
8,00€ – 10,00€
Enero-Marzo 2015; 192 págs
Texto teatral: “Palabras malditas” de Eduardo Alonso.
44 propuestas para la gobernación de los teatros en España.
Juan Antonio Hormigón: “Orden del guerrero teatral”.
La política en el teatro (y III).
Efemérides: B. Britten y S. Beckett.
Editoriales
Contra el fanatismo, por Juan Antonio Hormigón
Una casa de vida a tiempo completo, por Manuel F. Vieites
¿De qué hablar?, por Jorge Urrutia.
La Ley como instrumento perverso de la democracia, por Abel Martín Villarejo.
La sublimación de la mentira, por Juan Antonio Hormigón
Propuestas para la Gobernación de los Teatros
44 propuestas para la gobernación de los teatros en España
Orden del Guerrero Teatral para Juan Antonio Hormigón
Una excursión, con honores, por Argentina y Chile, por Juan Antonio Hormigón.
Premio “Orden del Guerrero Teatral” a Juan Antonio Hormigón, por Ana Seoane.
15 Años del Experimenta. “Muchos valemos más que uno solo…”, por Julio Cejas.
Grupo Laboratorio de Teatro El Rayo Misterioso
La política en el teatro (y III)
De la escena constituyente al teatro antagonista: el teatro político en el siglo XX, por César de Vicente.
Hacer teatro políticamente: procesos de construcción de discursos comunes. Piscator y Brecht en el siglo XXI, por Alicia Blas y Ana Contreras.
Teatros nacionales: ¿principio del fin o inauguración de un modelo nuevo?, por Inmaculada López Silva.
Los 40 años del golpe y su reflejo en las artes escénicas chilenas, por Jesús Codina Oria.
El teatro en el Siglo de Oro como espacio de liberación femenina (y II), por Sarah Walls.
Texto teatral
Eduardo Alonso: Un director autor, por Juan Antonio Hormigón
Eduardo Alonso. Nota teatrográfíca
Palabras malditas, de Eduardo Alonso.
Notas de direccion
La corrupción de los valores sociales: “Selección natural”, por Eduardo Alonso.
La biografía oculta de la música: “Hacia la luz (Victoria Kamhi habla de Joaquín Rodrigo)”, por Alex Ruiz Pastor.
Las voces silenciadas: “Elegy”, por Carlos Alonso Callero.
“El barberillo de Lavapiés”: la basura de Madrid, la “ley mordaza” y el derecho a blasfemar, por Raúl Arbeloa.
Internacional/Festivales
XXIX FIT de Cádiz: adaptaciones de la dramaturgia de William Shakespeare y otras novedades. Una muestra de teatro de sala, por Osvaldo Obregón.
Festivales en Georgia y Eslovenia. Revisiones del teatro tradicional, por José Gabriel López Antuñano.
Efemérides
Benjamin Britten: La narrativa, inspiración operística, por Santiago Martín Bermúdez.
Samuel Beckett. Desde el comienzo sabemos el final pero aquí estamos, por Jorge Eines
Entrevista
Dino Armas y su obra “Pagar el pato”: Un compromiso con los marginados, por Lucila Maquieira
Presentación de “Pagar el pato”, de Dino Armas, en Madrid, por A.A.
“Pagar el pato” también en Puerto de Sagunto, por R.R.
Libros
Agenda
Noticias asociados