a Jorge Lavelli.
Francisco Nieva y José Hernández: sobre «Pelo de Tormenta».
La arquitectura teatral y la puesta en escena.
Dirección de escena y política teatral.
Editoriales
15 años de la ADE
Día Mundial del Teatro, por Jeon Ok Kim
Pobres, pero que no se note, por Fernando Doménech.
Moisés Pérez Coterillo: una herencia sin herederos, por Alberto Fernández Torres.
Autoras en la historia del teatro español vol. II
Con ardor de detective, por Nathalie Cañizares Bundorf.
Dos volúmenes imprescindibles, por Jorge Urrutia.
Opiniones y testimonios.
Creación
Notas sobre “Pelo de Tormenta”, por Francisco Nieva.
Bocetosde José Hernández para “Pelo de Tormenta“.
La arquitectura teatral y la puesta en escena
Cómo construir teatros, por Juan Ruesga
Los espacios arquitectónicos teatrales en España, por Javier Navarro
La cuadratura del círculo, por Eduardo Alonso
Relación entre los espacios arquitectónicos y los espacios dramáticos, por Angel Alonso
La instalación audio, por Thierry Balasse.
Dirección de escena y política teatral
El director de escena en una provincia rusa, por Etelvino Vázquez.
La creación dentro del mercado, por Carme Portacelli.
El director teatral, ese animal político, por Emilio Hernández.
El efecto acordeón, por Eduardo Alonso.
Texto teatral:“La Recepción” de Carmen Resino.
La Recepción, una parábola metateatral, por Virtudes Serrano.
Nota biográfica
La Recepción, de Carmen Resino.
Entrevista
El teatro de Jorge Lavelli: el espacio de la libertad, por Irène Sadowska-Guillon.
“Eslavos” de Tony Kushner, por Irène Sadowska-Guillon.
Un teatro sin fronteras, por Nathalie Cañizares Bundorf.
Homenaje
Luca de Tena y Rivas Cherif: una manera española, por José Ramón Fernández.
Ensayo
El Kathakali: danza, rito y tradición, por Juan Pedro
Crónicas
Premio Europa de Teatro: Robert Wilson y los nuevos compromisos sociales del teatro, por Irène Sadowska-Guillon.
T.N.T., una utopía que empieza a dar frutos, por Ricardo Iniesta.
Movimiento teatral once
Redes socioculturales para un Teatro Integrador, por Felipe Ponce Rodríguez.
Artículos
El Hermafrodita, por Ramón Pareja.
Salas alternativas
Empezar otra vez,por Javier G. Yagüe.
Libros
Eventos
¿Quieren hacer desaparecer el Centro Francés del Teatro?, por Irène Sadowska-Guillon.
Homenaje a Alfred Jarry en el Centenario del estreno de “Ubu Rey“, por Osvaldo Menéndez.
Diez años de la Unión de Actores, por Yolanda Dorado.
Noticias ade
Agenda
Noticias de asociados