
8,00€ – 10,00€
Enero-Marzo 2020; 200 pags.
Textos teatrales: “Palacio de amor” de Laura Rubio Galletero / “Antípodas” de Eva Mir.
Joven escritura teatral en España.
Ionesco, 111 años.
Pepe Bablé y el FIT de Cádiz.
Editoriales
Ante la crisis. Urge un Plan Estratégico para las Artes Escénicas, por Manuel F. Vieites
El texto dramático y la civilidad, por Manuel F. Vieites
Acta del Premio Teatro en Confluencia 2019
Joven escritura teatral en España
Cartografía teatral de una “generación”: miradas cruzadas entre investigación y dramaturgia emergente, por Ana Alma García
Una aproximación a la dramaturgia más joven. La reformulación del teatro político, por Eduardo Pérez-Rasilla.
La dramaturgia catalana del siglo XXI: una panorámica, por Ana Prieto Nadal.
La polifacética creación escénica en Euskadi, por Beatrice Bottin.
Noticia breve de la literatura dramática gallega última. Una lectura fenomenológica, por Manuel F. Vieites.
La apuesta por la dramaturgia emergente: reconocimiento y revisión a la labor editorial, institucional y académica, por Ana Alma García.
Inquietudes compartidas. Mesa redonda con Eva Mir, María Prado y Lucía Carballal, porEduardo Pérez-Rasilla y Ana Alma García.
Encuesta a jóvenes dramaturgos: QY Bazo; Lola Blasco; Carolina Calema; Pablo Canosales; Pedro Cantalejo; Carlos Contreras Elvira; Pablo Fidalgo; Karina Garantivá; Celso Giménez; Alba Quintas; Almudena Ramírez-Pantanella; Antonio Rojano; Javier Sahuquillo y María Velasco
Textos Teatrales
Laura Rubio Galletero. Escribir mujeres, por Manuel F. Vieites
Palacio de amor, de Laura Rubio Galletero
Una invitación a la alteridad. Breve presentación de “Antípodas”, de Eva Mir, por Eduardo Pérez Rasilla
Antípodas, de Eva Mir
Escritura Teatral en España: Dos experiencias en los 80 y 90
El cambio histórico de la dramaturgia española visto a través del CNNTE (1984-1994): Una entrevista a Guillermo Heras, por César de Vicente Hernando
El “Marqués de Bradomín”: ayer y hoy de un certamen que fue mucho más que un premio, por Juan Luis Mira.
Notas de dirección
“La lengua pegada al hielo”: la gélida cotidianidad de la violencia de género, por David Martínez Sánchez
Ionesco, 111 años
La renovación teatral de Ionesco o cómo representar lo irrepresentable, por Rosa de Diego
Ionesco en la encrucijada, por César de Vicente Hernando
Festivales
La despedida y el compromiso. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2019, por Carmen Márquez-Montes
Entrevista a Pepe Bablé, director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, entrevista de Carmen Márquez-Montes
Festivales teatrales en Argentina: 2019 un año complicado, por Ana Seoane
Almagro Off , hacia el décimo aniversario, por Rosa Briones
La Cueva de Montesinos
La revista musical (V): Los años 40, por Ángel Fernández Montesinos
Libros
Agenda
Noticias de la ADE
Cuando los actores dejaron de ser “peleles” y “vagabundos”, por Fernando Neira
Noticias de asociados