
6,00€ – 9,50€
Enero-Marzo 1997; 210 págs.
Texto teatral: “El pregrino errante que cansó al diablo” de Xavier Lama.
Entrevista a Salvador Távora.
El teatro púbico en la actualidad.
Premios ADE 1996.
El teatro en una sociedad multicultural.
Editoriales
Alicia Alonso y Federico Torralba: nuevos socios de honor de la ADE
María Casares, adios, el teatro te saluda, por I. Sadowska-Guillon.
Rine, por Juan Antonio Hormigón.
Correo
Premios ADE 1996
Premios en el Yermo, por F. Doménech Rico
Tarasca en Valladolid, por R. Briones.
Premios, Premios, Premios…por Adolfo Simón
Marsillach, “Segismundo“, desde una madurez inquietante e inquieta, por Carlos Rodríguez.
Premio Mª Teresa León 1996: Palabras de la ganadora, por Adriana Genta.
VII Congreso de la ADE – Sevilla 1996
Un congreso con deuda histórica, por Inmaculada Alvear.
Un congreso lleno de voces…, por Alejandro Alonso.
Anacronismos y otras paradojas, por Nathalie Cañizares Bundorf.
Columna Nenuco, por José Ramón Fernández.
El teatro público en la actualidad: sentido y objetivos
¿Es necesario el teatro público?, por Pedro Alvarez-Ossorio.
Lo público y lo privado en la creación teatral, por Guillermo Heras.
Teatro público y construcción nacional, por M. F. Vieites.
Algunas propuestas para los teatros públicos de provincias, por José Gabriel López Antuñano.
En búsqueda de alternativas más económicas (…), por F. Roth-Lange.
Texto teatral
El creador y la obra,por Andrés Pazos.
Nota biográfica
El peregrino errante que cansó al demonio, de Xavier Lama.
Entrevista:
Salvador Távora y La Cuadra de Sevilla, Una entrevista de Ricardo Iniesta
Cultura y politica
Pensar un lenguaje significa pensar una forma de vida: acerca de los términos “cultura” y “política“, César de Vicente Hernando:
1 º Forum Europeo de Saint Etienne. Tentativa de diagnóstico, llamamiento a la movilización, por Irene Sadowska-Guillon.
Un idiota de izquierdas, por Antonio Muñoz Molina. El País, 25 de septiembre de 1996.
Ensayo
El teatro en una sociedad multicultural, por Luis de Tavira.
Aniversarios
Poema sintético para cincuenta años de teatro e historia, por Esther Rodríguez Caballero y César de Vicente Hernando
Antonio Buero Vallejo, José Tamayo, Adolfo Marsillach.
Toda una vida, por Alberto Fernández Torres.
Artaud: Cien años de ruido y de furia, por Javier Dámaso.
Movimiento teatral once
Teatro y discapacidad visual: una etapa más hacia la normalización,por Reyes Lluch
Salas alternativas
El “Clown“: la fuerza de la fragilidad, por Aurora Navarro.
Internacional
XVI Congreso Mundial de la AICT,por José Ramón Fernández.
Impresiones subjetivas, y probablemente apócrifas, de un viaje teatral a Finlandia, por Eduardo Pérez-Rasilla.
Helsinki: el milagro del pastelito,por José Ramón Fernández.
Noticias del teatro holandés, por Ronald Browner.
La ópera del maíz: Aracaju, Brasil, junio 1996, por Antonia Bueno.
Festivales
Festival de Cádiz 96: once ediciones y una nueva dinámica, por Carlos Rodríguez.
Alicante: una Muestra en alza, por Carlos Rodríguez
Festival de Teatro de Camagüey: Vislumbrando futuros, por Roberto Gacio Suárez.
IX Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, por Antonia Merchan Villalba.
Conclusiones del V Encuentro de Autores de Teatro España-América Latina organizado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) y la Asociación de Autores de Teatro de España (AAT).
Bonner Biennale 96. Un viaje teatral por Europa en el festival de autores contemporáneos, por Friedhelm Roth-Lange
Libros
Noticias ADE
Agenda
Noticias de asociados