
8,00€ – 10,00€
Diciembre 2018. 200 págs.
Texto teatral: “El testamento de un casto mujeriego” de Anatoli Krym.
Una crítica teatral de proximidad.
Festival de Almada 2018.
Dramaturgia de los oficios teatrales.
Editoriales
Saber hablar, por Juan Antonio Hormigón
Tengo 62 años. ¿Y qué?, por Manuel F. Vieites
Un credo de hoy, por Jesús Bonet
La sociedad de EEUU colapsaría si no fuera por estos ocho mitos, por RT
Sobre la crítica teatral
Una crítica de proximidad, por Georges Banu
XXXV Festival de Almada 2018
Almada: Un festival a la orilla de un río, por Juan Antonio Hormigón
Festival de Almada 2018. El valor de los pequeños espectáculos, por José Gabriel López Antuñano
XXXV Festival de Almada. Entradas agotadas antes de su comienzo, por Osvaldo Obregón
El gobierno recorta el presupuesto del Festival de Almada, por José Gabriel López Antuñano
José Manuel Castanheira. La concepción del espacio escénico o el arte del diálogo, una entrevista de José Gabriel López Antuñano
Texto Teatral
Anatoli Krym, autor ucraniano de proyección internacional, por Alexander Voronyuk
El testamento de un casto mujeriego. (La confesión de Don Juan), de Anatoli Krym
La cueva de Montesinos
La revista musical. Apuntes para su historia, por Ángel Fernández Montesinos
Dramaturgia de los oficios teatrales
Dramaturgia de los oficios teatrales. Crónica del Seminario del Pazo de Mariñán 2018, por Roberto Corte
Los oficios teatrales en la historia del teatro, por Juan Antonio Hormigón
La relación del director de escena con sus colaboradores: mi experiencia personal, por Xúlio Lago
Dramaturgia e interacción de las disciplinas escénicas. Síntesis y reflexión en clave educativa, por Manuel Vieites
Síntesis y reflexiones. Opiniones entreveradas, por Damián Galán
Notas de dirección
Crear el lenguaje, despojar el signo: “Un idioma propio”, por Víctor Velasco
Rompiendo olas. El punto de partida, por Rafael Rodríguez
“Acunar al viejo árbol. Acto de acompañamiento”. Invitación a la vivencia del desequilibrio, por Mercedes Herrero Pérez
“Rey Lear”: Subir al Everest, por Ricardo Iniesta
La reposición de una comedia de magia del siglo XVIII. “Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos, y asombro de Salamanca”, por Ana Contreras
Internacional/Festivales
Festival de Avignon con sello de Olivier Py, por José G. López Antuñano
La revolución de las identidades en la 34ª edición de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, por Fabrice Corrons
Canarias escribe teatro en Madrid, por Gloria Arteaga Ortiz
Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2018. Apuesta por la calle, la danza y la mujer, por Carmen Márquez Montes
Notas sobre el XXXIII FIT de Cádiz, por Osvaldo Obregón
Artículos
María Rodrigo Bellido: Una española por descubrir, por María Luz González Peña
Videoescena en la Dirección Escénica (I), por David Martínez
Certamen para Directoras de Escena de Torrejón
Poéticas de múltiples y complejos discursos, por Adolfo Simón
In Memoriam
Gustavo Pernas Cora. In memoriam, por Manuel F. Vieites
Libros
Noticias ADE
Noticias de asociados