
5,00€
Enero-Marzo 1996; 170 págs.
Texto teatral: “Dirección prohibida” de Luigi Lunari.
Entrevista a José Luis Gómez.
Encuentro en La Habana: La puesta en escena frente al reto de los nuevos tiempos.
Brecht-Müller.
Editoriales
Dudas e incógnitas
En defensa del autor
El fin del “pesebre” cultural, por Miguel García-Posada
Correo
Premios ADE 1995
Oros y copas en el palacio, por Fernando Doménech
Declaraciones de los premiados
Calixto Bieito, Premio José Luis Alonso
Berta Riaza, Premio Segismundo
Simón Suárez, Premio Joseph Caudí
Antonio Gades, Premio ADE de Dirección Coreográfica
Ana Istarú, Premio María Teresa León
Yolanda Pallín: “Un mundo más poético”, por Nathalie Cañizares
José Luis Gómez: “La poética como resistencia”, por Ricardo Iniesta
Encuentros Hispano-Cubano de directores de escena
Los días en La Habana, por Carlos Rodríguez
La puesta en escena frente al reto de los nuevos tiempos
La formación del director de escena, por María Ruiz
Ponencia con recovecos, por Miriam Lezcano
Teoría y praxis de la paella, por Emilio Hernández
Entre el Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, por Abelardo Estorino
¿Es realmente necesario fusilar a los directores?, por Jaume Melendres
La formación del director de escena, por Jorge Ferrera
El lugar del teatro en la sociedad del futuro, por Guillermo Heras
El nadador de espaldas, por Manuel Guede
El teatro menguante, por Joan Abellán
Una visión del futuro desde la periferia, por Carlos Pérez Peña
Texto teatral: “Dirección prohibida”, de Luigi Lunari
A modo de presentación, por Jaime Salom
Texto de “Dirección prohibida” por Luigi Lunari
Brecht-Müller
Brecht-Müller, por Juan Antonio Hormigón
A vueltas con la actualidad de Brecht, por Eduardo Pérez-Rasilla
¿Brecht? ¿Qué Brecht?, por Alberto Fernández Torres
El sujeto reduplicado o la historia de lo cotidiano, por Jorge Urrutia
Brecht, el poder emancipador de la palabra, por Luis Thenon
Brecht en su contexto, por Antonio Sánchez Trigueros
Sueños privados, por José Pascual
Rapsodia para el teatro, por Alain Badiou
Adiós, amigo, por Guillermo Heras
Un lenguaje propio, por Eduardo Vasco
Heiner Müller, prohibido en Verdun, por Irène Sadowska-Guillon
Cultura y política (VII)
Reutilización de una antigualla, por Règis Debray
Señuelos, por John Berger
La chispa francesa, por Adolfo Díez
Movimiento teatral ONCE
Reflexiones críticas sobre la V Muestra Estatal de Teatro ONCE, por Adolfo Díez y Antonia Merchán
Gran evolución, por Adolfo Díez
Salas alternativas
Alternativos y pequeño formato, por Toni Rumbau
Festivales
Finlandia: la normalidad teatral, por Guillermo Heras
Alicante: III Muestra de Autores Contemporáneos, por Eduardo Pérez Rasilla
Artículos
CDG: “Nau de amores”, en la frontera, por Aníbal C. Malvar
Sombras de iguanas sobre el Teatro Baralt, por Ramón Pareja
Libros
Agenda
Noticias de Asociados
Se nos fue Simón Suárez
Descarga gratuita en PDF: https://www.dropbox.com/sh/3u2b08qb7htopj8/AAAINW9kb6Gk9kxSsYUUgqxja/ADE048-49.pdf?dl=0