

5,00€
Abril-Junio 1996; 282 págs.
Teatro español actual.
Textos teatrales: “La zorra ilustrada” de Ignacio Amestoy y “Dedos” de Borja Ortiz de Gondra.
Editoriales
A pulso
Un vehículo de cultura, por Manuel Ortuño
De especialistas, profesionales y otros ignorantes, por Mariano Hormigón
Estructura y organización teatral
Breve diagnosis sobre la situación del teatro español actual, por Juan Antonio Hormigón
Ariadna y Penélope (Las instituciones y el teatro español), por Carlos Rodríguez
El teatro español, la izquierda, la derecha, la ley del mercado y su puta madre, por Emilio Hernández
Público y repertorio en el teatro español actual, por Alberto Fernández Torres
El actor: del trabajo y el arte, por Claudio Sierra
Asociación de Directores de Escena de España: un proyecto en constante desarrollo, por Laura Zubiarrain
Los Centros Dramáticos de las Autonomías, la producción teatral… y la estadística, por Alberto Fernández Torres
El Centro Andaluz de Teatro (CAT) 1989-1992: una experiencia apasionante, por Pedro Álvarez-Ossorio y Roberto Quintana
Galicia: con aliento, con firmeza, con convencimiento, por Manuel Guede
Asturias: futuro imperfecto, por Etelvino Vázquez
Castilla y León: en escala ascendente, por José Gabriel L. Antuñano
Una aproximación al teatro vasco actual, por Edurne Acevedo
Valencia: de la esperanza al caos, por Fernando Gómez Grande
La creación literario-dramática
Quince años de escritura dramática en España. Un camino hacia la normalidad, por José Ramón Fernández
Dramaturgas españolas contemporáneas, por Eduardo Pérez-Rasilla
En un realismo posmoderno, por Ignacio Amestoy
¿Nuevas dramaturgias?, por Andrés Amorós
Autor dramático y sociedad actual, por José Luis Alonso de Santos
Jamón de pata negra, por Josep Maria Benet i Jornet
Texto teatral: “La zorra ilustrada” de Ignacio Amestoy
La comedia ilustrada de un autor trágico, por Eduardo Pérez-Rasilla
Ignacio Amestoy Egiguren: nota biográfica
Texto de “La zorra ilustrada o Samaniego en el Madrid de Carlos III”, por Ignacio Amestoy Egiguren
Las vías de creación en las artes escénicas
El teatro español durante los últimos doce años. Notas para un análisis, por Eduardo Pérez-Rasilla
Quince años de puesta en escena española, por Joan Abellán
El teatro es lo que no debería de ser, por Jesús Cracio
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, por Alberto de la Hera
Descenso del delirio (Panorama operístico español 1986-1996), por Manuel Lagos
La música y la puesta en escena, por Juan Antonio Hormigón
Panorama de la danza contemporánea española, por Guillermo Heras
El mundo escenográfico. Reflexiones para una década, por Angel Matínez Roger
Otras vías
Salas alternativas: Notas desde dentro, por Javier G. Yagüe
El joven director de escena, por Eduardo Vasco
El teatro infantil: un largo camino por andar, por Rosa Briones
El teatro escolar en España, por Fernando Doménech
Teatro e integración social. Experiencia de la ONCE, por Javier Navarrete
La enseñanza teatral en España, por Pau Monterde
Texto Teatral: “Dedos” de Borja Ortiz de Gondra
Texto de “Dedos”, (Premio Marqués de Bradomín 1995), por Borja Ortiz de Gondra
Simón suárez: un creador escénico
Polvo serán -Simón-, mas polvo enamorado, por J. A. Hormigón
Pasos sobre la nieve…, por por Eveline Andreani
A Simón Suárez, por Pedro Álvarez-Ossorio
Con profunda sencillez.., por Juanjo Granda
Cinco lámparas de bajo consumo, por José Luis López
Simón Suárez, realizador de “Andalucía y el Mediterráneo”, por Andrés Peláez
Libros
Evolución del libro de teatro en la última década,por Julia García Verdugo
Bibliografía de estudios teatrales en España 1985-1995,por Nathalie Cañizares
Autoras en la historia del teatro español
Dos años de ardua investigación, por Nathalie Cañizares
Presentación en Barcelona, por Palmira Ventós
Bienvenida a un libro hermoso y necesario, por Ana Diosdado
Índice ADE-Teatro Nº 1 a Nº 49, realizado por Yolanda Dorado
Descarga gratuita en PDF: https://www.dropbox.com/sh/3u2b08qb7htopj8/AADwRqUBJVYoaVrFbcbi25SSa/ADE050-51.pdf?dl=0