
8,00€ – 10,00€
Abril-Junio 2020; 200 págs.
Texto teatral: “Brecha” de Rodrigo Francisco.
Nuevas formas de la escena europea.
Premios ADE 2019.
Editoriales
Pandemia, teatro y ADE, por Eduardo Alonso y Alfonso Zurro
Libres ya del peso del destino…, por Etelvino Vázquez
Premios ADE 2019
33ª edición de los Premios ADE. Hay que seguir adelante, por Alberto Fernández Torres
Ainhoa Amestoy, Premio ADE de Dirección 2019, entrevista de José G. López Antuñano
Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, Premio “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa 2019, entrevista de M. F. V.
Ángel Fernández Montesinos, Premio de Honor “Juan Antonio Hormigón” 2019, entrevista de Carlos Rodríguez
Iñaki Rikarte, Premio “José Luis Alonso” para jóvenes directores emergentes 2019, entrevista de Rosa Briones
Curt Allen Wilmer con Estudio DeDos, Premio “Joseph Caudí” de Escenografía 2019, entrevista de Alicia Blas
Gabriela Salaverri, Premio “Adrià Gual” de Figurinismo 2019, entrevista de Alicia Blas
Juan Gómez-Cornejo, Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación 2019, entrevista de Salomé Aguiar
Joaquín Álvarez Barrientos, Premio “Leandro Fernández de Moratín” para estudios teatrales 2019, entrevista de José G. López Antuñano
Rosa de Diego. Premio “María Martínez Sierra” de traducción teatral 2019, entrevista de Salomé Aguiar
Nuevas formas de la escena europea
Las nuevas formas del teatro documental, por José Gabriel López Antuñano.
Los Live Cinema Shows, por María Caudevila.
Teatro intermedia en España: La dramaturgia de la videoescena, por José Manuel Teira.
Carlos Marqueríe, en las poéticas escénicas emergentes de los 90, por Juan Ignacio García Garzón.
Teatro polaco contemporáneo: directores y tendencias, por Kamila Lapizca.
Breve descripción de las nuevas formas de teatro en Francia, por Jean-Pierre Han.
Acerca del teatro griego hoy, por Marga del Hoyo.
La escena en Berlín: dramaturgias entre la renovación y el compromiso, por Juan José Fernández Villanueva.
Artes escénicas en el Reino Unido: una aproximación transversal, por Pilar González Almansa.
El Royal Court y la nueva escritura, por Aleks Sierz
Texto Teatral
Del infinito al cero. Sobre “Fenda” (Brecha) de Rodrigo Francisco, por José Gabriel López Antuñano
Brecha, de Rodrigo Francisco
Notas de dirección
Notas de dirección a “Libro de Buen Amor”: las voces del arcipreste, por Agustín Iglesias
Valle-Inclán y la condición humana: nuestro díptico de avaricia, lujuria y muerte, por Etelvino Vázquez
Artículos
Breve historia de un efímero teatro político en Madrid: el Teatro Erwin Piscator, por César de Vicente Hernando
Internacional/Festivales
FETÉN 2020, un estímulo permanente, por Roberto Corte
In Memoriam
Ángel García Pintado, perfil de un “outsider”, por Guillermo Heras
Josep Maria Benet i Jornet, la tradición y el legado, por Mercè Saumell
Libros
Agenda
Noticias de la Ade
Noticias asociados