

8,00€ – 10,00€
Julio-Septiembre 2015. 200 págs.
Texto teatral: “El ultimo episodio del Quixot o el cuento de la boa asesina de serpientes” de Reza Allamehzadeh.
Maestros de dirección: Brecht, Meyerhold, Strehler.
Madrid: Salas de emergencia y otros teatros.
El cerebro teatral.
Editoriales
Teatro: ¿cambio o recambio?, por Manuel F. Vieites
El escenario, espejo del habla, por Laura Zubiarrain
Carta al Director, por Antonia Merchán
El asalto a la Cultura y la Comunicación por la derecha española, por Rodrigo Vázquez de Prada y Grande
“La Ratonera” sucumbe al frío, por JAH
Vietnam en el corazón, por Juan Antonio Hormigón
El sol en España gira a nuestro alrededor, por Angélica Incontri
La cultura en guerra, por Nahiasanzo
Madrid: salas de emergencia y otros teatros
Las procelosas aguas alternativas, por Blanca Baltés
El gran atasco de la supervivencia teatral, por Irène Sadowska Guillon
Antonio Malonda y Bululú 2120: “Escuela y sala son un proceso integrador de formación actoral”, una entrevista de Rosa Briones
Las dificultades de la especialización en las salas alternativas madrileñas, por Salomé Aguiar
Espacios de ensayo y proximidad, por Rosa Briones
Aprender haciendo: ArtEspacio Plot Point, por Carlos de Matteis
Kubik Fabrik (LazonaKubik). Un teatro responsable y vinculado a los ciudadanos, por Irène Sadowska Guillon
Pero… ¡siempre hay un pero! Un bucle interminable…, por Adolfo Simón
Un espacio multicultural de barrio asociado a un bar: De modestia na…, por Jorge Cassino
Teatro el Castillo: Historia de una voluntad, pasión y perseverancia, por Lucila Maquieira
El cerebro teatral
Teatro y neurociencias, por Miguel Ribagorda
El teatro, un proceso terapéutico que facilita la inclusión de personas sordas a la universidad, por José C. Camacho
Texto teatral
Reza Allamehzadeh. Otro modo de deshacer entuertos, por Clara Janés
Notas biográficas
El último episodio del Quixot o el cuento de la boa asesina de serpientes, de Reza Allamehzadeh
Notas de direccion
“Carne de Gallina”. Desde Asturias, con humor… (Negro, como el carbón), por Maxi Rodríguez
“Fisuras”, creación dramatúrgica y escénica. Escritos en la Escena: el encuentro con un laboratorio de creación contemporánea, por David Ojeda
Tríptico de solos… La cosecha del final de un ciclo, por Adolfo Simón
“El hombre de La Mancha”: 50 años de un clásico del teatro musical, por Jesús Codina Oria
Internacional/Festivales
Laurent Pelly: En la intersección del teatro y la ópera, por Irène Sadowska Guillon
Gianina Carbunariu. Un teatro en estado de alerta, por Irène Sadowska Guillon
Madách Nemzetközi Színházi Találkozó (Budapest). Títulos incontestables entre el recuerdo o la intervención, por José Gabriel López Antuñano
Maestros de la dirección
Brecht, director de escena, por Juan A. Hormigón
El arte del director de escena, por V. E. Meyerhold
Fragmento de una carta a un joven director de escena, por Giorgio Strehler
Libros
Agenda
Noticias ADE
Meyerhold a tres voces, por A. Alonso
Noticias asociados